Hace 14 años | Por tollendo a cienciaonline.com
Publicado hace 14 años por tollendo a cienciaonline.com

La fecha de caducidad representa, a efectos prácticos, la fecha en la cual el yogur se ha vuelto lo suficientemente ácido como para que el consumidor lo rechace. Pero el hecho de que el yogur se haya vuelto ácido no quiere decir, ni mucho menos, que sea perjudicial para la salud. Más bien al contrario. En general la capacidad de crecimiento de un posible microorganismo contaminante decrece con el aumento de la acidez del medio, por lo que cuanto más ácido se vuelve el yogur más seguro es (siempre que permanezca cerrado).

Comentarios

l

Viviendo al límite.

D

#6 Creelo. Es así para todos los productos duraderos. Yo conocíun profesor de bromatología que se comió unas sardinas de la guerra civil y no le pasó nada (una lata, mientras no se dañe el envase, si está bien esterelizada es "eterna".

Mi madre el otro día me dijo "mira lo que encontré en el desván" y era una lata de té negro de cuando mi viejo estuvo trabajando en USA (Casi 20 años) y lo tengo en la oficina. Esta que te cagas.

#7 con el huevo quédate tranquila. Mientras tenga la cáscara, si huele bien, está bien.
Es bueno lavarlo antes de cascarlo para no contaminar el interior con las heces de la cáscara. Pero eso sí, justo antes de cocinarlo, porque si lo haces al meterlo en la nevera, le arrancas las ceras a la cáscara, se vuelve poroso y se estropea en un par de días.

El huevo está protegido por su propia cáscara, y puedes comerlo sin miedo porque, salvo que se haya mojado y la cáscara se vuelva porosa, no se contamina.

En la nevera alarga su vida comercial (declarada para temperatura ambiente) y puedes comerlos hasta de un par de meses, no pasa nada.

k

#28 En el caso de las conservas en lata como bien dices: "si está bien esterilizada"
Si no es relativamente fácil que se desarrolle la toxina botulínica, que no te iría muy bien si la ingieres, pero puedes hacerte unas fabulosísimas ;P inyecciones para las arrugas o irla guardando para utilizarla como arma biológica.

D

#37 Si tiente clostridium, te va a matar igual a los 3 meses que a los 30 años.
De hecho, más fácil si lleva poco tiempo que no genere gas ni mal olor y pase desapercibida.

macaba72

#37 Pues, un amigo mio casi se muere por una lata de sardinas caducada.

MLeon

#28 "Es bueno lavarlo antes de cascarlo para no contaminar el interior con las heces de la cáscara"
En el curso de manipulador de alimentos te advierten de que están totalmente prohibidos los huevos sin fecha y que contengan restos de heces.
Ahora si tienes gallinas en casa, ya es cosa tuya comértelos como quieras.

o

#7 realmente, la fecha de consumo preferente no es más que la fecha límite donde el fabricante te garantiza la máxima calidad de su producto sujeto a ciertas condiciones (mantener en lugar fresco y seco, ect...).

Stash

#93 Casi.
Soy Químico, especialidad Química de los Alimentos. Una carrera bien chula.
Aunque no ejerzo como tal desde hace unos 12 años. Por eso mis comentarios suelen ser un poco menos técnicos que los de otros en este hilo que si deben estar ejerciendo en Bromatología (supongo que #12 sí ejerce ).
En el caso de #7 es que la jodia' sabe de todo.

D

#51 De hecho no es yogurt, aunque al final hayan conseguido llamarlo así, me parece uno de los mayores engaños e la industria.

D

Yo, una vez, de pequeño, toqué una puerta con una señal como esta:


y no me pasó nada.

D

#19 La próxima vez, hacerlo dos amigos, cogidos de la mano, lo mas sepadados que podais de la puerta, pero tocándola con una mano. Ya verás que divertido...

R

Yo soy consumidor habitual de yogures caducados; soy bastante despistado y "aparecen" en la nevera al cabo del tiempo. Mi record, de momento, es un mes y medio. No le note ningun cambio en el sabor. Lo que no te mata te hace mas fuerte.

equisdx

Eso no es nada, Chuck Norris se comió unos restos de la Última Cena que encontró en la nevera.

1

la paella esta mas rica al dia siguiente...

Erinnia

Yo de peque me acostumbré a los yogures de yogurtera, naturales, que solía hacer mi padre. A mi padre le chiflan los yogures muy ácidos y yo heredé la manía, no les hecho azucar, el yogur azucarado me parece una aberración y hace siglos que no encuentro un yogur lo bastante ácido. Hasta que me compré uno de estos de "artesano" que tienen una fecha de caducidad mucho más olgada que los de danone. Estoy pensando seriamente en comprarme una yogurtera....

g

#41 Toca el timbre de cualquier casa de más de 30 años (aleatoriamente) y pídeles la yogurtera que tendrán en el fondo del armario más innacesible de la cocina.

Erinnia

#50 es que después de leer esta noticia he llamado a casa de mis padres... y mi madre tiene la yogurtera!! Esta tarde voy por ella!!

macaba72

#41 No necesitas un yogurtera. Compra un yogurt de los que anuncia Coronado, echa una cucharadita en un litro de leche que previamente has calentado pero sin que llegue a hervir (que esté templada) envuelve con una toalla vieja el envase donde hayas realizado la mezcla y dejalo como unas 8 horas cerca de ua fuente de calor (un radiador, etc).Yogurt casero, ácido y buenisimo.

KirO

#30 qué gran verdad!! yo cuando tengo dudas sobre algo se lo ofrezco a mis gatos... aunque también hay que tener ojo, mi gato si las gambas no son frescas te pone cara de asco y se va indignado aunque sean completamente comestibles lol

#60 #41 hay un viejo truco que permite hacer yogur en los lavaplatos, no se si hay que poner la leche+yogur nada más terminar o hay que ponerlo en marcha con los tarros dentro (bien cerrados por favor!), el caso es que de esta forma además aprovechas la energía gastada por el lavaplatos más eficientemente

victorhpi

Pues a mí me parece una asquerosidad comerme un yogur ácido. Por muy bueno que sea para la salud. Si eso ya me como un puñado de líquenes directamente

Comandante007

es como el pan bimbo, todo el mundo sabe que se puede comer hasta que le empieza a salir moho...

D

#25 ten cuidado con los nuevos panes de molde especialmente blanditos, yo abrí la bolsa de unos caducados mes y medio antes, seguían totalmente blancos, pero dentro vi gusanos, eran de panrico, pero vamos que caducados estaban.

Los conservantes pueden dejarlo blanco y estar llenos de bichos.

D

Yo de hecho tengo guardado un yogur gran reserva de 12 años para el día que el Athetic gane la Liga. Jroña que jroña.

Bazofio

El yogurlado también esta maldito...

Stash

Al final muchas veces es un tema de cultura, costumbres, etc.

Nadie se comería un yogur con moho, pero a muchos el roquefort les parece una excelencia culinaria.... aún siendo queso mohoso.

paputayo

En un reportaje un hombre explicaba (y demostraba) que la comida preparada y deshidratada que se vende en supermercados (pastas, arroces, etc.) no caduca siempre y cuando no se abra su envoltorio. De hecho paseaba por la calle preguntando a la gente si se atreverían a comerse un paquete que caducó en los años 80. La gente se mostraba muy reacia a probarlo, de hecho decían que no lo harían ni por dinero. Pero el reportero lo preparó añadiendo agua caliente y compró uno actual (de la misma marca) para comparar. La conclusión fue rotunda, no hay riesgo alguno siempre y cuando el producto esté deshidratado y se haya almacenado correctamente. De esta forma (sin un entorno húmedo) no es posible que se desarrollen microorganismos; lo único que notó fue una menor intensidad del sabor en el producto más antiguo, pero nada más.

D

la semana pasada me comí un yogur que caducó el 3 de marzo, y aun estoy aquí meneando lol

Si no te gustan tan ácidos, pues se le pone un poco más de azúcar y listo

E

Y cuando el yogur está de color verde y se mueve solo por la nevera tiene muchas más proteínas.

cathan

Pues yo he visto pelos verdes en un togur caducado al abrirlo; y no me como eso ni loco

e

Los padres de varios compañeros de colegio trabajaban en una fábrica de yogures, y recuerdo que en su casa se tomaban yogures caducados que traían de la fábrica así que tan malo no sería...

Eso sí eran yogures "normales": sin trozos de frutas, ni cereales, ni espumas, ni nada raro de lo que le añaden ahora.

eduardomo

¡Que aproveche!

swappen

Yo me comí ayer una paquete de bacon que llevaba un mes caducado, estaba de muerte...en el sentido de que estaba muy rico quiero decir.

Nova6K0

+1 andresrguez como controlas compañero.

La verdad es que las fechas de caducidad son referentes, pero a veces son exactas, no sé si es porque el fabricante hace un estudio perfecto o acierta por casualidad.

De todas maneras depende mucho del tipo de producto. Comerse un yogur caducado, no tiene porque significar nada pero, comerse un producto cárnico o una hortaliza puede significar un grave problema de salud, dependiendo de la cantidad ingerida.

Otra cosa que es muy peligrosa si se come en mal estado (y ojo por lo general lo que cuento se genera en el proceso de tratamiento del producto, no por el hecho de llegar a la caducidad), son las conservas entre otros, por el peligro de generar Botulismo (mediante la neuro-toxina Clostridium Botulinum) capaz de matar a unas 400 personas con una sola gota de esa conserva o producto en mal estado. Es muy peligrosa esta toxina. Sí es la misma que se usa ahora para quitar las arrugas, ya que lo que hace es paralizar el sistema nervioso, por lo que si se inyecta, las arrugas tienden a desaparecer. De todas formas es muy peligroso, andar jugando con esta toxina.

Como anécdota, hoy me tomé un "Actimel" del Día caducado, y la verdad estaba bueno.

Salu2

f

También hay que contar con la estadística.

Cuando hablamos de millones de productos, poner una fecha límite significa asegurar que el 99,9% de esos productos están en buenas condiciones hasta esa fecha límite. Por tanto, también hay una probabilidad bastante grande de el producto que tienes entre manos esté bien pasada esa fecha (la probabilidad será tanto menor cuanto más pasado de fecha) y una pequeña probabilidad de que incluso no habiendo superado la fecha esté malo.

Cosas de las distribuciones de probabilidad...

dreierfahrer

En general la capacidad de crecimiento de un posible microorganismo contaminante decrece con el aumento de la acidez del medio

Bueno, lo que me puede molestar de eso es la CONCENTRACION de microorganismos y no su capacidad de crecimiento...

Cuando TODO el yogur se convierta en 'microorganismos contaminantes' ya no crecera el numero de estos... pero comer microorganismos contmaminantes crudos suele ser malo...

malacaton

#2 Si, por eso yo me los como "vuelta y vuelta"... lol

D

Hace años, pero muchos, que escuché esto de los yogures caducados por primera vez, y desde entonces lo escucho puntualmente cada año. Es como los agraciados del Gordo que tapan agujeros, los del atasco de Algeciras, los que se examinan de selectividad o la OCU dando consejos frente a los viajes contratados: noticias recurrentes de cada año. Por no hablar de que he desayunado cereales con un yogur que llevaba un mes caducado.

Total, que voto antigua.

ronko

Recuerdo que en 6º de EGB nos enseñaron un poco a leer etiquetas de los productos. Como en diferentes secciones: ingredientes, número de lote, etc y una de las cosas que me enseñaron fue que : consumir preferentemente de fecha de caducidad, lo primero era menos peligroso que lo segundo, evidentemente, como este caso, depende del producto (y tal vez de triquiñuelas ).

gcarrilero

El Azucar es hiperosmolar y crea un medio hipertonico por lo que las bacterias no pueden vivir en el, por eso se curan las heridas quirurgicas como operaciones de sinus pilonidal con azucar comprado en mercadona, que es barato y lo mejor que hay

llamamepanete

IMHO, la solución a los problemas de fecha de caducidad es tener un gato: si el gato no se lo come ... no te lo comas ... ( evidentemente no vale para las lechugas o los tomates )

Stash

#30 ...al gato.

llamamepanete

#32 ¡Alf estás vivo!

D

El que debe saber bueno es el yogur de Coronado. Esté caducado o no, aunque yo no lo he probado ni lo haré.

V

En según qué productos no hay problema porque aunque se pase la fecha, si están en mal estado son perfectamente reconocibles. Olor y aspecto los delatan a leguas. Así que lácteos, huevos y demás es raro que hagan daño (a no ser que huelan a rayos y los veas verdes y aún así metas la cuchara igualmente...)

b

estoy harto de comerme yogures caducados

K

Seguro que llevaba la power balance , asi normal que no te pase nada lol

D

AAaaarrgggg........que dolor de tripaaaa.....cabroneeesshhhsssss (uno que ha decidido hacer lo propio con sus yogures del fondo de la nevera)

Penetrator

Ya que hablamos de caducidades, yo siempre he oído decir que la miel no caduca. ¿Alguien sabe si eso es cierto o es una leyenda urbana?

DonRoman

#8 La verdadera miel de abeja no caduca.

Stash

#27 Fe de erratas:
Donde dice Actividad de Agua _(es.wikipedia.org/wiki/Actividad_acuosa)y_ representa, debe decir Actividad de Agua ( http://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_acuosa ) y representa,.
Mis disculpas.

p

#27 Con respecto a la miel, tengo una anécdota buena (lo mismo es algo frecuente pero...). Cuando mi mujer dio a luz por cesárea, en el centro de salud al que iba a hacerse las curas de la cicatriz le inyectaban miel en los puntos de sutura para que expulsara el pus y el seroma que se acumulaba bajo ellos.
Yo flipaba en colores hasta que leí un poco más sobre la miel.

jozegarcia

#27 dime que eres dietista, médico, biólogo o algo así por que si te has estudiado eso para comentar en meneame te mereces karma 1000

KurtCobain

#8 De hecho, una nota sabionda que es muy curiosa es que, según se dice, trasladaron el cadáver de Alejandro Magno en miel

http://es.wikipedia.org/wiki/Miel#Terap.C3.A9uticos

"La miel no se echa a perder, es altamente perdurable, no caduca. Gracias a su alta concentración de azúcar, mata a las bacterias por lisis osmótica. Las levaduras aerotransportadas no pueden prosperar en la miel debido a la baja humedad que contiene. Los traslados de cuerpos humanos en la antigüedad se hacían sumergidos en miel; por ejemplo Alejandro Magno fue trasladado desde Babilonia hasta Alejandría en Egipto en el 323 a. C. y el de Agesilao II, rey de Esparta, desde Egipto hasta su ciudad natal en el 360 a. C., utilizándose miel para evitar la descomposición. El efecto preservante de la miel se debe a su baja concentración de agua y es idéntico al que permite la prolongada conservación de los dulces y de las frutas en almíbar donde el alto contenido en azúcar disminuye el contenido de agua."

jazcaba

Luego criticamos a alguien por comerse algo caducado y ponerse malo o morirse y salir en los periodicos.

D

#42 Oye me enlazas alguna noticia sobre el tema?

D

#42 no es lo mismo un yogur caducado que un yogur en mal estado.

D

Y yo más de una vez me he bebido botellas de leche fresca caducadas de varios días. Y aquí estoy, con un intestino más duro que el acero.
En realidad la leche que no es de brick empieza a estar mal cuando roza la semana después del consumo preferente, rara vez se corta al día o dos después.
Las de brick duran más.

damosu

Yo he comido yogures caducados de casi dos años, mientras no se hinchen, vamos que tocas la tapa y ves que abulta y hay gas dentro son perfectamente comestibles.

D

DE HECHO lo llaman yogur agrio y se vende más caro. Se utiliza para salsas y aliñar ensaladas.

D

Yo una vez compré un bote de yogurt artesano cuando visitaba un pueblo. Lo guardé en el fondo de la nevera y me olvidé de él. A los dos meses lo encontré.

Dentro se había formado gas carbónico, abrir el bote era como abrir una lata de gaseosa. Se habí vuelto líquido con concentraciones más densas. Seguía blanco y no creció moho ni nada por el estilo. El yogurt no solo estaba ácido a matar sino que tenía un ligero sabor picante por el gas carbónico.

Lo utilizé como salsa para carnes y la verdad es que estaba realmente bueno.

acidotu

¿El agua embotellada caduca? Yo creo que tiene más que ver con el envase (muchos años metida en plástico poroso no debe ser lo mejor) que con el producto en si.

Gonzo345

"Noooo te comas un yogur si ya estáaa caducaaaaaaaaaaaaao (8)"

Yo me rijo por esa norma, sinceramente.

c

Al final le voy a tener que dar la razón a mi futuro suegro (va a ser un notición para él).

Típica "discusión" amena de las fechas de caducidad.

Yo: ¡Vaya! En la nevera hay yogures caducados de hace 2 semanas.
Él: ¡Boh! Esa fecha es "consumir preferentemente". Por tomarlos caducados no pasa nada.
Yo: ¿Y esta pizza que caducó hace un mes?
Él: No pasa nada, si no tiene moho se puede comer.
Mi novia: Papá, hay cosas en la nevera caducadas hace 6 meses. Deberíamos tirarlas.
Él: No os preocupéis, que si no las como yo.
Mi suegra: ¡Tira con eso hombre! ¡Cosas caducadas de hace 6 meses!

lol lol lol lol lol lol lol

Aún así, el profesor tampoco está 100% seguro:

La prueba de que no ocurre nada será que mañana me presente en clase sin ningún problema intestinal. Crucemos los dedos.

De todos modos, siempre es mejor cumplir con las fechas. Pero si se pasa un poco de fecha, uno, dos, tres días o una semana, no es necesario tirarlos, aún se puede comer.

Dark_

Yo una vez, me comí uno q era verde pensando q era de pera, y resultó q ser q se me habia pasado de fecha demasiado...

k

Y los tés y las especias? Yo los sigo utilizando mientras no tengan bichitos. Más que nada porque compro mucho cuando estoy de viaje y en los mercadillos, comprando al peso no hay fecha de caducidad.

Gry

#10 Yo tengo en casa un bote de curry que supuestamente caducó en el 88 y sigue estando bueno. Si no cogen humedad y se pudren no caducan.

D

Cuidado con los lacteos colega que yo tuve que pasar por urgencias por un yogurt de coco pasado 2 dias, con fiebres, mareos, vomitos, algo asi como el ebola en los intestinos y un dolor de cabeza como el de 6 resacas

silencer

#17 Tengo entendido que esto sólo es válido para yogures naturales sin abrir.

d

Yo para esto de las fechas soy muy "tiquis", si lo que como hoy va a caducar mañana ya me lo estoy comiendo con un poco de recelo ...

A

Si muchas veces no da miedo la caducidad en si del producto que supuestamente estás comiendo -en productos fermentados aumenta esa fermentación y no suele ser peligroso para la salud-, si no que lo que asusta es si caducan la cantidad de aditivos que le ponen a las cosas. De hecho el propio artículo indica: " un yogur sin aditivos puede mantenerse perfectamente comestible durante meses ".

Lo malo es que desconozco todos los aditivos que puede llevar un yogur de hoy en día... Entre aromatizantes, conservantes, edulcorantes, estabilizadores y mil cosas más... Lo mismo el yogur te lo podrías comer pero lo que te van ha hacer todos esos añadidos caducados mejor no saberlo...

D

Yo me comí uno pasado 4 días y estaba bien.

O

Que se lo digan a Bearn Grylls y veras. "El ultimo superviviente"

LBrown

Mis padres me cuentan que hasta principios de los 80 en los yogures no empezarón a poner fecha de caducidad. Te lo comias y vete a saber de cuando era, y aquí estamos.

VicEnT1N

De niño me madre tenia un super, y todos los productos lacteos que estaban en el limite iban para casa.Nunca supero ningun producto en mal estado la prueba del olfato, si no tiene moho y no huele agrio nos los comiamos, productos con una semana caducados igual de buenos.
Otra cosa era la leche enbotellada, siempre ponia y creo que lo sigue poniendo "Consumir preferentemente" eso daba pie a que nunca se tirara nada de leche que estaba en el limite toda para casa y prueba del olfato.

D

cuanta gente se ha olvidado mirar la fecha de caducidad hoy que la noticia 700 meneos lol

f2105

A mi ya me duele el estómago con solo haber leído tantas veces la palabra "caducado".

D

A esta altura de la película todo el mundo debería saber que, la dieta diaria de Chuck Norris, consiste en productos caducados de todo tipo. De ahí viene el refrán de que lo que no te mata te hace más fuerte y te prepara para un combate a muerte frente a Bruce Lee.

I

Los yogures masmolan....

a
D

A mi me gustan los yogures caducados, están que te cagas (si no lo digo reviento)... o_+

elle

Dicen que los yogures pasados de fecha, los supermercados los devuelven a la fábrica para ponerles tapas nuevas.

D

#82
En el centro comercial de mi zona los yogures que les quedaban 4 días para caducarse te los regalaban. Después de un tiempo de sacar yogures gratis, quitaron ese cartel. Mamones, ¿ahora ya no dais garantía de calidad?

D

De hecho, a mí me contaron que los fabricantes de yogures, cuando recojen de los supermercados el stock con fecha caducada que de vez en cuando les dan estos, lo que hacen es llevarlos a la fábrica otra vez, y hecharlos en los contenedores de producción, donde se les añaden los conversantes del yogur nuevo que se esté haciendo en ese momento...

D

#12 Pues me lo contó alguien que conoce los procesos de distribución de los alimentos, así que muy fantasioso no será...

( #14 sí, ya me he dado cuenta de los errores ortográficos que he cometido en #11 joer )

repapaz

#12 De hecho, los medios muy dulces inhiben la existencia de cualquier tipo de bacteria, por lo que pueden durar AÑOS y AÑOS.

Así, por ejemplo, el azúcar directamente no caduca, y las mermeladas, si se les ha hecho el "vacío" adecuadamente, pueden durar décadas en perfecto estado.

D

Que ande haciendo el tonto con huevos caducados, que ande...

#12 Pues me ha parecido que viene a decir lo mismo que tú pero con otras palabras ¿en qué te piensas que es demagogo?

I

#11 para que hacer lo que dices, si eso es carísimo, hay que recojer la leche, llevarla de nuevo, "reciclarla" según "tu dices", cuando puedes cojer leche sin mas echarle tus fermentos y en un par de horas tienes yogur nuevo lol.

D

#52 Leche? Qué leche?