Hace 15 años | Por yoma a madridiario.es
Publicado hace 15 años por yoma a madridiario.es

Hasta ahora, según admitió este jueves el vicepresidente regional, Ignacio González, y confirmó Güemes, las personas que no podían renovar su tarjeta sanitaria por encontrarse en esa situación eran atendidas en la red sanitaria pública "sin cobrarles nada en ese momento, pero facturándoles los servicios". El consejero asegura que, en la práctica, esas facturas "no se cobran y nuestra intención es no hacerlo, de ahí que no vayamos a retirar la tarjeta sanitaria a nadie".

Comentarios

francisco

http://www.jessicafillol.com/2009/06/04/en-el-pp-creen-que-la-gente-es-idiota/

Para luchar contra la crisis, Esperanza Aguirre comparece en rueda de prensa para anunciar triunfante que, redoble de tambores: Todos los madrileños tendrán asistencia sanitaria aunque hayan agotado el paro ¡Qué maja que es! Si no fuese porque la seguridad social es universal y gratuita. Es decir, todos los españoles tienen asistencia sanitaria aunque hayan agotado el paro. Lo más sorprendente es que en ADN.es lo publican tal cual, acríticamente, como si de una noticia se tratara y no la perogrullada que es

e

#1, #2
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Asistenciasanitaria/RegimenGeneral/BeneficiariosSituac30476/index.htm

La sanidad en España es universal y gratuita, pero si una persona agota su prestación del paro, la Seguridad Social le retira la tarjeta sanitaria tradicional y le hace beneficiario de la de su cónyuge dado que pasa a ser dependiente económicamente de él. Si esto no es posible o los dos cabezas de familia agotan el paro, reciben una tarjeta asistencial con la que ya no tienen médico de cabecera ni especialista hospitalario asignado pero son atendidos en los servicios de urgencias de los centros de salud y de los hospitales. En caso de tener hijos, de ser extranjeros o personas sin recursos, la ley sí les otorga un médico en Primaria y hospital de referencia.
http://www.madridiario.es/2009/Junio/canal-social/154065/guemes-juan-jose-cobrar-facturar-sanidad-parados-larga-duracion.html

La Seguridad Social, si dejas de cotizar, te da de baja automáticamente, te quita el número de afiliación y sin él, quedas fuera del sistema sanitario estándar. Y obtener la tarjeta asistencial, es cosa de cada uno. Si no la tienes, te facturan.

Cuidado con la tarjeta sanitaria (si estás desempleado y no percibes prestación)

Hace 15 años | Por --44747-- a sindinero.org

Canarias facturará los servicios sanitarios a los parados sin prestación y sin su tarjeta al día
Hace 15 años | Por el_fake a laprovincia.es

No sin la tarjeta sanitaria
Hace 15 años | Por tomeu a elmundo.es
Publicado hace 15 años por tomeu a elmundo.es

Conseguir la tarjeta sanitaria sin cotizar a la seguridad social
Hace 15 años | Por --44747-- a sindinero.org

H

Da mucho miedo que haya tanta gente que no conozca sus derechos como para que estos feriantes puedan decir cosas así sin que la carcajada general se oiga en Brasil. Porque tiene que haberlos, y hasta alguno dirá que mira tú que buena la presidenta, que nos garantiza la sanidad, vamos a votarla.

H

#3 La sanidad es universal (de por vida) y su mantenimiento está separado de las aportaciones a la SS de los trabajadores, se sostiene con éstas y con los demás impuestos por el Estado (desde 1999 si no recuerdo mal), pero está transferida a las CA. Si la comunidad en concreto no da sanidad a los trabajadores en paro o a los sin recursos, no está cumpliendo la ley, y el problema lo crea ella, no la solución.

El toque que le ha dado la SS a Aguirre lo confirma, y si estoy en paro y me facturan les pongo un pleito que se cagan.