Hace 13 años | Por papiblerate a dw-world.de
Publicado hace 13 años por papiblerate a dw-world.de

En Estados Unidos la idea de Gates de donar la mitad de la fortuna con fines benéficos ha tenido buena acogida; en Alemania, no. La idea subraya el fracaso de un Estado, para unos; existen mejores vías, opinan otros]...[Krämer:“Así, el donante asume funciones que debe tener el Estado. Eso representa una mala transferencia del poder estatal al gusto de los millonarios”...

Comentarios

D

#2 Falso, los estados no tienen ningún poder, el poder lo tienen las empresas de estos mil millonarios.

prestoso

#4 Y si estas empresas ya ejercen una presión política debido a los intereses económicos del país, que poder de presión tendrían haciendo donaciones del calibre que se señalan? A mi no me gustaría vivir en un país cuyo gobierno pudiera sentirse "en deuda" con las grandes empresas.
Es muy típico por ejemplo el ofrecimiento de donaciones (que no préstamos) entre países, y muchas veces estas donaciones son rechazadas, ¿Por qué? pues por que se puede interpretar como una pérdida de individualidad, y en este caso viene a ser lo mismo.
Aunque las intenciones sean buenas, en un futuro podrían darse situaciones que llevaran a cierto sector de la población a plantearse tramas sospechosas (aunque en realidad no se dieran), todo esto puede ser peligroso...

w

#4 Verdadero... aunque te pueda sonar raro, todavía no estamos viviendo en un mundo al estilo Ciberpunk... y aunque muchos estados plieguen frente al poder de multinacionales varias... hay otros muchos que siguen manejando cifras económicas muy aceptables (solo hay que darse una vuelta por las cifras del PIB). Tampoco vamos a ser tan paranoicos...todavía

Saludos

Wayfarer

Excusas. La verdadera razón es que en Alemania las donaciones no desgravan tanto como en Estados Unidos.

papiblerate

#5 esa es interesante, jejej;-Je

dreierfahrer

#5, #6, #7 En el articulo el tal krahmer no se queja de pagar (incluso dice que los millonarios tienen que pagar mas) sino de que lo que se done desgrave pq hace que las donaciones no sean tales, sino que sean la parte que pagan de impuestos que ellos puedan definir el destino (como por ejemplo ONGs propias que compren sus productos)

angelitoMagno

#5 Buena ironía

D

No hay nada más insultante que la caridad cristiana.
El dinero de los ricos no debe ser donado voluntariamente porque un día se sientan magnánimos. Sencillamente debe ser expropiado por el estado via impuestos, para equilibrar el acceso a servicios básicos de todos: sanidad, educación, vivienda y empleo.
Lo demás es hacer el payaso, como los conciertos contra el hambre en Africa, etc,etc.
Si acabaran con la corrupción de los políticos del tercer mundo (por no hablar del primer mundo) y si dejaran de venderles armas, no haría falta tanta comedia y la gente iría levantando cabeza.

AitorD

"El escepticismo ... es compartido por Manuela Roßbach, directora de Deutschland Hilft, una asociación que aglutina a varias organizaciones de ayuda humanitaria alemanas. Si por un lado siempre es bueno manifestar empatía con los desfavorecidos y donar, en el caso de The Giving Pledge, Roßbach cuestiona: “¿No se trata de funciones que debería asumir el Estado?”."

Me resulta un tanto curioso el comentario. Proque lo mismo podría decirse del trabajo que hacen esas organizaciones de ayuda humanitaria: “¿No se trata de funciones que debería asumir el Estado?”

papiblerate

Yo me pregunto ¿Qué es el Estado en manos de unos individuos como estos?, ¿un bien de consumo?, ¿Un alquiler?, ¿o un "el que más me interesa por pagar menos"?

Bazofio

#11 Me había leído el artículo, pero no lo había entendido como tú.

Bazofio

Quizás no es una transferencia del poder estatal al gusto de los millonarios, sino una ayuda y una manera de presión para los gobiernos. Si los ricos lo donan con un fin, los estados no van a tener más remedio que gastar ese dinero como les han dicho o se les puede echar mucha gente encima, incluidos los propios ricos que tienen muchos maneras de aguarle la fiesta a cualquier gobierno.

dreierfahrer

#3 Leete el articulo.

O

Ni siquiera los mileuristas españoles quieren donar la mitad de su fortuna...

d

Absolutamente de acuerdo con los alemanes.

La mentalidad de Gates y compañía es la de los ricos que ven desde su atalaya cómo la gente pasa necesidad y deciden, un buen día que se han levantado con ganas de ser buenos, dar limosna para calmar su conciencia. Y como dan mucho (porque tienen muchísimo más) se les alaba como a personas magnánimas. Nos olvidamos de que su limosna está sujeta al capricho, tanto en el momento, como en la cantidad, como en el destinatario.

Lo que debe hacer el rico es lo que dicen los alemanes: pagar más impuestos, y que luego el Estado sea quien los aplique de una manera democrática. Lo otro es el feudalismo del señor marqués que lanza monedas de oro al aire desde su carroza, para que el hambriento populacho las recoja a su paso.