Hace 17 años | Por aberron a alpoma.net
Publicado hace 17 años por aberron a alpoma.net

A primeros de diciembre de 1952 una densa niebla de color extraño cayó sobre Londres, cubriendo la ciudad por completo con un manto oscuro y pestilente. Permaneció sobre la capital durante menos de una semana, pero al levantarse, cerca de 4000 personas habían perdido la vida. Más: http://frankenrol.blogspot.com/2005/12/sucesos-extraos-la-niebla-mortal-de.html y http://en.wikipedia.org/wiki/Great_Smog_of_1952 [Via: http://presurfer.blogspot.com/]

Comentarios

aberron

"Cincuenta años después, el cielo de Londres puede verse despejado de nuevo, aunque las manchas negruzcas en algunos edificios siguen recordando aquella fatídica semana de diciembre en la que todo se oscureció".

pablinho

#11 y #12. Yo hice un estudio epidemiológico para el hospital donde trabajo, pero aplicado a Irlanda, y las diferencias entre las áreas urbanas (contaminadas) y las las rurales sí son muy significativas, desde el punto de vista del cáncer, y no sólo de pulmón sino también todos los del tubo gastrointestinal. Di tú que también influyen el stress, la dieta... pero la contaminación no trae sólo problemas respiratorios.
http://www.ncri.ie/pubs/pubfiles/allireland1998-2000.pdf
Ahí van unos mapitas que están bastante claros.

Hablando de Londres, en un día claro se ve desde el avión una campana negra sobre la ciudad. E incluso desde tierra. Eso no puede ser muy bueno.

aberron

Gracias nervxp!

Aidann

Con tan poca visibilidad, seguro que más de uno aprovechó para darle un mamporrazo a alguno con el que no se llevaba "muy bien"

N

#7 precisamente para mi clase de epidemiología del año pasado hice un metanálisis de todas los trabajos sobre la influencia de la contaminación ambiental en la incidencia del cáncer de pulmón y los resultados de todos los estudios, sorprendentemente, no son significativos.

Orzowei

Es que la contaminación mata mucha más gente de lo que se piensa. A día de hoy el 12% de las muertes se deben a afecciones respiratorias. Lo que no quiere decir que sean únicamente por la contaminación. Pero creo que antes de cerrar la próxima central nuclear habría que valorar cual es la opción que estamos escogiendo para esa energía que estamos dejando de conseguir.

jacarepagua

Será eso lo que los ingleses llaman (con ese humor tan característico) puré de guisantes.

Orzowei

#11 Totalmente de acuerdo contigo. Pero una cosa son las afecciones respiratorias y otra el cáncer de pulmón. De hecho es que esos 4000 muertos de los que habla la noticia ninguno fue de cáncer de pulmón. ;).

Spinoza

El famoso smog londinense. Ya no se da ese fenomeno con la gravedad que se nos expone, y eso gracias al esfuerzo realizado por las autoridades metropolitanas en reducir la contaminación.

Sorrow

¡omfg! ¡¡¡la niebla que gira del revés!!!

raze

qué siniestro :o
Parece de leyenda urbana lol

L

#2 Yo aprobecharía a comer la torre de mi adversario