Hace 14 años | Por katriana a heraldo.es
Publicado hace 14 años por katriana a heraldo.es

El Gobierno central ha acordado aprobar la petición de minitrasvase del Ebro que le solicitó oficialmente la Generalitat de Cataluña, según informaron fuentes del Ministerio de Medio Ambiente. Lo hará además sin cumplir el mínimo decoro de contestar al Gobierno de Aragón por los informes que este le remitió aceptando el trasvase del Ebro a cambio de que se cumpliesen ciertas premisas.

Comentarios

La-Parca

Viejas medidas para viejos problemas. Parece ser que en este puto país, las nuevas tecnologías y medidas de ahorro se las pasan los políticos por el forro de las bragas. La Nueva Cultura del Agua, agrupación de ecologistas, geólogos, científicos etc... ha demostrado que con el ahorro, la mejora de las tuberías, la depuración etc... se podrían ahorrar más Hm3 de agua que los del trasvase. Pero eso no viste y no tiene bombo mediático ninguno.

D

#1 +1
Y a parte de eso... como se nota la importancia de cada comunidad autonómica.

piratux

#3 Creo que la noticia habla, de que el gobierno se salta unos tramites, simple y llanamente porque unos son quienes son y los otros son también quienes son, no tengo catalanofobia, para nada, pero la realidad política es esa, Cataluña pesa más que Aragón, y sabido es que el PSOE tiene allí muchos votos, no creo que estas cosas debieran de hacerse así.

No obstante que se hiciera todo eso que comentas, no quiere decir que se ha hecho todo lo que se debe hacer, porque como argumenta #1, el mayor problema de este país y el agua, es la que se pierde por las tuberias, no obstante, si falta agua, poner una desalinizadora.

e

#6 A los de las desalinizadoras os tenían que poner a beber ese agua.

zordon

¿A alguien le pareceria justo que en Alicante costase la gasolina o la electricidad el doble que en Zaragoza?

"para un consumo mensual de 20 metros cúbicos. En este caso, siempre el mismo informe, una familia alicantina paga 51,89 euros, frente a los 23,83 euros de la media española."
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-08-02-2010/abc/Valencia/el-agua-desalada-ha-disparado-un-25-las-tarifas-en-alicante-en-solo-cinco-a%C3%B1os_1133612948061.html

Siendo un bien de primerisima necesidad, deberian reequilibrarse los precios (es decir penalizar a los que derrochan el agua y subvencionar a los que demuestran medidas eficaces de ahorro, fomentando asi este ultimo).

#10 cierto, os animo a probar el agua desalada a todos, es una "delicia".

piratux

#10 Prefiero el agua de la desalinizadoras que la del ebro, no sabes como va cargada de mierda, por ponerte un ejemplo se chupa toda mierda que los agricultores echan en sus tierras, abonos, etc....

tnt80

Yo nunca entenderé los trasvases, los veo como una medida paliativa, para casos excepcionales, cuando no se han producido las precipitaciones esperadas en el destino durante demasiado tiempo, y no hay otro remedio, pero hay que reconocer que en este país ese no es el caso, generalmente, se usan demasiado, sobre todo para mantener consumos de agua insostenibles con las precipitaciones medias anuales. Si tienen que hace trasvases, con forme yo lo veo, es que la planificación para el consumo del agua no se ha realizado de forma correcta (sise ha realizado, que no digo que este sea el caso), lo suyo sería, antes de aprobar nada, ver las causas que han motivado que, siendo estos 5 meses los más lluviosos de los últimos años, sea necesario ese trasvase, y poner sobre la mesa como exigencia su solución, de lo contrario, un trasvase sólo es un parche cutre.

tocameroque

Qué triste que algo como es el agua que debería ser patrimonio de todos (no de donde nace ni por donde pasa ni por donde desemboca) se convierte en una cuestión de canje.
Espero que ahora cuando las energías renovables prosperen no pase lo mismo y se "cobre" peajes a las comunidades con menos producción....patético. Por todos lados se suma y aquí dividimos, y así nos va.

D

#4 Pues yo he oído muchas veces la misma argumentación del agua en la producción eléctrica. Así que preparate.

D

Siempre pintamos lo mismo los aragoneses... NADA. Algún día se arrepentirán.

D

Relacionado con el tema trasvase

zordon

Pues los extremeños, los riojanos o los murcianos te aseguro que mucho menos. Menos victimismo.

MADONNO

pues yo no se los datos que tendras,pero no me creo que aguas residuales puedan usarse para consumo humano,puesto que para ello deben pasar por una potabilizadora, que no por una depuradora algo dificil con aguas fecales y en cuanto a ahorro, pues por el levante no pegan cortes de agua de 12 horas diarios cada dos por tres.