Hace 14 años | Por nsimalen a rebelion.org
Publicado hace 14 años por nsimalen a rebelion.org

Hoy en la Unión Europea el neoliberalismo vacía de contenido político las instituciones y cede el poder a las transnacionales. En Bruselas operan ¡15.000! lobbistas (de grupos industriales, bancos, medios de comunicación) agrupados en 1.500 equipos de "asesores técnicos" que facturan para sus clientes entre 750 y 1.000 M€ anuales. Si ya la Comisión Europea es estructuralmente antidemocrática, bajo la influencia de estos grupos de presión se ha convertido en un gobierno sin el pueblo, sobre el pueblo y contra el pueblo.

Comentarios

D

¿¿¿Otra vez???

http://tinyurl.com/2uhjttz

D

La noticia explica las conclusiones del informe Reventando la burbuja de Bruselas (http://www.alter-eu.org/book/bursting-the-brussels-bubble), que acaba de publicar ALTER-EU, que tal y como se explica en la noticia, es "una alianza de 160 grupos de la sociedad civil creada en 2005 para combatir la influencia creciente de los grupos de presión en la agenda política europea".

En el informe se explica:

1) Que el 30% o 40% de la legislación nacional de los 27 Estados Miembros deriva de reglamentación europea (en el caso de asuntos ambientales se alcanza el 60%)

2) Que en 1985 había 654 lobbies trabajando en Bruselas; 3.000 en 1992; hoy día son 15.000, lo que significa que por cada grupo de interés público hay 5 lobbies que defienden a las corporaciones.

Se informa de las formas que utilizan esos lobbies: asociaciones comerciales, organizaciones "caritativas" con defensa de intereses corporativos, incluso falsas ONG. Las hay de químicos, bancos, dueños de medios de comunicación y grandes empresas... Tal y como se explica en la noticia, la Comisión Europea los invitó a registrarse voluntariamente en aras de una mayor transparencia: sólo un tercio lo hicieron. Se calcula que la facturación anual de estos lobbies está entre 750 y 1.000 millones €, cifra menor que la de EE.UU, donde en 2009 facturaron 2.600 millones €.

Se explica luego el cómo estos grupos influyen directamente en la Comisión Europea, que es una institución que no hemos elegido los ciudadanos (¿democracia? ¿dónde?), y lo mismo con el Consejo de Ministros. Finalmente, se habla del Parlamento Europeo, que aunque sí es elegido por los ciudadanos, la influencia de los lobbies a todos los niveles es brutal, y muchos europarlamentarios defienden exactamente sus mismas peticiones.

Concluye recordando el Manifiesto de Ventotene, uno de los documentos fundacionales de la Unión Europea, y que el autor del artículo recuerda a modo de "profecía".

Ajusticiator

Es triste, pero creo que esto lleva siendo así desde que se creó la Unión Europea...

D

A río revuelto... los "colorados" de Rebelión nos intentan colar su receta propagandístico-venezocubana...

Buen intento, colegas.