Hace 14 años | Por jorgermp a estebanmucientes.es
Publicado hace 14 años por jorgermp a estebanmucientes.es

Lo reconozco soy castellano y leonés. Dicen que uno no es de donde nace, sino de donde pace. Y, creo, siempre he tenido una mente bastante abierta para casi todo. Me he dedicado a viajar y contactar con gente por toda Europa a través de una asociación de estudiantes de Derecho. He trabajado en Madrid durante algo más de un año. Tengo amistades de todo tipo, pelaje, ideología y condición. Y se puede discutir y hablar conmigo de casi cualquier tema.

Comentarios

DarthAcan

El tema de las cajas es algo que está levantando ampollas por Castilla y León. Hace años se está haciendo una centralización tremenda y se está llevando todo hacia Valladolid. Encuentro normal que la gente se altere cuando en una fusión de tres cajas (cuyas sedes están en León, Burgos y Salamanca) por decisión política se quiera poner la sede a Valladolid.

D

#0 Pues ancho será tú dolor,como castilla

WhisKiTo

#2 ancha es castilla y estrechas las castellanas.

D

#2 y #5

Una verdad como un "templario". Parece menterio que digamos esas cosas lol

o

Ya empezamos con localismos...

Eso sí, en internet somos la aldea global, pero en cuanto apagamos el ordenata, no sé que nos pasa, que nos volvemos medio gilipollas, y nos ponemos a discutir por cualquier tontería de que si somos más chulos que los del pueblo de al lado... y así nos luce el pelo.

D

#10 Chapeau

D

Quizá tenga que ver el hecho de que Castilla y León está formada por dos regiones históricas totalmente independientes una de otra: Por un lado Castilla, y por otro lado el Reino de León.
Cuando León era un reino, ni siquiera existía Castilla como entidad política, por mucho que se empeñen en repetirlo en los libros de texto.
Yo soy leonés de cuna (no existia CYL como tal cuando nací) y me es imposible identificarme con un castellano, por el mismo motivo que no me siento manchego, madrileño, aragones...
Es así de facil. No soy castellano. Si preguntas a un Soriano, seguro que se siente muy poco leonés.
Sin ánimo de ofender, hay que saber distinguir y no suponer que lo que te han enseñado es necesariamente cierto, sino manipulado políticamente para que así lo parezca.

WhisKiTo

#1: yo soy de Valladolid y, además de vallisoletano, también me siento castellano, y también español y europeo.

Tú serás de León, te sentirás leonés y la lógica me dice que, como León es parte de la comunidad, también deberías sentirte castellano y leonés, y español y europeo.

Pero a los de León hay que darles de comer a parte. Y te lo digo yo, que mi familia es 90% leonesa, y te lo dirán los miembros (y miembras) de mi familia.

D

#1 por algo soy el escritor de la entrada

Sinceramente, poco me importa de donde seamos. El Reino de León no deja de ser el germen del Reino de Castilla, pero eso pasó hace mucho tiempo. Nos comen los cojones en Madrid. En Cantabria. En Euskadi... igual si hiciéramos un poco más de piña no tendríamos problemas como los que hay con las Cajas, con que si en Valladolid hay una concentración brutal de servicios administrativos (que la hay)...

No hablo de sentirse o no castellano, leonés o castellano y leonés todo junto, sino que si todos nos unimos y empezamos a currar juntos remando todos hacia el mismo lado, igual, sólo igual, llegaríamos alguna vez a la orilla

D

#4 León no es el germen de Castilla. Castilla se formó sola, y tiene un rica historia propia e independiente de la de León. Otra cosa es que en los últimos 90 años la historia se haya reescrito de forma intencionada.
Ell Reino de León fue originado por los visigodos y astures, como continuación del Reino de Asturias y avanzando siempre hacia el sur.
El Condado de Castilla surgió de los señores feudales de la región del Pas (actual Cantabria), vascones y numantinos.

No se si alguien ha querido leer palabras de menoscabo a Castilla donde no las hay (¿no crees wiskito?). Respeto por igual a Castilla y a León, pero sencillamente ni yo, ni el 90% de los leoneses que conozco se sienten castellanos.

A todas las tergiversaciones históricas, se añade una política centralista absoluta, intentando concentrar los esfuerzos y recursos de todas las provincias de CyL en Valladolid. No es manera de reconciliar posturas gastarse los fondos mineros de El Bierzo en un parque tecnológico en Boecillo, intentar desplazar las cajas de ahorros de las demás provincias a Valladolid...

D

#7 Bueno, tanto como que León y Castilla han sido cosas diferentes... Sí, pero juntitas de la mano. Sobre reescribir la historia, paso de entrar en esos rollos; prefiero el "carpe diem", aprender de la historia para no cometer errores, pero buscar soluciones.
Sinceramente, creo que hemos de buscar soluciones, alternativas. No me refiero tanto al hecho de sentirse o no de León, de Castilla, de cada provincia o de cada pueblo, sino que precisamente ese centralismo que comentas se acabe. Pero no nos engañemos, no se trata de llevar la sede de casa Consejería a cada provincia (sería un gasto inútil ahora mismo), sino de que funcionen servicios en cada sitio, de que si te da un infarto en Tierra de Campos no tengas que ir a León o a Valladolid al hospital porque en lo que llegas a Zamora tienen que quemar la batería del desfibrilador para reanimarte... Y ya no hablemos de carreteras y demás...