Hace 14 años | Por Finley a cocheslujo.net
Publicado hace 14 años por Finley a cocheslujo.net

En este sentido siempre existen multitud de discrepancias sobre este tema, no obstante, y como consejo debeis tener claro que en el caso de hayais cambiado los neumáticos debereis tener muy presente que éstos necesitan hacer de alguna forma un rodaje, del que se aconseja que sea de unos 450 o 500 km.

Comentarios

G

#10 con respecto a los neumaticos de moto (y creo que los de coche) llevan una película de parafina que los protege mientras están guardados y no se estropee la goma, y es el por que hay que andar con cuidado al cambiar con neumático nuevo, pero esta no tarda mucho en desapercer y si es muy resbaladiza.

Lo del frió es otra cosa por lo que creo que estas mezclando movidas, y es igual sea nuevo o usado siempre hay que ir progresivamente hasta que este alcance su temperatura de funcionamiento ideal que es cuando se empieza a deshacer y entra el juego lo que dices de la degradacion...

i

[ironic] Claro que necesita rodaje y suave, sino podemos tener "graining"...¡Hay que ver mas la F1! [/ironic]

vanchy

Recuerdo que una vez tuve que cambiar la palanca para bajar la ventanilla y me pase 2 meses bajándola y subiéndola despacio para hacer bien el rodaje que me recomendaron.

k

Madre mía, que desfasado está este hombre. Esa recomendación era válida hace 30 años con neumáticos con carcasa diagonal muy rígida. Hoy en día no es que no haya que hacerles rodaje, es que esos 500 kms son los que mejor agarre tienen, con bastante diferencia.

a

#2 ¿A que nunca has cogido una moto con neumáticos nuevos? Pues si lo haces ten cuidado, te puedes llevar un buen susto

G

Suscribo lo de #5

k

#5 Pues si, si que he cogido una moto con neumáticos nuevos y viejos y alguna vez he vuelto a casa por una carretera de montaña para evitar desgastar la parte central, que ya se veía "lo blanco" y alguna vez me he comido una bala de paja.

El rodaje de los neumáticos y especialmente en la moto es un "sabio consejo" que se ha mantenido de la época de los neumáticos diagonales y duros como piedras. Pasa lo de siempre, cambias neumáticos, te vas a dar una vuelta, pecas de exceso de confianza con los neumáticos frios y te comes un pino. La culpa del neumático, que es nuevo.

Ahora mismo me viene a la memoria una foto de Angel Nieto (o tal vez era Aspar, o Tormo) repasando con una lima de metal el neumático delantero antes de una carrera. Y entonces tenía su razor de ser.

Con las supensiones de la época rígidas y rebotonas y neumáticos duros como piedras el romper la película exterior del neumático y hacerlo algo más rugoso (con la lima o rodando) hacía que la goma se incara un poco más en las microirregularidades del asfalto (que es lo que proporciona el agarre). Con neumáticos modernos mucho más blandos que aquellos pasa todo lo contrario. La goma se inca perfectamente en el asfalto (o por lo menos, mucho mejor que en esa época) y a medida que se empieza degradar y volverse rugoso, por una parte se crean microespacios entre goma y asfalto que no proporcionan agarre y al mismo tiempo, cuanto más se degrada, más rapido se continúa degradando (al haber menos zona "incada" en el asfalto debido a la rugosidad, estas soportan más fuerza y se rompen más fácilmente).

autorun

#10 Angel, ¿eres tú?

dreierfahrer

#2 Me compre coche en enero, lleva neumaticos 'run-flat' y creo recordar que hablaba el manual de los 500 kilometros -aunque tal vez me equivoque, eh? no me comas si es asi-.

PD: O tal vez eran las pastillas de freno? mmmmm lo mirare de nuevo

rafaLin

500 Km quizás sea mucho, pero durante los primeros kilómetros sí hay que tener cuidado, resbalan un huevo.

Spartan67

De alguna manera casi todo necesita algún rodaje.

D

¿También hay que hacerles un rodaje a las memorias USB y a las tarjetas de memoria de las cámaras de fotos?

Bromas a parte, hay veces que SI que hay que tener en cuenta lo del rodaje, sobretodo con el motor de los coches.

G

#16 Creo que se refiere al estado acelerado que produce el paso de una rubia que se transmite hacia el mango del acelerador y por lo tanto a una abrasion de rueda cuando se pone en verde (o quema neumatico) como desahogo.

YOU FAIL. TOO MUCH P0RN.
LOW REAL LIFE.

k

Ya, pero la película de parafina para evitar la oxidación no dura 500 kms, dura 3 curvas o 2 semáforos con rubia, lo que ocurra antes...

Con lo del frío, me refiero a que ese tipo de "sabiduría" se perpetúa por que siempre se tiene a mano para echarle la culpa de algo que no sabemos por que ha ocurrido, o que sabemos que es culpa nuestra.

La temperatura óptima de funcionamiento no es cuando se empieza a deshacer, si pasas el neumático de temperatura este agarra menos. La capa externa (la goma transmite bastante mal el calor) se reblandece tanto que el asfalto funciona como una lima, en lugar de como un velcro, y es cuando aparecen las pelotillas y la erosión, que no es otra cosa que la consecuencia de que la goma se haya fundido y vuelto a enfriar.

G

#14 Bueno dura un poco más pero si dura poco.

Con respeto a lo otro realmente no te entiendo realmente lo que quieres decir pero la cosa es fácil, el neumático frió es un peligro y se debe condicionar la conducción a ese estado y ir como ya mencione progresivamente aumentando la velocidad hasta que el neumatico adquiera la temperatura optima, el hecho que aparezcan las pelotillas y el neumatico como dices se erosione es que esta funcionando como debería (estamos hablando de neumáticos blandos deportivos), otra cosa es que debido al calor del asfalto la temperatura sea extrema y destroces el neumático, el neumático se joderá antes pero a mi no me parece que pierda propiedades de agarre. (si se degrada demasiado por este motivo SI pero no por el calor si no por la degradación del neumático debido al calor.)

El asfalto siempre funciona como una lima por eso se desgasta y hace las bolitas que a su vez favoren el agarre, eso no es un defecto, es así como funciona.

Lo de que las bolitas salen al calentar y enfriar es erroneo por que estoy "jarto" de hacer unas curvitas y al finalizar ver el neumatico y siempre tener las bolitas, eso es debido al calentamiento que el neumatico se deshace contra el asfalto para mejorar el agarre, nada más.

dreierfahrer

#14 Sabado 00:00 aprox.

Ya, pero la película de parafina para evitar la oxidación no dura 500 kms, dura 3 curvas o 2 semáforos con rubia, lo que ocurra antes...

SUBCOSNCIENTE WINS!!