Hace 14 años | Por lidiar a levante-emv.com
Publicado hace 14 años por lidiar a levante-emv.com

La muerte de un joven universitario francés atropellado por un turismo cuando circulaba por el carril bici de la gigantesca rotonda de la avenida de Cataluña en la tarde del miércoles ha provocado numerosas reacciones entre los cada vez más abundantes colectivos ciclistas y ha reabierto el debate sobre la bicicleta como alternativa de transporte real en una ciudad que incrementará en pocas semanas su red de carriles bici hasta 126 kilómetros.Precisamente miles de ciclistas transitan a diario por la zona del accidente para acceder a los recintos

Comentarios

HaScHi

#3 Pues el de St. Joan está bastante bien, pero el de Nàpols y otras calles como Diputació son un peligro cuando los coches tienen que girar a la derecha (por ejemplo, aquí: http://maps.google.com/?ie=UTF8&hq=&hnear=Carrer+de+Lope+de+Vega,+18,+08005+Barcelona,+Catalunya,+Espanya&ll=41.399491,2.173995&spn=0,359.994357&t=h&z=18&layer=c&cbll=41.39943,2.174073&panoid=AMBCQIE72jF0g7_U60MZAg&cbp=12,202.52,,0,15.78), que tienen que vigilar que no venga una bici porque sino les cortan el paso. Y fíate tú de que vaya a mirar el coche antes de girar... Y eso sin contar los ciclomotores que invaden el carril para adelantar coches como si fuese suyo.
Yo porque ya estoy acostumbrado de ir en moto a desconfiar de todo el mundo, que sino ya habría acabado con la bici bajo las ruedas de un coche más de una vez.

D

#6 Lo del giro de los coches me parece que es inevitable y volvemos a lo de ir con cuidado. Ya no por que los conductores miren o no sino por el peligro intrínseco de ir por un carril por el que te puede cruzar un coche que o sea un cabrito el que lo lleva o sencillamente vaya despistado.

#7 Añade a tu lista de "listos" a los peatones que invaden el carril bicil porque no les pasa por las narices ir por otro lado. Y yo sí que he visto a ciclistas pararse y cumplir con lo que toca. Por otra parte no creo que generalizando lleguemos a nada.

En todos los "bandos" hay gente que cumple y gente que no. En este tema estamos un poco despistados, creo. El problema no es el medio en que se desplace la persona si no que de buenas a primeras todos somos demasiado chulos para ceder terreno al otro, vayamos en bici, caminando o con una calesa con chofer y mozo de librea.

D

#9 invadiendo las zonas de paso de los peatones, no se ayuda mucho a crear una figura de ciclista cívico. Tengo ya 1 chaqueta con la manga rasgada, por una bici. Tengo una camisera con el hombro enganchado, por otra bici. Tengo un pantalón en el que se quedó enganchado una cadena, de otra bici que literalmente me pasó por encima. A mi novia un ciclista le arrancó una pulsera... mira, llevo 30 años circulando por barcelona a pié... y jamás he tenido un solo percance con un solo peatón que me arrollara, se le engancharan cosas en mis mangas o me rompiera cosas, la gente pasa a una distancia PRUDENCIAL de la otra gente, lo que es inconcebible, es que por arte de magia, aparezcan miles de cliclistas por las aceras de toda barcelona y me intentes hacer creer que antes NO ERAN PEATONES y no se conocian las reglas de convivencia básicas.

TODO ciclista, ha sido antes un peatón, no me valen descuidos a la hora de circular por una acera, siendo peatón no te pegas a la gente al circular a cierta velocidad.

D

#11 Pues nada, hombre. Después de 37 años todos los peatones que han tropezado conmigo, me han dado un golpe o invaden el carril bici sin ningún respeto no son más que fantasías mías.

Por supuesto los que vamos en bici somos lo peor y vamos a joder.

Lo dicho antes (y por lo que veo no voy muy desencaminado), no es cuestión del medio si no de las generalizaciones y el "porque yo lo valgo".

Xiana

#12 No creo que nadie diga que no hay peatones imprudentes. De hecho, los imprudentes son los peatones, los ciclistas y los conductores. Todos. La culpa es compartida. Hay conductores que no se alejan lo suficiente de los ciclistas y hay ciclistas que no se alejan lo suficiente de los coches. Hay peatones que utilizan el carril bici como si fueran aceras y ciclistas que utilizan las aceras como si fueran el carril bici, y los pasos de peatones también. Sucede exactamente lo mismo que en el caso de coches y peatones: nadie se libra de tener parte de culpa en cuanto a malos hábitos, como cruzar por donde no se debe o no detenerse para respetar preferencias.

La cuestión está siempre en proteger por orden. El que lleva el vehículo que puede hacer más daño es el que debe esforzarse más. Los coches con los ciclistas, sin que por ello eso provoque que los ciclistas se pasen por el forro las normas de circulación y los ciclistas con los peatones, por muy poco respetuosos que puedan ser. Todos debemos poner nuestra parte, pero siempre hay que proteger más al que pueda salir más perjudicado.

D

#3 100% de acurdo contigo y añado los carriles bici de la diagonal (1 en cada sentido), donde hay un ceda el paso EN el carril bici, para que los peatones, que tienen SIEMPRE preferencia de cruce, puedan hacerlo... pues oye, ni uno se para y todos pasan rozándote con la bici... por no hablar que ni un puto ciclista se para en los centenares de semáforos especiales para el carril bici que tienen puestos a lo largo de TODA la diagonal... y estamos hablando de varios kilómetros, de punta a punta de Barcelona.

En vez de cilistas, en Barcelona parece que tengamos cicLISTOS...

u

#7

No digo que no tengas razón, pero también es verdad que meter un carril bici en un paseo relativamente estrecho con tanta gente como la diagonal es buscar que haya conflictos. El carril bici de la diagonal (a partir de Francesc Macià para abajo) es demencial, solo con pensar que pasa entre la acera y las paradas de autobús...

D

#3 Oye pues lleva una puta bicicleta y no tendremos ninguno de los 2 problemas con cacharros de tropecientos kilos.

D

#24 Yo ya llevo una puta bicicleta y comparo mi peso y el de la bici con lo que pesa un coche. A ver si mejoramos la comprensión lectora.

D

#26 Ahí no dice que tu vayas en bici, habla de que compañeros tuyos van en bici.

D

#40 Me refiero a "compañeros" al ramo ciclista en general y ya digo que "A mi un trasto como un coche que pesa varios centenares más de kilos que yo me da suficiente respeto como para no pedalear hasta que el semáforo pasa a verde." por lo que se entiende (o lo entiende cualquiera con un mínimo de compresión) que estoy dentro de ese grupo. Pero nada, hombre, tú sigue con tu propia realidad y a tu rollo.

brokenpixel

#40 llevara lo que le venga en gana,a ver si tu vas a dictar con que tiene que ir cada uno para pedir respeto a las normas de circulacion

D

#3 No sabes que envidia me da eso, aquí en Madrid ir en bici es un suplicio en muchas ocasiones, no ya por el tráfico y demás, sino por la orografía del terreno... Poca gente sabe que Madrid está entre montañas...

duke_nukem

#1: Pues para los ciclistas los semaforos no existen y se puede adelantar por la derecha o bien ponerse en medio en una cuesta a 5 por hora montando una cola kilometrica.

superkaos

#1 ¿Y por qué el debate no es la seguridad del carril? ¿Acaso no puede estár equivocada la idea del carril bici?

avalancha971

#19 Pues muchos peatones se horrorizan al llegar a Amsterdan y no tener ninguna preferencia respecto a las bicis.

tanttaka

#21 Y además carriles bici, cuando los hay muy mal diseñados y muy poco respetados.
Ahora no recuerdo en que zona un tramo del carril bici va a terminar al muro de un colegio para volver a aparecer por el muro del otro lado del edificio.
Por la Av. Francia tienes que ir agachándote todo el rato o esquivando las ramas porque puedes quedarte colgado por la cabeza de una rama de cualquier árbol.
En muchos tramos hay colocados contenedores o coches aparcados.
Si hay un tramo de acera de 4 metros de ancho y un carril bici de 1 metro de ancho la gente irá siempre por el carril bici y se ofenderán cuando pasa una bici.

solivent

#41

-van por la acera, (cosa que está prohibido)

Yo voy por la acera porque en algunos tramos es mucho más seguro que ir por la calzada y si vas a paso de peatón no creo que supongas ningún peligro para el resto de peatones.

-Se saltan semáforos en plan, bah!! yo voy en bici

Si vas por la calzada muchas veces saltarte un semáforo te ayuda porque dejas atrás a los coches y así puedes hacer un tramo sin preocuparte por tu vida y, además, en bici tienes muchísima más visibilidad y te permite tener una mejor visión de un cruce. Que luego es cierto que hay descerebrados que se los saltan y entran en las intersecciones como Pedro por su casa, es cierto.

-se creen que tienen derecho a cruzar por un paso de cebra
Es lo que te comentaba antes. Yo voy por la acera si creo que es más seguro para mi, pero igual que por la acera voy a una velocidad razonable, no "salto" a los pasos de cebra porque tengo muy claro (y esto va también para cuando cruzas un carril bici) que si vas muy rápido el coche no te ve por muy buen conductor que sea.

El problema es que hay una saturación-superpoblación de vehículos a motor que es insoportable.
Totalmente de acuerdo

brokenpixel

#43 no hay niguna excusa para saltarse un semaforo..ninguna

dices

Si vas por la calzada muchas veces saltarte un semáforo te ayuda porque dejas atrás a los coches y así puedes hacer un tramo sin preocuparte por tu vida y,

lo triste es que lo digas y te quedes tan pancho

solivent

#48
Te pongo un ejemplo de los semáforos de los que hablo porque así, releído otra vez, parece que esté justificando que todo los ciclistas se salten semáforos. Por ejemplo. En algunas calles hay semáforos que paran el tráfico para que los peatones crucen. Sirven también para controlar la velocidad de los coches. Esos semáforos realmente no están para controla ninguna intersección, sino para controlar a los coches. Pasarlos con la bici te garantiza un tramo sin coches.

No soy ningún inconsciente que va por ahí poniendo en peligro su vida (ni mucho menos la de los demás), saltándose semáforos sin contemplaciones y creyéndome el dueño de la carretera.

P.D.: Lo he dicho ya en algún otro comentario, pero lo repito ahora que el tema me toca de cerca. Yo entiendo que el voto negativo está cómo último recurso, para cuando hay comentarios insultantes. Creo que mi comentario en #43 es respetuoso y tan sólo expresa una opinión con la que se puede o no estar de acuerdo. Si no se está de acuerdo se puede contestar con otro comentario.
Es algo que estoy viendo últimamente mucho en meneame, que la gente hunde comentarios con los que no está de acuerdo.

D

#43

Yo voy por la acera porque en algunos tramos es mucho más seguro que ir por la calzada y si vas a paso de peatón no creo que supongas ningún peligro para el resto de peatones.

¿y si vas con una moto (a paso de persona) también lo harías (y así te saltas un atasco?, aún no he visto a ningún ciclista de los que van por la acera a 4 km/h., incluso iendo a 20 es muy peligroso.

Si vas por la calzada muchas veces saltarte un semáforo te ayuda porque dejas atrás a los coches y así puedes hacer un tramo sin preocuparte por tu vida y, además, en bici tienes muchísima más visibilidad y te permite tener una mejor visión de un cruce. Que luego es cierto que hay descerebrados que se los saltan y entran en las intersecciones como Pedro por su casa, es cierto.

este comentario me da vergüenza ajena. También podrías añadir que tu personalmente con 0,8 de alcohol en sangre puedes conducir perfectamente..

Yo voy por la acera si creo que es más seguro para mi, pero igual que por la acera voy a una velocidad razonable, no "salto" a los pasos de cebra porque tengo muy claro (y esto va también para cuando cruzas un carril bici) que si vas muy rápido el coche no te ve por muy buen conductor que sea.

sí, pero no dices si esperas a que el coche se pare, te esperas tú, o te bajas de la bici para cruzar que es de lo que se trata.

solivent

#59

¿y si vas con una moto (a paso de persona) también lo harías

No puedes comparar una moto con una bici. La moto tiene mucha más aceleración, pesa mucho más, genera ruido y humo. No es lo mismo ir por la acera con una moto que con la bici, por eso, si fuera en moto, no iría por la acera más que para aparcarla (algo que está permitido en Valencia si la acera es lo suficientemente ancha y la moto no molesta a los peatones).

Es cierto que no todos los ciclistas que van por la acera van lentos, hay mucho salvaje con bici que va de rallys por la acera, no te equivoques, que no estoy defendiendo a esa gente.

También podrías añadir que tu personalmente con 0,8 de alcohol en sangre puedes conducir perfectamente..

También podría no añadirlo.

sí, pero no dices si esperas a que el coche se pare, te esperas tú, o te bajas de la bici para cruzar que es de lo que se trata.

Si voy lento es para que: o el coche me vea y pare (que es lo que la gente amablemente suele hacer) o para parar yo si el coche no para. También voy lento porque si salgo muy deprisa puedo asustar al conductor. Yo alterno el coche con la bicicleta, según la distancia del trayecto, y soy consciente de que una bici rápida en un paso de peatones o un paso de carril bici es muy peligrosa.

superkaos

#60 ¿Qué tiene que ver que la moto genere humo con la discusión de si es peligroso o no circular con ella por la acera? De verdad que no entiendo lo de usar la bici por la acera. Reconozco que lo hice una vez, y
aparte de sentirme como un pringado, tengo una hermosa calzada al lado y yo aquí por una acera como un idiota, estuve a punto de hostiarme. Sencillamente, las aceras no están diseñadas para ser utilizadas por vehículos. El asfalto de la calzada es mucho mejor. Entonces ¿Por qué ir por un sitio que es peor? Además de que está prohibido y es una falta de respeto a los peatones.

D

#60

No puedes comparar una moto con una bici. La moto tiene mucha más aceleración, pesa mucho más, genera ruido y humo. No es lo mismo ir por la acera con una moto que con la bici, por eso, si fuera en moto, no iría por la acera más que para aparcarla (algo que está permitido en Valencia si la acera es lo suficientemente ancha y la moto no molesta a los peatones).

y si fueras con un tanque aún pero..¿no entiendes que esa arbitrariedad tuya es peligrosa para los peatones e ilegal?

Es cierto que no todos los ciclistas que van por la acera van lentos, hay mucho salvaje con bici que va de rallys por la acera, no te equivoques, que no estoy defendiendo a esa gente.

¿quien habla de rallys?, estoy hablando de ir a 15-20 km/h. una velocidad lenta para una bici pero aún así peligrosa para circular por una acera. y que es ilegal , como atropelles a una anciana que te sale de un portal toda confiada y con sólo que la tires al suelo y se le rompa la cadera (por poner un ejemplo) o un niño, se te cae el pelo, ¿o crees que lo va a pagar el seguro a todo riesgo de tu bici?

También podrías añadir que tu personalmente con 0,8 de alcohol en sangre puedes conducir perfectamente..

Esto lo digo porque uno no puede regirse por lo que a uno le parece y saltarse las normas, porque sino, vale todo.

Si voy lento es para que: o el coche me vea y pare

El coche no tiene obligación de parar, y si te atropella y te deja tetrapléjico será TÚ problema, además de tener que pagarle el parachoques.

(que es lo que la gente amablemente suele hacer)

otra vez pasando de las normas de tráfico...claro ,

también cedo el paso a quien sale por mi izquierda aunque no tenga porqué por amabilidad

o para parar yo si el coche no para.

es que tú tienes que parar, es tu obligación

También voy lento porque si salgo muy deprisa puedo asustar al conductor.

claro y si yo me salto un semáforo en rojo con el coche lo hago despacio para no asustar a los que tienen el semáforo en verde en el cruce....¿alguna chorrada más?

Yo alterno el coche con la bicicleta, según la distancia del trayecto, y soy consciente de que una bici rápida en un paso de peatones o un paso de carril bici es muy peligrosa.

claro otra vez mezclando cosas, un carril bici es para bicis y puedes ir a 50 por hora si te da la gana, y una acera es un sitio por donde no puedes ir, son cosas distintas

solivent

#63

y si fueras con un tanque aún pero..¿no entiendes que esa arbitrariedad tuya es peligrosa para los peatones e ilegal?

Que es ilegal no te lo puedo discutir, porque, efecivamente, en muchas ciudades las bicis tienen prohibido ir por la acera, pero que MI arbitrariedad es peligrosa te digo que no. Puede que los ciclistas con los que te has cruzado sean inconscientes sobre ruedas, pero te puedo asegurar que cuando toco la acera ni voy rápido, ni molesto a nadie.

Y me mantengo en que la comparación bicicleta-moto no es válida. Si yo, con al bici parada, comienzo a pedalear, salgo, como mucho, a 5 km/h, un acelerón con la moto te da mucha más velocidad.

¿quien habla de rallys?, estoy hablando de ir a 15-20 km/h

En bici, ir a esa velocidad es ya ir bastante rápido. Coger más velocidad requiere de bastante esfuerzo que no se puede mantener durante mucho tiempo a no ser que tengas muy buen fondo físico. Ir a 15km/h por la acera es ir de rallys en comparación con la velocidad a la que va un peatón.

El coche no tiene obligación de parar, y si te atropella y te deja tetrapléjico será TÚ problema, además de tener que pagarle el parachoques.

Cuando me acerco a un paso de peatones que no tiene carril bici no espero que el coche pare, por eso voy lento. No miro mal a quien no se para, soy consciente de que no tiene porqué parar.

claro otra vez mezclando cosas, un carril bici es para bicis y puedes ir a 50 por hora si te da la gana

No estaba mezclando cosas, tan sólo quería expresar que mi opinión se forma desde ver la circulación dese el punto de vista del conductor de coches y desde del ciclista.
En cuanto a la velocidad, te lo repito, coger 50km/h en bici es muy, muy complicado.

superkaos

#67 Si vas a 5 km/h por la acera, no entiendo para qué vas en bici. Puedes hacer esa velocidad andando.
Si vas a 15-20 km/h no sé si te has parado en calcular los metros por segundo que supone eso, multiplica por 1000 y divide entre 3600: 4.16 - 5.55 m/s. Esto significa, que pongamos que tu tiempo de reacción es de 200ms. Usando la velocidad de 5.55m/s te sale que 5.55 * 0.2 = 1.11m
Es decir, a esa velocidad si ves un obstáculo recorres a esa misma velocidad 1.11m hasta que
tu cerebro responde. Añadele luego el espacio necesario para frenar. Aquí te puedes hacer una idea: http://www.inti.gov.ar/sabercomo/sc24/inti6.php, hay una tabla con distancias a 25km/h, como eso es lineal multiplica el mejor de los casos por 20/25=0.8 y te sale unos 4.72m. Es decir,
necesitarías aproximadamente 5.83 metros para frenar del todo. Así que avisame si alguna vez vas a pasar por la acera por donde yo ande para quitarme de en medio porque yo desde luego no quiero estar cerca de ti cuando vayas a esa velocidad. Lo gracioso es que luego encima seguro que exiges respeto hacia ti cuando si ni siquiera tu mismo te respetas como conductor de un vehículo.

solivent

#69
No he hecho nunca ese cálculo de distancias porque soy consciente de lo que cuesta frenar la bicicleta.
Voy lento por la acera esperando que se ensanche lo suficiente como para coger un poco más de velocidad o porque es un pequeño tramo hasta coger un carril bici o salir a un tramo de carretera que yo, por mi experiencia, considero más seguro para los ciclistas.

Ir por la acera a esas velocidades es de locos, es, como digo en #60, ir de rally. Y en cuanto a los obstáculos, al poco de coger la bici aprendes que ir pegado a los patios es muy peligroso e imprudente.

Lo gracioso es que luego encima seguro que exiges respeto hacia ti cuando si ni siquiera tu mismo te respetas como conductor de un vehículo.

Esto me parece insultante porque no me conoces en absoluto y estás prejuzgándome sin ningún motivo. Estás asumiendo que no soy respetuoso con los peatones, cosa que no es verdad, que voy a 15km/h por la acera, que tampoco es verdad. No se por qué no podemos discutir tranquilamente sobre el tema sin tener que llegar al plano personal.

En realidad, releyendo toda la conversación, tenemos opiniones más parecidas de lo que crees. Lo que ocurre es que yo defiendo cierta flexibilidad en las normas de circulación para las bicicletas y tú no. Pero dentro de esa flexibilidad que reclamo exijo también un compromiso de los ciclistas, algunos de los cuales, como ya he dicho en #21, son muy imprudentes.

Dales una oportunidad a los ciclistas que veas, que te puedo asegurar que somos muchos los que, a pesar de apoyar una flexibilización de las normas, nos comportamos de un modo civilizado cuando cogemos la bicicleta. Y ten en cuenta otra cosa: en una ostia entre peatón y ciclista, el ciclista lleva casi siempre las de perder, así que, si no confías en que nos comportemos civilizadamente sin más, piensa que somos conscientes del daño físico que supone golpearnos con un peatón (o con cualquier otro vehículo).

ElPerroDeLosCinco

Como conductor de coche, entiendo que en carretera los ciclistas son la parte más débil y se debe tener especial cuidado con ellos, pero coño, que lo tengan también ellos. Estoy cansado de ver cómo se saltan semáforos, forman atascos monumentales en zonas donde no se les puede pasar, adelantan por la derecha, van de 2 en 2 charlando (y comiendo cacahuetes con las dos manos, como vi un dia), etc... Lo que más me maravilla es ver cómo en el paso a nivel que hay junto a mi casa, cuando llegan y hay una fila de coches parados, los adelantan por la derecha y se ponen los primeros incluso apoyándose en el primer coche.

D

#30 tio, comprate una bicicleta y deja de dar el coñazo.

D

#35 Cómprate un velódromo y deja de dar el coñazo. Ah no, que a la inversa este argumento no funciona debido al karma...

brokenpixel

#35 pues sigue saltandote semaforos,que lo que te van a dar es otra cosa y no el coñazo precisamente

#45 macho..un poco mas y montas unas pelicula de polanski,que me estas contando de por que vas en vici la gente se rie y te señala? eso no es un poco victimista? yo jamas he visto eso,aqui en malaga la gente va en bici,en monopatin,andando o como pille

lo que hay que hacer es que TODOS respetemos las normas de circulacion..coches..peatones,motos y bicis..si bicis tambien,por que lo que no se puede es pedir derechos y no cumplir las obligaciones,entre otras LOS PUTOS SEMAFOROS,por que creeme,si al dia veo un coche o dos apurar u semaforo que se acaba de poner en rojo..a ciclistas y niños en moto veo saltarselos por decenas..pero da igual que lleve un rato,que este recien puesto,etc etc..luego te dan un ostion y a decir que el pobre ciclista lleva las de perder,no coño,respeta el semaforo y no se te llevara nadie por delante,es tan simple y logico que no se que hacemos discutiendolo

D

Yo utilizo la bici todos los días en Barcelona. El 80% del camino de mi casa al trabajo tengo carril bici, y todos los días me encuentro coches aparcados en medio del carril. Además, las motos se han adueñado del carril bici: lo utilizan para adelantar tranquilamente -y yo intento ir lo más lento posible para taparles el paso-.

Entiendo que las buenas prácticas tienen que comenzar por uno mismo y en los semáforos siempre me paro (muchos ciclistas se lo saltan y esperan 5 metros más allá). Y utilizo la acera o la calzada sólo en los casos en los que no tengo carril bici.

He de decir que en Barcelona el respeto por las bicis es mayor que en Alicante, de donde yo soy. Aún así, la cosa tiene que mejorar mucho. Personalmente me gustaría que pusieran protecciones o separadores a los carriles bici para que no puedan ser invadidos y poner más semáforos para las bicis.

El caso de Valencia me abruma.

ElPerroDeLosCinco

#30, esa es la actitud que denuncio entre algunos ciclistas: el victimismo que ataca a cualquiera que ose denunciar que también los ciclistas pueden ser unos cafres en la carretera.
Gracias pa2500 por ilustrar mis palabras.

D

En valencia conducimos fatal, y las bicis hacen lo que les da la gana, van por la acera o por el asfaltado según les parece, y además tenemos un gobierno de inutiles y estafadores. Que bien...

tocameroque

Los ciclistas circulan muy mal en Valencia. Entre coches, en dirección contraria, por pasos de cebra saltándose el rojo....etc. he visto auténticas barbaridades.
Ahhh, y paso a diario por el lugar del accidente.

Findeton

Lo que hay que hacer es unos carriles bici totalmente separados de la carretera: que estén en la acera, y con una pequeña valla de metal al lado de la carretera para que los coches ni tan siquiera puedan aparcar (porque en cuanto quitas la valla lo hacen). Esto es lo que han hecho en sevilla y es... una maravilla!

También habría que dar prioridad siempre a los ciclistas (incluso sobre los peatones, como en Amsterdan), y habría que hacer que los semáforos para bicicletas funcionaran todos (porque la mitad no funcionan).

RamSys

No sé en otras ciudades, pero en Valencia es muy triste.

Vivo muy cerca de donde ha ocurrido el accidente; ¿sabéis que esa obra ha durado unos 3 años? Claro, ha dado tiempo a hacer unos estanques y unas fuentes muy bonitas, y un mirador; pero mejorar la circulación para coches y bicicletas... eso no se ve tanto.

Para muestra, un botón: muy cerquita de ese punto el carril bici transcurre por la Avenida de los Naranjos, frente a la UPV. Es bastante estrecho y está en condiciones bastante irregulares, además de que mucha gente no lo respeta; ¿sabéis cuál ha sido la última mejora? Pintar varios "ceda el paso" para que tengan preferencia sobre las bicis los vehículos que entran a la UPV.

Y quieren multarme por ir por la acera en bici en una ciudad donde aparcar en doble fila es lo más habitual del mundo.

kumo

Je! Yendo al trabajo hace poco me cruce con un ciclista. El iba por el carril bus así que le adelante limpiamente, yo debía ir a 50 o 60. Dos semaforos más tarde me costaba alcanzarle... Claro él no tiene por qué parar en los semáforos, verdad? Carril bus, carril bus, un poquito de acera y a tirar. Y eso tampoco es. Además, mencionar que aun hoy muchos va sin una miserable luz. Y eso tampoco puede ser.

De todas maneras hay varios modelos. En Japón van por las aceras. En las ciudades europeas más acostumbradas van por la carretera sin muchos problemas. El ir separando carriles, no creo que sea la solución (un dia vas a tener un accidente y te vas a ir dando con la separación del carril bici, la del carril bus...) si no un poco más de concienciación para todas las partes.

D

Yo hablaré de Málaga que es donde soy, allí carril bici directamente ni hay, sólo uno en el paseo marítimo y que realmente es un carril para paseantes, con el peligro que eso conlleva. Y si es ir por la carretera, a mí me han pitado directamente por ir en bici por la carretera. Un peligro vamos.

D

Las bicis y los coches son incompatibles. Por lo menos mientras no exista civismo por parte de muchos ciclistas. En mi ciudad pueden ir por las aceras y por las carreteras, lo que me parece un despropósito. También se saltan los semáforos en muchas ocasiones. Vamos, que es muy bonito una ciudad ecológica y tal con ciclistas etc pero mientras sean unos maleducados y no respeten las normas de tráfico, a mi me parece un problema añadido.

Tiy

Quizá algunos transportistas, automovilistas, moteros, ciclistas y peatones deberían dejar de sentirse el centro de la circulación y tomar conciencia de las normas que hay que respetar.

Y los carriles bici que están "construyendo" por mi zona son de lo más chapucero que he visto: unos tocho-rectángulos de piedra de bordillo altísimos (algunos coches se deben dejar los bajos al aparcar) que dejan un espacio entre la acera y la calzada, que dificultan la accesibilidad a minusválidos, ancianos, carritos de bebé, etc ... vamos, una chapucería.

Alexxx

Es que esa rotonda es bastante peligrosa, sin ir más lejos, el lunes un coche se estampó contra un tranvía

X

#31 Y no solo el lunes, todas las semanas que cruzo por ahi, hay almenos un accidente, en el exterior de la rotonda o encima la acera que da acceso a la UPV por delante, siempre un coche con el morro destrozado, y cuando he ido en coche, los coches empiezan a cruzarse para colocarse en los mejores carriles, y ni eso, estan los que giran con volantazo y ale, sin mencionar que, cuando salen del semaforo, como tengas los pies muy cerca del paso de cebra (como no hay bordillo), te los juegas

No es que deba haber mas carriles-bicis ni nada, el problema es que la conducción por Valencia es muy agresiva, y, ir en bici, las zonas de las universidades, pasa, pero como te salgas de ahi.... o por la carretera o por la linea del tranvia

Manolitro

Esto, como todo, sólo hay que tener un poquito de sentido común, ir en bici por una acera ancha donde no hay muchos peatones no pasa nada, siempre pasando despacito y a una cierta distancia de ellos para que no se lleven susto, sobre todo las personas mayores, pero ir por una acera estrecha debería estar multado, porque tienes todas las papeletas de llevarte por delante a alguien que salga del portal.

Y luego que se saltan los semáforos, habéis visto a algún peatón que, viendo que no vienen coches se quede parado esperando a que se ponga verde su semáforo?

D

Joder, pasé 5 minutos después de llevarse el coche al ciclista, y la escena era realmente dramática.

Lo que más me llamó la atención fue la TOTAL AUSENCIA de líneas de frenado, y la distancia del ciclista respecto al paso de cebra/paso de bici que hay en esa zona, lo que me hace pensar que el conductor arremetió contra el ciclista al menos a 80 km/h, primer error del conductor, no iba a la velocidad indicada. Ahora bien, el tema de que no hubieran líneas de frenada, es porque en esa zona no hay NADA de iluminación, es un punto muerto y probablemente no viera al ciclista. Luego podríamos ver si el conductor viene de naranjos saltándose el semáforo, o si el que se saltaba el semáforo era el ciclista, por no comentar el doble ámbar del giro, que no respeta nadie.

Yo veo bien que los ciclistas podamos ir por la acera, pero si vas por la acera no debes tener nada de preferencia, los que mandan son los peatones, porque para eso es la acera. Y nunca deberíamos ir por la calzada, nos jugamos la vida, que no tenemos la carrocería de un coche...

h

Quien no sabe circular con el coche (siempre en el carril de la izquierda, intermitentes de adorno...) no sabe circular en bici ni en burro. Básicamente porque le trae sin cuidado el resto de la gente.

D

Estoy seguro que en este tema dentro de 20 años nos pareceremos a los paises del norte de Europa hace 20 años.

f

Falta mucha cultura de la bicicleta.

En los coches sin ninguna duda. Hacen como con las motos: ignorar su existencia.

En las bicis también hay costumbres muy malas, como cruzar por los pasos de cebra, que son para los peatones y donde además resulta muy difícil a un conductor verlos si no se detienen, ya que en un segundo pasan de estar en la zona no visible a estar en medio de la calzada.

superkaos

#68 ¿Qué quieres decir que los coches ignorar la existencia de las bicicletas? ¿Qué si estás delante de ellos te pasan por encima como si no estuvieses? menuda tonteria.

D

el semáforo de acceso a la Ronda Norte se encuentra en ámbar para los vehículos procedentes de la V-21 cuando al mismo tiempo está en verde para facilitar el paso de peatones o ciclistas y pocos son los automovilistas que circulan con precaución

Es un problema habitual de ese cruce, la gente viene de la v-21 demasiado rápido si pillan el semáforo de la rotonda en verde giran a la izquierda a mil por hora para coger la ronda, y si pasa alguien cruzando no les da tiempo a frenar

A

Es muy chungo que dos vehiculos con tanta diferencia de velocidad se lleven bien en la carretera...

superkaos

#65 ¿En qué te basas para decir eso? ¿Cómo fue ese piño? ¿Fue culpa de la vía? Si uno se fija en las estadísticas (ver por ejemplo el trabajo de J.Forester) lo que se aprende es que
el mayor problema de los ciclistas es su propia incompetencia. Es decir, lo que falla es la
educación. Resulta curioso que para conducir un vehículo a motor haga falta tomar un curso, con lecciones teóricas, prácticas, tomar exámenes etc, pero para conducir una bicicleta no exista nada similar. Lo único que conozco aquí es esto http://granadaviaverde.blogspot.com/2005/06/escuela-taller-bici-gratuito.html que no sé qué tal será y que parece ahora que está cerrado. Y en los EEUU
existe esto http://www.bikeleague.org/ que llevan años dando cursos de conducción segura.
¿Acaso tú te meterías por la autopísta con un coche sin saber conducir? ¿Cuando te dieras el hostión dirías que la culpa es de la carretera que es insegura?

superkaos

Leyendo estos comentarios me está dando pánico solo de pensar en circular en bici por Valencia, debe ser la jungla. Yo aquí en Madrid estoy muy agusto. Uso la bici todos los días para ir a trabajar, me hago 19Km. La circulación es correcta y disfruto usando la bici, en general la gente respeta las normas de tráfico. Las calzadas son adecuadas y si uno sabe las reglas de tráfico y como circular en bici se puede ir de forma segura. Me da pena decir esto, pero lo que más miedo me da no son los coches, sino los otros ciclistas con los que ya he estado apunto de chocarme en más de una ocasión cuando estos se saltaban un semáforo y no me vieron venir o circulaban en sentido contrario cuando yo pasaba a buena velocidad.

D

entre las mierdas de perro y las putas bicis por la acera......¿Habéis visto la peli "un dia de furia" de Michael Douglas?....`pues eso.

g

Ir en bici ( O moto ) en Valencia, directamente es deporte de RIESGO, llega a la absurdez la manera tan horrorosa de conducir en esta ciudad... no hay dia que no vea gente saltarse los semaforos como si fueran regaliz, hacer lo que les da la gana en las rotondas, y todas las mamonadas que se les pueda ocurrir...

samdax

Me hace gracia leer a los que dicen que los ciclistas no respetan nada, se saltan semaforos, etc...

os habeis parado a mirar como va la gente con los coches/motos? por que es un festival. Y si con los coches no hacen mas el cafre, es sencillamente por que son grandes y no pueden moverse con tanta libertad, no por que sean mas "respetuosos".

Lo que falta es una concienciacion global, respeto en la calle, y que todos nos demos cuenta de que las calles no son solo de los coches, ni de los ciclistas, que son de todos y debemos respetarnos y compartirlas.

Y si te toca ir un poco mas lento pq un ciclista esta subiendo una cuesta, pues vas mas lento, en tu coche, calentito y comodo, vamos dudo que sea un gran esfuerzo, verdad?

tshade

Es vergonzosa la escasa mentalidad de respeto y apoyo a los ciclistas en todo el estado. Todavía se señala, se burla e incluso se amenaza a quien hace un sencillo y sano gesto por ayudar a la sostenibilidad ecológica. Hay incluso a quien le molesta tener que respetar la lenta y arriesgada marcha de los ciclistas.

Es muy fácil que una provocación de un conductor de un vehículo a un ciclista acabe en tragedia.

Todavía hay quien ve a quien usa la bici como un "bicho raro". Pues bien, vivimos en uno de los países más atrasados de Europa en este sentido. Lo sé por propia experiencia.

Wir0s

Repito lo de cada noticia sobre el tema.

Menos cojones por parte de todos y mas sentido común.

Ni los ciclistas sois santos, ni los conductores somos el demonio.

#45 Como decían mas arriba, aplicaros tb el cuento, o el respeto es mutuo o no tiene ningún sentido.

m

Aquí en Berlin hay un número brutal de bicis, a pesar del (mal) tiempo.
El tema es: no es ya que la ciudad está completamente preparada para las bicis (carriles bici en casi todas las calles, semaforos especiales para bicis, parkings de bicis, etc); el problema es que en muchos casos los carriles bici no están en buenas condiciones (aunque mucho mejor que en valencia). Y por supuesto que hay piños, pero también hay algo más: conciencia

superkaos

#62 El problema es que si uno empieza a pensar en como diseñar un carril bici, en por ejemplo una intersección, para que el cruce sea seguro, acaba llegando a la conlusión de que lo mejor es quitarlo.
Los carriles bici nunca han demostrado aumentar la seguridad. Sin embargo aumentan el número de conflictos
con otros vehículos. Como referencia: http://granadaviaverde.blogspot.com/2008/05/la-falsa-seguridad-del-carril-bici.html.

m

#64 Comprendo. Pero no estoy de acuerdo en lo de las vías segregadas: las vías integradas son mucho más peligrosas, por lo menos aquí, que combinan bicis, coches, autobuses y el tranvía. Te lo dice alguien que tuvo un piño en una calle así.

lakonur

Deberían multar o prohíbir el acceso a los centros de las grandes ciudades con automóviles. Así conseguimos ciudades limpias y gente sana y comprensiva ya que muchas veces no somos capaces de ver otro punto de vista que no sea el nuestro y obligarnos puede ser una muy buena opción.

m

no son mas que chorradas, los coches atropellan a los ciclistas, a los peatones, a las motos, a otros coches....no hacen distinciones sin son bicicletas o van o no por el carril bici o si el semaforo estaba en ambar, en rojo o en fucsia

Los ciclistas atropellan a los peatones, cruzan cuando les da la gana, van en contra dirección, por encima de la acera, por debajo de las aceras, fuera del carril bici, adelantan por donde les rota, no llevan protecciones ni señalizaciones cuando la luminosidad disminuye, no pasan la itv, dejan la bici encadenada donde les sale de los webs y se creen que el carril bici es poco mas que una carretera exclusiva de alta velocidad donde tienen preferencia absoluta sobre todo el mundo.

Claro que si no hay formula1 todo esto se soluciona.