Si hay algo que nos preocupa, y más según vamos cumpliendo años, es nuestra salud y la de los nuestros. Saber que estamos sanos, nos relaja, aunque siempre podremos estar pensando en qué pasará dentro de unos años. Ahora, esta incertidumbre puede desaparecer porque se ha presentado un modelo de inteligencia artificial, de IA, que es capaz de adelantarse hasta una década en el diagnóstico de enfermedades. Tecnología y salud se unen para predecir si una persona puede desarrollar una dolencia o no en el futuro.
|
etiquetas: modelo , ia , enfermedades , predicción , décadas
El modelo se llama Delphi-2M, que no lo nombran.
Y el enlace al paper, que no se han dignado a poner: www.nature.com/articles/s41586-025-09529-3
La idea es prometedora, pero HouseGPT aún parece no estar en el horizonte...
A vece recoger datos no sirve de nada hasta pasado un tiempo, cuando ocurren las cosas, se puede rebobinar a ver entre los datos hay predictores.
No sé si han conseguidos datos anteriores y hacer algo con los resultados de ahora.
Con la fotos que pone la gente se… » ver todo el comentario
El periodista no debe ser tan gilipollas perdido como para no saberlo y nos pone el titular falso para que piquemos en el clickbait.