Hace 13 años | Por ailian a europapress.es
Publicado hace 13 años por ailian a europapress.es

La meditación podría ayudar a pacientes con esclerosis múltiple a afrontar el cansancio, la depresión y otros trastornos asociados a su enfermedad, según un estudio de la Universidad de Basilea que se publica en la revista 'Neurology'. En el estudio, personas que tomaron una clase semanal de meditación durante ocho semanas redujeron su fatiga y depresión y mejoraron su calidad de vida global en comparación con personas con esclerosis múltiple que recibieron sólo la atención médica habitual. Los efectos positivos continuaron duraron meses.

Comentarios

tollendo

Los estudios científicos deben ser "doble ciego" para ser significativos. No es el caso.

ailian

#3 Explícanos, eminencia, como harías un doble ciego en este caso.

tollendo

#6 Se han hecho doble ciegos semejantes con la acupuntura. Con resultados esperables, claro. Se me ocurre, sin ser ni mucho menos experto, un estudio en el que un grupo recibe clases de meditación (supongo que en el artículo se refieren a meditación trascendental) con un profesor reconocido por la comunidad, mientras otro grupo practica algo semejante pero con un actor que se inventa toda la metodología. Ambos grupos desconocen si es "verdadera meditación" o no. Y comprobar qué diferencia hay.
Apuesto a que la diferencia tendería a cero.

Ignoro los malos modos de tu pregunta, si no te importa.

ailian

#7 Para que lo entiendas, te pongo un ejemplo:

Imagina que en lugar de meditación, fuese hacer footing. O se hace footing o no se hace, no se puede hacer un footing con un "actor que se inventa la metodología".

PD: La meditación "trascendental" no existe. Eso es una gilipollez inventada por oportunistas.

tollendo

#8 Claro. Pero si el paciente piensa que está haciendo meditación y realmente no la está haciendo descartamos el placebo. ¿Funciona la meditación o funciona estar un tiempo relajado? ¿Mejora la depresión o es el paciente el que cree que funciona? También, para evitar el sesgo del observador, debe procurarse que el personal que evalúa el resultado no sepa a qué grupo está evaluando. Eso sería doble ciego.

En realidad poco importa que sea posible o no hacer un estudio doble ciego. El caso es que este estudio no lo es, y por tanto no tiene valor.

ailian

#9 ¿Funciona la meditación o funciona estar un tiempo relajado?

Jajajajajjaja! Es evidente que no sabes nada sobre la meditación.

Déjalo, anda. Y desacreditar un estudio de la Universidad de Basilea, publicado en una prestigiosa revista científica "por que yo lo valgo"... no tiene precio! lol

D

Pero solo si meditas mirando hacia el suroeste mientras recitas ciertos mantras.

Bazofio

La meditación podría...
Podría ser noticia. Y la homeopatía podría ayudar si fuera verdad.

paumal

Vivimos muy rápido, y eso genera una desconexión importante entre lo que es importante y lo que no lo es tanto...
Meditar, reflexionar, parar un poco la rueda y quedarte calladito y pensando puede ayudar a muchas cosas, entre otras a tomarte la vida con más filosofía... eso sólo puede ser bueno.

asola33

#1 Está bien lo que dices pero la practica de la meditación es distinta a reflexionar o pensar. Según como, casi diria que es totalmente contrario.