Hace 13 años | Por --216235-- a blogs.20minutos.es
Publicado hace 13 años por --216235-- a blogs.20minutos.es

Tras las últimas elecciones generales, en 2008, hubo una agria polémica. Cada ciudadano había tenido derecho a un voto, pero unos votos rendían mejor que otros. A IU le costó cada escaño unos 481.000 votos. A UPyD, 303.000. A BNG, 104.500. A ERC, 99.000. A CC, 82.000. A CiU, 70.300. Al PP, 66.500. Al PSOE, 65.500. A Na-Bai, 62.000. Y a PNV, sólo unos 50.000 votos.

Comentarios

h

#2 "1 ciudadano, 1 voto"

Si fuera así, los partidos políticos solamente harían infraestructuras y pondrían todos sus esfuerzos en las grandes ciudades, ya que "beneficiarían" a más personas con el mismo esfuerzo.

Olvídate de hacer carreteras en pueblos de mala muerte o en Galicia con todas las montañas (pa que, si total son 3 votos).

No es tan sencillo. Si está hecho así (que no digo que sea lo perfecto) es para que no se vean perjudicadas las zonas menos pobladas y que su voto "cuente" proporcionalmente igual que el de una gran ciudad.

Ahora bien, dicho esto, no me parece normal que ERC tenga el doble de votos que IU por ejemplo.

D

#3 #6 #15 En el europarlamento hay circunscripción única española, no hay excusa de voto útil porque todos los votos valen igual, sin embargo roll
PP: 43 %
PSOE: 39%
IU: 4%
UPD: 3%

D

#16 Elecciones Europa 2004:ABSTENCIÓN 54,86%
oh wait ¡¡
No es lo mismo votar Europa que votar Parlamento español ¿o sí?

D

#18 Pues mas motivos tienen para votar los de los partidos minoritarios, ya que una gran abstencion en los votos de los dos partidos mayoritarios les da mucha mayor representatividad.

Pero la realidad es bien distinta, en el 1.984 fu´r del 59,1% http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_Europeo_de_1994_%28Espa%C3%B1a%29
Igual participación que en la ultima celebrada en Cataluña http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_de_Catalu%C3%B1a_de_2010

Magec

Arsenio, mezclar en un post los resultados del Congreso, en el que hay una marcada restricción por las circunscripciones y la de los parlamentos regionales, donde en la mayoría no las hay, es la descripción de falacia más absoluta que he visto.

Hay que plantear cada problema por separado y ver por qué no funciona, pero no puedes juntarlo todo y hablar en general de votos de 1ª y de 2ª.

Findeton

Los partidos nacionalistas están representados proporcionalmente, son el PP y el PSOE quienes comen la basta mayoría de escaños a los partidos pequeños.

D

Falsedad repetida cientos de veces, hay muchos regímenes en los que se vota.

D

Circunscripción única y segunda vuelta.

Algunos dicen que la segunda vuelta favorecería al bipartidismo. Pero nada más lejos de la realidad.

Sin el miedo a "votame, que si no gana la derecha / la izquierda", la gente votaría al partido que más le gustara, ya que tendría la segunda vuelta para escoger la opción menos mala.

De paso, no se podría dar el caso de una minoría que presiona y toma decisiones contra la voluntad de una gran mayoría.

io-io

Democracia de plixiglas, adaptable a las necesidades de quien manda.

D

A la vista de los votos negativos... debería descartar la noticia por cansina, por spam, o debería mandarlos a la mierda?

Vlar

#4 Muy demócrata tú, si...

Charles_Dexter_Ward

#4 Tu comentario me ha desanimado a menear el envio. No pareces muy demócrata, no.

andresrguez

#4 respeta el voto de los demás. si los votos te pueden afectar personalmente, es mejor que no envíes la historia

http://www.meneame.net/submit.php

D

#9 El respeto se gana, no se tiene por que sí. Y no puedo aceptar el hecho de que alguien diga que estoy spameando. La fuente es 20minutos, y créeme, no soy accionista de su editorial.

g

#4 Ahí tienes mi voto negativo.

D

#11 Te debo una