Hace 14 años | Por Tomaydaca a elmundo.es
Publicado hace 14 años por Tomaydaca a elmundo.es

El juez Fernando Grande-Marlaska ha decretado el ingreso en prisión incondicional para el abogado del Movimiento pro Amnistía Joseba Agudo Mancisidor, que fue entregado por Francia el pasado jueves, por un delito de integración en ETA. Estas mismas fuentes han precisado que Marlaska tomó ayer esta decisión, una vez que el pasado 16 de febrero el tribunal de Apelación de Burdeos (Francia) se pronunciara a favor de la aplicación de la euro-orden emitida por la Audiencia Nacional contra el letrado, que fue finalmente entregado el pasado jueves.

Comentarios

D

Esta fue la famosa detención que RTVE anunció antes de que la Guardia Civil fuese a detenerle.

http://www.izaronews.info/2009/10/radio-television-espanola-informa-de-la-detencion-del-abogado-joseba-agudo-antes-de-que-la-guardia-c.html

D

#3 ¿cuatro meses? no hace ni dos semanas que ha muerto un hombre en francia acribillado por las balas de la paz sin duda.

D

#4 He dicho que hace 4 meses que las autoridades llevan alertando de que ETA intentará un secuestro importante o un atentado de grandes dimensiones, y eso no ocurre.

Pero bueno, si te hace ilusión pensar que el Ministerio de Interior ha acertado su pronóstico... sigue engañándote.

Tomaydaca

"Cada vez que ETA se ve acorralada intenta demostrar poderío y la posibilidad de un secuestro es una de las hipótesis con las que trabajan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se basan en algunos datos objetivos. Un secuestro permitiría a ETA demostrar que sigue viva y es capaz de actuar y a la vez ganar tiempo para cerrar su debate interno". Así resume el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, la situación de la banda ante las últimas detenciones y el atentado que acabó con la vida de un policía en Francia. La hipótesis de un secuestro es una de las opciones manejadas por Interior desde el pasado mes de diciembre y, para evitarlo, Camacho asegura en una entrevista en la revista de la Fundación Víctimas del Terrorismo que "mientras ETA exista, el nivel de protección para los amenazados se mantendrá intacto y en función de los criterios puramente operativos que fijan las fuerzas de seguridad.

A la hora analizar, tras las últimas detenciones, sobre la situación de la banda, Camacho asegura que "el balance de la lucha contra ETA, no sólo en los últimos meses sino en los últimos años, es muy positivo por dos motivos: por un lado, porque la banda está más débil que nunca y, por otro, porque el Estado, la democracia española, está más fuerte que nunca". En las dos últimas legislaturas, añade el secretario de Estado, "han sido detenidos más de 830 miembros o colaboradores de ETA -entre ellos algunos de sus principales dirigentes-, se han incautado varias toneladas de explosivos y se ha desmantelado buena parte de su estructura logística y operativa. En los últimos tiempos, ETA ha sufrido un daño irreparable en su columna vertebral".

"Mejor que nunca" con Francia

"La colaboración del Gobierno y las fuerzas policiales francesas es mejor que nunca y la democracia española se lo agradece siempre que tiene oportunidad", asegura sobre la cooperación policial del Gobierno español con su vecino antes de asegurar que "no hay diferencias entre el policía francés y los casi 500 miembros de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad españolas que han sido asesinados por la banda. Todos han muerto por defender nuestra libertad".

Los efectos de esta acción conjunta se notan más cada día. Según Camacho "el acoso en Francia y en España ha llevado a los terroristas a huir y a intentar instalarse en Portugal, pero allí se han encontrado con una policía que les detecta, les persigue, les detiene y desmantela sus bases logísticas", como ocurrió con la desarticulación en febrero de un inicipiente comando en Portugal.

Al Gobierno también le preocupa la creciente influencia de Al Qaeda en el Norte de África: "La presencia de Al Qaeda en el norte de África es motivo de preocupación para Europa y los países africanos, con los que estamos trabajando para reforzar sus estructuras policiales y sus sistemas de inteligencia, sobre todo en la zona del Sahel", afirma Camacho.

Las últimas detenciones han permitido atacar la estructura de los comandos en su fase incipiente, algo de lo que Camacho se muestra orgulloso: "La experiencia demuestra que buena parte de los comandos que han sido desarticulados en los últimos tiempos ni siquiera habían empezado a desarrollar su actividad. Un ejemplo paradigmático es la detención de Ibai Beobide cuando iba en bicicleta. Entre sus planes pretendía poner en marcha tres comandos; fue detenido antes de que pudiera hacerlo (...) En los últimos tiempos, ETA ha sufrido un daño irreparable en su columna vertebral.

D

#2 Gracias por recordarnos el aviso de un atentado de grandes dimensiones o secuestro impactante e inminente...

Después de 4 meses me había relajado pensando que era una falsa alarma, pero veo que no, que aun hay que estar en alerta!