Hace 12 años | Por --136875-- a diariovasco.com
Publicado hace 12 años por --136875-- a diariovasco.com

El decreto ley de reforma laboral propuesta por el Gobierno central ya tiene sus primeras víctimas en Zumaia. La dirección del hotel Zelai ha anunciado a los trabajadores su intención de despedir a toda la plantilla. Si no hay cambios en los próximos días, el 28 de marzo será su último día de trabajo. La dirección aduce «razones económicas y de organización» para justificar el despido de la veintena de personas que actualmente trabaja en el Hotel Zelai. En compensación recibirán una indemnización de 20 días por año trabajado. En declaraciones..

Comentarios

p

#2 más miseria para el currito mientras mercedes y bmw marcan record. Por cosas así comenzó a bufar la guillotina.

D

#2: Cobrarían el seguro y en un mes volvería a estar abierto. De hacer una acción así es mejor destruir la casa donde viva el empresario, que seguro que le duele más.

De todas formas... antes de llegar al extremo, hay que apostar por otras vías: boicot, manifestaciones delante del hotel, caceroladas... todo para que se sepa lo que ocurre.

#28: Gracias.

Si todas las empresas hicieran como la vuestra no tendríais clientes porque ninguno tendría dinero ni para pagar lo más barato.
--------------
El decreto ley de reforma laboral propuesta por el Gobierno central ya tiene sus primeras víctimas en Zumaia. La dirección del hotel Zelai ha anunciado a los trabajadores su intención de despedir a toda la plantilla. Si no hay cambios en los próximos días, el 28 de marzo será su último día de trabajo. La dirección aduce «razones económicas y de organización» para justificar el despido de la veintena de personas que actualmente trabaja en el Hotel Zelai. En compensación recibirán una indemnización de 20 días por año trabajado.
¡VERGONZOSO!

D

#2 Claro, donde antes trabajaba un señor hace 20 años con un sueldo de 1500 euros ahora ponemos a 2 por 750! Generamos empleo!

D

#33 No, hombre, ahora trabaja uno por 750 pero hace el doble de horas.

losuaves

#4 O le entregarían al jefe una carta invitándole a desistir de sus intenciones junto con una foto de uno de sus hijos saliendo del colegio.

L

#13 no tienes NI PUTA IDEA de lo que estás diciendo... qué fácil ir de boquilla y qué complicado parece pornerse en la piel de otro. Si los nuevos dueños son unos hijos de puta, se les denuncia, que base hay para hacerlo o directamente se hace campaña para que ni Dios visite ese hotel, pero amenazar a una persona con su hijo, es de ser un cabrón, aparte de tener la humanidad de una mierda ¿Qué puta culpa el hijo, bocazas?

D

#37 #13 Habrá metido la gamba con lo del hijo, pero tú eres muy ingenuo.

¿Se le denuncia? Todo lo que está haciendo es legal, no se le puede denunciar. Será todo lo poco ético que quieras, pero la denuncia no sirve para nada.

Entonces, habrá que buscar otros métodos para presionar a este tipo de gente. Desde luego, no comparto lo de amenazar al hijo, pero no me molestaría ver daños de todo tipo al hotel o incluso a la propiedad de los dueños.

losuaves

#44 Y dale con lo del hijo. Repito para el que no se entere, en mi comentario #13 estoy contestando a #4 donde le informo que más hacía los bisabuelos para luchar por su derechos. No estoy incitando a nada.
Aprended a leer.

D

#47 No sé de qué generación serás, pero en la de mis bisabuelos no hacían fotos a los hijos de la gente a la salida de los colegios.

Perdón por el negativo, como no sé leer no sabía qué significaba ese símbolo.

losuaves

#49 No te preocupes, yo no necesito saber leer bien para poner negativos.

L

#44 En cuento entramos en el "daños a..." pues mira, la violencia solo llama a violencia, tu mismo, no recuelve anda, y al que tiene pasta le resulta bastante sencillo defenderse. Las luchas armadas sindicales, ahora, aparte de inútiles, estarían basatnte desequilibradas a favor del que tiene dinero. Pero vamos, que oye, cada uno es libre de hacer lo que le de la gana con su vida.

L

#45 Pues si yo he entendido mal, que no he sido el único, lo siento, pero con su afirmación y la de #4 parece que queda claro que apoyais esos métodos, que tampoco serías el único que lo hace. Si no es asi, repito, lo siento. Mi noto del comentario, efetivamente es despectivo, puesto que me parece una animalada siquiera pensarlo, bastante tiempo llevamos en este país sufriendo amenazas similares a causa del terrorismo como para hacer el gilipollas por temas laborales. Te jode tu jefe, dale a EL una somanta de hostias, genial, pero deja a inocentes tranquilos.

Repito, mis disculpas si malinterpreté tu comentario, pero como digo, es muy malinterpretable.

losuaves

#86 Creo que si miras bien el tiempo y modo del verbo entregar que uso en mi comentario queda bastante claro que no estoy invitando a nadie a realizar una acción ni tampoco estoy dando a entender que apruebe dicha acción. Por ponerte un ejemplo (y sin la intención de caer en la ley Godwin), es como si 4 dijera que los nacis hubieran metido a los judíos en un campo de concentración y yo le contestare: "O los habrían fusilado allí mismo". Estaría usando mismo tiempo y sigo sin dar a entender que apruebe esa acción o invite a alguien ha realizarla. Igualmente si crees que sigo incitando, es susceptible de denuncia. No es malinterpretable si se lee correctamente (que es como se debe leer), cosa que como bien dices, más de uno lee lo que quiere lee y no lo que realmente está escrito, pero no significa que por ello sea más susceptible de malinterpretase. Tampoco veo en que parte decimos tanto 4 como yo que estamos de acuerdo con esa acción, simplemente ponemos en manifiesto que en otra época, en otras circunstancias ese empresario tendría miedo y no los trabajadores.

daTO

#4 Además de quemarlo, que no me parece mal pero son palabras mayores, hay otra cosa que todos podemos hacer YA:

¿Qué tal pasarse por todas las webs de reservas de hoteles y dejar comentarios tipo "Las habitaciones están muy sucias", "hay cucarachas", "muy ruidoso", "muy caro", "la comida es una mierda", "el servicio es una mierda", "no vuelvo a poner los pies en mi vida", etc..?

Eso hace pupa
#60 me has leido el pensamiento

O

#63 Seguro que los trabajadores agradecerán tus mentiras.

a

#63 lo de quemar el hotel afectaría a los trabajadores(y tal ves a los comercios aledaños), y eso no se puede hacer, lo de decir mentiras también les afectaría, sinceramente siempre e sido mas de enfocar las cosas, porque afectar a mas de una persona sabiendo quien tomo la decisión?.

a

#1 claro. Ni tu ni nadie por que estará cerrado. Aunque si queremos que siga abierto hay que hacer justo lo contrario...

oso_69

#6 " el delegado de ELA Zigor Gazpio "

Él que va a decir...

#7 Los trabajadores son parte interesada, lo cual no quita que sea verdad lo que dicen. ¿No hay en la reforma laboral algo al respecto? Ya sé que suena ingenuo, pero alegar perdidas económicas para despedir a toda la plantilla y a la semana contratar gente no parece muy "normal".

LadyMarian

#9 Traspasas el negocio a tu primo, y ya tienes negocio nuevo y limpito

w

#9 Muy ingenuo suena... aquí otra cosa no, pero en contabilidad imaginativa y en interpretación torticera de las leyes para beneficio de la oligarquía...no nos ganan ni los chinos. Y con todas las posibilidades que deja la nueva ley para despido y similares... veras tu la que se nos viene encima.

Saludos

miliki28

#9 Ya lo he visto otras veces, pero con subvenciones, cierras y a la semana siguiente vuelves a abrir con otro nombre y con otro titular.

Campechano

#9 Según tengo entendido no hay que alegar pérdidas, sino que has ganado menos

p

#6 Es una mera opinion lo que dice ese hombre. No dan muchos datos como para poner el grito en el cielo.
¿Esta en quiebra? ¿No da beneficios? Eso no lo aclaran. Si me dicen que ha obtenido beneficios millonarios... vale a POR ELLOS, pero no acalaran nada.
Solo hablan de que la huelga por unos despidos y ese es su UNICo argumento de que el despido es ilegal etc..

A mi o me aportan datos mas concretos o esa noticia no tienen valor alguno.

U

#74 Hay un detalle... y que si tienes un hotel que está en fallida el problema es uno: no tienes clientes. Está muy bien que despidas al personal y contrates a uno más barato, pero o subes el número de clientes o te vas al agua igual...

#71 Bueno bajar sueldos... ¿más? Tenemos un SMI de risa, más bajo que incluso Grecia o Portugal. Y con el nivel de vida que hay, con el SMI a duras penas sobrevives; ya no hablemos de consumir o gastar para reactivar el consumo.

Si lo único que podemos hacer es bajar sueldos para competir con China o India, en vez de mejorar el valor añadido de los productos y servicios que ofrecemos apañados vamos.

D

#7 Pues eso es un fraude de ley, está penado como delito contra la libertad de trabajar, y está penada con muchos aos de carcel... multiplica por cada puesto.

Por cierto, datos del Hotel, para que sepais don de NO ir de vacaciones JAMÁS:

HOTEL TALASO PALACIO ZELAI *

Y esta su web, donde podeis informarles de que opinais al respecto:

http://www.talasozelai.com/esp/archivos/home.php

D

Al final, con todo esto nos echamos piedras en nuestro propio tejado porque al haber mas despidos se reduce mas el consumo lo que provoca mas despidos lo que reduce mas el consumo...

Si ganamos sueldos de mierda a cambio te tener "trabajo" aunque sea en condiciones peores que las de un becario el pais se hundirá del todo.

#16 Como dices, el maravilloso mundo de las subcontratas.

Y lo peor es que hoy dia esta muy mal visto quejarte por tus derechos, como horas extra u horarios, si lo haces no estas con la empresa y te tachan la X.

D

#39 Si, pero esto a los empresiaruchos no les importa, les importa vender barato y si te he visto no me acuerdo. No piensan en que se hable mal del hotel, en que el huesped lo recomiende a amigos o quiera volver...

El tema es que si todo va subcontratado el servicio acaba siendo una mierda porque la persona subcontratada gana una miseria, esa explotada y no va a hacer mas de lo justamente necesario ni le va a importar el cliente porque el al fin y al cabo trabaja alli, hace lo que tiene que hacer pero su sueldo se lo paga un tercero.

No se si me explico.

#25 Eso mismo decia yo en #27.

L

#16 Pues el hotel se irá a la mierda, porque un hotel no es sólo "un edificio con habitaciones". El servicio, la atención al huesped, etc, etc, etc.. eso no te lo da una subcontrata. Hay que ser mu cenutrio para pensarlo. Lo que pasa ultimamente es que mucho cenutrio de Master llega a director de algo. El daño a la calidad no lo ha hecho el dinero, lo ha hecho la (mala) educación.

D

#8 Si miras donde esta el hotel montando... no se cuantos millones de euros necesitarias para montar un hotel asi en un acantilado.

#29 Contratos con un periodo de prueba de 1 año y un dia antes a la calle. Asi los echas sin indemnizacion. Es lo que pretenden hacer.

D

#8 No sé si lo dices siendo muy consciente de lo que dices. El Zelai está situado en lo alto de la subida junto a Itzurun. Las vistas alrededor son extremadamente privilegiadas. En un pueblo que se ha resistido a la llegada masiva del turismo, frente a los casos de Getaria y Zarautz. No quiero ni saber lo que valdrá ese suelo, de lo que sí estoy segura es de que enfrente no hay otro solar que iguale condiciones para montar otro hotelito-spa pequeño reservado a unos pocos privilegiados.
De hecho intuyo que el origen de toda esta historia es que para rentabilizar ese sitio tienes que reducir mucho tus gastos cotidianos o no sacas adelante un hotel tan pequeño de habitaciones carillas en un pueblo en donde de octubre a mayo hay más bien poco turismo (con ello no estoy diciendo que me parezca bien la noticia).

minardo

#11 se llama emprender. Y en este país no sólo está permitido desde siempre, sino que últimamente está siendo promocionado...

D

#36 Es facil emnpreder cuando tu padre se llama Emilio Botin por ejemplo o es dueño de una empresa.

daTO

#36 Eso no es "emprender", eso es "Crear una cooperativa"

"Emprender" es ser patrono o empresario, en neolengua.

D

#36 "Emprender" es posible cuando hay mercado (queda poco, por eso estamos en una crisis de superproducción), tienes suficiente dinero ahorrado (difícil, con el coste de la vida y la deuda privada) o consigues un préstamo (los bancos ven más rentable la especulación con deuda pública).

El control debería estar determinado por el trabajo que se realiza, no por el simple hecho de tener un papel que lo diga.

L

#87 El mercado también lo puedes buscar fuera, que lo hay, o directamente irte fuera.

D

#89 En este caso no es válido porque es un hotel.

Y extenderse a nuevos mercados funciona… hasta que se agotan también esos mercados.

L

#90 Que trasladen los ladrillos !!!. No en serio, tienes razón, creo que en este caso en concreto la opción sería "innovar", nuevo tipo de servicios o actividades, esta claro que requiere inversión, pero o te mueves o cierras...

D

#11 Igual en la siguiente reforma laboral los trabajadores pueden bajar el sueldo a los directivos no? lol lol lol lol

IkkiFenix

En poco tiempo contratarán a nuevos trabajadores, con peores condiciones laborales.

Oyes pues es cierto que la reforma laboral del PP crea puestos de trabajo, lo malo es que antes los destruye...

jainkone

#23 Esos hoteles los ocuparán los extranjeros.

no pretenderás ocupar tú un servicio destinado a cualquier foráneo con posibilidades económicas

torri90

#35 Yo seguro no lo puedo ocupar, es mas con mi ruina económica solo puedo ocupar el piso de mis padres dentro de poco.

Pero no son solo los Hoteles, es todo; Desde Tiendas hasta grandes centros comerciales que sin clientes y con una poblacion empobrecida no creo les beneficie mucho...

D

Estaría bien que dejarais comentarios en Google Maps para que cuando alguien lo busque vea los comentarios y sepa que tipo de gente lleva el Hotel... y evite la tentación de contratar sus servicios.

O

#60 Porque, claro, a ti te interesa que los trabajadores mantengan su empleo...

D

#61 me interesa que el dueño le vea los orejas al lobo, lo tenga que vender y los nuevos propietarios, con la lección reciente, no cometan los mismos errores.

O

#83, ¿y cual fue el error? ¿Contratar fijos en lugar de temporales? Pregunto.

De hecho, ya que lo tienes tan claro, cómpralo tú y gestionalo tú. Seguro que debes pagar un montón a tus empleados. Ups. Perdón. Que tú nunca has pagado una nómina.

strider

Probablemente, en torno a un 6% de los trabajadores del Hotel Zelai votaron al PP.

http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG1420908199_L1.htm?d=1236

D

#77 Creeme si te digo que hay alguien dispuesto a hacer lo mismo que cualquiera que nosotros dos por la mitad de dinero. Salvo que trabajes en el CERN o algo así y no haya nadie más capacitado que tú en tu campo, claro.

Bueno, eso y que hay alguien dispuesto a llevar la dirección del hotel por la mitad de dinero (porque si cuestionamos el derecho al trabajo digno, ¿por qué no cuestionamos también el derecho a la propiedad privada de medios productivos?)

O

#78 Si te refieres a que ese "alguien dispuesto" está en la India o China, te diré que no cuenta. Existen, por lo menos, unos impedimentos lingüísticos, culturales y geográficos que les impedirían presentarse al trabajo mañana a las 8:00h.

Por lo menos, tenemos esa ventaja.

Además, si estás trabajando, conoces el entorno, procesos, compañeros de la empresa... Que otra persona asumiese tu rol también conllevaría unos costes adicionales. Las personas no son fácilmente sustituibles unas por otras, en general.

Creo que a la inmensa mayoría de los trabajadores sus jefes no les echarían ni aunque el despido sea gratuito. Esto es algo que parecemos ignorar... Una empresa raramente despide a un trabajador necesario...

D

Digo yo que cuando ya no queden trabajadores para contratar con sueldos miseros, empezarán a pagar mas. A no! Que entonces volverán a colocar oficinas de inmigración en países latinoamericanos y de Africa para traer mano de obra barata... mas barata.

Smoje

#20 Hay mucho cani y tontolaba sin oficio ni beneficio que pueden colocar por cuatro duros, somos la mano barata de Europa y sin ningún remedio

L

#34 ¿tu contratarías a un Cani o a una Jenny? yo te juro que no, ni para poner tornillos. Ni sirven para estar cara al público, ni para un trabajo minimamente intelectual, ni para tenr el mínimo respeto a los compañeros, a no ser que sea Shurmanos (pesadillas me da una empresa sólo de Canis). Esos no tienen futuro, y es un problema, porque los tendremos que mantener tu y yo con nuestros impuestos.

D

Deberían estar prohibidas este tipo de actuaciones de, despedir a empleados para contratar a otros en peores condiciones.

Además no se si sería buena idea usar un sistema de bonos como los seguros, las empresas que tomen buenas decisiones se les aplique un bono bueno, a las que despidan por las buenas, contaminen, incumplan la ley, ... se les aplique un bono malo en función de lo hecho y, que estos bonos se usen para cuando soliciten ayudas, subvenciones o cualquier cosa a la administración, las que se porten bien se les ayuda, a las que no ajo y agua.

kumo

#10 Se supone que esa destrucción de puestos de trabajo ya está prohibida.

No es que vayamos a disfrutar lo votado, es que vamos a tener una orgía tras otra.

j

La reforma laboral es buena, guiño, guiño

elgatolopez

Pues nada, un fax diario del finiquito a la sede del pp recordando como esta ley iba a crear empleo. Todos los días!
No tienen los cojones de decir esas barbaridades en público? pues también que se atengan a las recriminaciones de la gente.

b

Ese hotel esta al lado de mi casa y ya sabia de como estaba el tema desde hace tiempo...tengo una amiga que trabaja alli y segun tengo entendido cambiaron de duenos y estos empezaron a hacer recortes a mansalva...de cobrar unos 1500 aproximadamente intentaron poner el sueldo base en 800 y algo. Y lo han conseguido por lo que veo

El caso de este hotel es curioso porque en si no tiene ni una estrella lol (al estar cuesta arriba no tiene apenas acceso para los discapacitados, y segun tengo entedido por ello no puede recibir ninguna estrella) pero como da servicios de talasoterapia inflaban los precios bastante (parecidos a los hoteles de 3 estrellas)

d

Desconozco la situación de ese hotel, pero en general la situación de los hoteles ( y de la mayoría de las empresas)) es que cuando hace unos años una habitación se vendía por X ahora esa misma habitación se tiene que vender por la mitad y pese a eso la ocupación no aumenta si no que desciende.
Ese hotel tendrá que pagar todos los meses también el banco, y si al final no lo hace, tendrán que cerrar, y entonces esos puestos de trabajo si se habrán perdido para siempre.
Estamos viviendo una situación excepcional donde los perdedores estamos siendo las Pymes y los trabajadores, mientras el capital se esta forrando a nuestra cuenta.
Pymes y trabajadores estamos en el mismo barco. Nos quedan varios años de remar juntos para que al menos la empresas donde trabajes empate, y así aguantar hasta que esto pase.

i

La reforma laboral tendría sentido en un pais en el que la clase empresarial tuviera ética, y obviamente no es el caso del nuestro. Van a contratar a un montón de jóvenes, ya lo veréis, pero a costa de despedir a los padres, para pagarles la mitad del sueldo.

Imag0

#24
http://www.talasozelai.com/esp/archivos/home.php

Si pones la página de error.. que crées que saldrá?? lol

D

#91 Con cinco millones de parados pueden encontrar gente con experiencia a la que hayan echado de otros hoteles y que tenga obligaciones suficientes como para tener que aceptar 1.000 euros. Y una vez tienes a 5 ó 6 con experiencia, a los otros se les enseña. Que, sin querer despreciar los empleos de los que trabajan en un hotel, tampoco es lo mismo que reemplazar a un neurocirujano.

salteador

Y despues de todo lo que esta ocurriendo el PP no se ha dado cuenta aun que la reforma es como una mierda pinchada en un palo?

astronauta_rimador

#17 ya te aseguro yo que para ellos no es una mierda pinchada en un palo y para otros tantos tampoco.

fjcm_xx

#17 Que noooo, que los pperos han jurado y perjurado que es buena, justa y necesaria.

D

Es o No Es para coger una escopeta?

soytxus

#55 Tienes razón en todo, pero a pesar de no ser una maravilla de hotel, este hotel se vuelve a reflotar seguro. El hotel es rentable si se gestiona bien, y hay que alojar a la gente que vaya a ver el Flysch. Yo todavía no he ido, por cierto, y lo tengo al lado de casa

soytxus

Esta Talasoterapia va a entrar en funcionamiento, sea con ese dueño sea con otro, en menos de lo que canta un gallo. Está junto a un acantilado, con unas vistas increíbles al mar, zona de parking para el hotel y está en el mismo Zumaia. No sé si continuarán los mismos dueños o no, pero continuar estoy seguro de que sí. Lo que está claro es que con la nueva reforma laboral, echarle cojones y plantarle cara a la empresa sale caro. Nos han planteado un futuro de sumisión.

b

#48

Si bueno, el hotel por mucho que este al lado del acantilado de la playa de Itzurun no es que sea precisamente la panacea...y prueba de ello es que han ido rebajando los precios de todos sus servicios segun pasaba el tiempo...me acuerdo que la comida en el restaurante en el hotel era bien cara (hablo de cuentas de mas de 100 euros) y luego con el tiempo han ido bajando.

Lo que si ha hecho despuntar el turismo en el pueblo es el Flysch, para que negarlo. Eso si, yo que me criado toda mi puta vida dando vueltas por el sitio, me hace gracia que ahora lo cuiden tanto (que no es asi, solo hace falta ir a la playa de algorri para ver como esta todo hecho mierda) y hace tiempo lo tenian medio olvidado lol

perrico

Empiezo a pensar que está todo estudiado. Se trata símplemente de abaratar costes laborales a niveles de tercer mundo. Los únicos productos que seremos capaces de comprar serán productos comprados localmente porque no nos podremos comprar nada de fuera(demasiado caro) y por otra parte podremos vender fuera lo que nos dé la gana (menos tecnología) Así mejoraría la balanza de pagos, se crearía empleo para satisfacer a las exportaciones y nos convertiremos en un país tercermundista que vende naranjas a buén precio y chupa el culo a los turistas para que nos suelten una propina.
Es la renuncia a sacar adelante a este país.

O

Me sorprende como os créeis que una empresa sana puede despedir a todos sus trabajadores y luego recontratar otros.

En serio: nadie paga más de medio millón de euros en indemnizaciones sólo por joder (me refiero en el mundo real, que en los mundos de yuppie que vivís vosotros no sé).

U

#52 Ya... porque claro, tienes medio millon para pagar indemnizaciones a todos tus empleados, pero no para pagar sueldos... claro... claro...

No lo hacen "por joder", lo hacen para ganar más. Si ahora a un tipo le pagas 1000 euros (por decir algo) y con la subcontrata le pagan al que haga el mismo curro 700, la empresa paga menos, la subcontrata se lleva su parte. Todos ganan, menos el currante.

O

#53

Lo peor no que puede pasar no es que despidan a los trabajadores. Que se lo pregunten a los trabajadores de Público, Marsans, o Nueva Rumasa...

Si este hotel (es un suponer) se queda sin dinero, los trabajadores no cobrarán las nóminas pendientes, ni indemnización por despido, y tampoco cobrarán el paro, porque técnicamente no los han echado.

Una buena gestión empresarial-más allá de los mundos de yuppie- implica tomar estas decisiones, y saber a tiempo si tu negocio es viable o no.

Si el propietario prefiere pagar medio millón de euros en despidos, antes que seguir pagando la nómina a estos empleados, yo apostaría que el negocio no es viable en su situación actual.

Ojo. Tal vez tu crees que este hotel es el negociazo del siglo. Pues anda, cómpralo y gestiónalo tú.

U

#58 ¿Qué me estas diciendo? ¿Que si quiero que un negocio trate éticamente a los trabajadores tengo que gestionarlo yo?? ¿Y que si no hay que aceptar cualquier tropelía y encima aplaudirla? Wow, pues vamos apañados como aceptemos que se puede funcionar así...

Vamos, legalmente no estoy diciendo que no lo puedan hacer, en bandeja se lo han puesto; pero no deja de ser algo rastrero y que al final genera más precariedad, pobreza y paro.

O

#62

No. Lo que estoy diciendo es que es muy fácil hablar cuando el dinero del que hablas no es tuyo.

El propiertario de este hotel prefiere pagar una elevadísima cantidad de dinero antes que mantener en funcionamiento el hotel con los empleados actuales (desconozco si para cerrarlo definitivamente o no).

Si tuviese que apostar, diría que no lo hace por joder, ni por ganar más dinero, ni por supuesto para putear a los trabajadores... lo hace porque el negocio no es viable en su situación actual. ¿O tu pagarías medio millón de euros por la posibilidad de ganar un poquito más dentro de X años?

D

#64 existiendo gente como el del "asador" que se negó a acatar la ley que prohibía fumar dentro de los restaurantes y bares, creo que es posible que SI lo haga por joder.

D

#52 Para haber pagado medio millón en despidos teniendo 20 trabajadores me sale que, suponiendo que todos alcancen los 12 meses máximos de pago que prevee la reforma (antes eran 24) y a 20 días por año, tendrían que estar cobrando 2.000 euros mensuales cada uno de media.

Siguiendo por ahí, si los nuevos cobran 1.000 euros cada uno, estamos hablando de un ahorro de 20.000 euros al mes (en realidad creo que es un 40% más, ya que hay que pagar menos a la seguridad social), así que en dos años habrá amortizado el 100% de la inversión.

Eso, y que los nuevos al estar en situación de despido libre van a estar dispuestos a trabajar más de la cuenta sin protestar o a aceptar todo tipo de atropellos.

O

#67 Es verdad. Me he equivocado en el cálculo. El coste de despedirlos a todos será bastante menos de 500.000€... Tal vez 200.000€ sea más exacto... Lo desconozco.

En cualquier caso, nadie toma una decisión así si no es necesaria para mantener su negocio.

Leí una entrevista a Bill Gates donde se sorprendía que en un país con 5 millones de parados no descendiesen los sueldos. Es absurdo. http://bit.ly/xUpjUo

La legislación actual ha favorecido una dualidad que perjudica a los más desfavorecidos. Los putos temporales.

Este hotel, en cambio, prefirío tener todos sus empleados con contratos fijos (es un suponer), y nadie aquí parece agradecérselo. Al contrario, le tiramos piedras cuando su negocio se vuelve inviable y debe tomar medidas difíciles.



PD: Insisto, desconozco la situación de este hotel. Hablo de miles de PYMES que se encuentran en situaciones semejantes.

O

#67 Otra reflexión, Dr Belfe.

Si hay alguien que está dispuesto a hacer tu mismo trabajo por la mitad de sueldo, no lo dudes. Tienes un problema muy gordo. Y no puedes culpar a la empresa por ello. ¿O acaso tu llevas bolsos Loewe por solidaridad cno sus trabajadores?

Supón un escenario menos agresivo, donde existan trabajadores que puedan sustituir los empleados actuales cobrando un 20% menos... ¿Cuántos años pasarían para que la empresa recuperase las pérdidas provocadas por los gastos de despido (y de formación)?

De hecho... Existen otras preguntas necesarias. Si no se hace nada ahora, ¿Cuántos años deben pasar para que esta empresa entre en bancarrota y no pueda pagar ni nóminas ni indemnizaciones? Recontratando o subcontratando, ¿Está asegurada la viabilidad de la empresa?

No estoy defendiendo esta empresa. Conozco sobre ella tan poco como vosotros. Lo que digo es que, lamentablemente, no todo es tan sencillo como a los meneantes nos gustaría.

D

#73 "Si hay alguien dispuesto a hacer tu mismo trabajo por la mitad de sueldo, no lo dudes."

No estoy de acuerdo, y menos en el caso de un hotel. Seguro que encuentras gente joven dispuesta a trabajar como si estuviera de prácticas, solo por la experiencia o por un sueldo menor que el salario mínimo.

Por otra parte, siempre pongo el mismo ejemplo. En India hay gente dispuesta a trabajar a cambio de tener lo justo para comer un par de platos de arroz. ¿Cuanto hay que estar dispuesto a rebajarse para poder competir con eso?

O

#75

Insisto. Si hay alguien -o algo- que haga exactamente lo mismo que tu por la mitad de dinero, tienes un problema. Por muy joven, becario, extranjero o robotizado que sea...

Oponerse a eso es como oponerse a la ley de la gravedad.

L

#67 Pero les va a faltar toda la experiencia que tenían los anteriores, y eso se nota en este tipo de servicios.

Eri

Que chorrada.
Ya puestos, podía haber contratado a dos mil trabajadores más, el lunes a las 9h, y haberlos despedido el lunes a las 9h 01m.
Habrían pasado al Guiness.
¡País! que diria Mariano (el de Forges claro)

s

"Con los recortes y la reforma laboral se va a CREAR empleo"

Marianico viviendo en el país de las gominolas...

Find

#68 Se dice en el país de los chuches roll

a

¿Veis como la reforma laboral funciona y es buena? Ahora el hotel podrá contratar a 20 parados para que trabajen y gestionen el hotel y el paro habrá bajado en esas 20 personas contratadas. Mmmmm... hay algo que no cuadra...no sé, no sé que es...

D

Invito a trabajadore, familiares de trabajadores, vecinos de Zumaia... a hacer ayudar a los huespedes del hotel a que tengan unas estancias inolvidables en el mismo a partir de ahora.

r

Lo permite la ley, que la mayoria ratifico (por esto de "ppsoe").

p

Como dije antes a todos los que queris quemar y las de dios, alguien sabe si el hotel da dinero o no? Por que a mi la noticia no me resuelve nada.

Si ya estaba mal igual los trabajadores con su huelga lo remataron.

Noticia sensacionalista mientras no de datos de verdad.

D

A esto se le llama equidad laboral. Ninguno de los trabajadores tiene que ser menos que el resto y todos deben recibir el mismo trato. Me parece un buena medida.

1 2