Publicado hace 13 años por delunesaviernes a 7ultimasnoticias.blogspot.com

Netflix , el mayor videoclub online del mundo, lanzará su servicio de streaming en todo el mundo, empezando por España y Brasil, en el primer trimestre de 2011. Por 6€ al mes los socios de Netflix pueden asistir a sesiones ilimitadas de películas y series de televisión al instante, servidas a través de Internet a sus PCs, Macs y televisores.

Comentarios

oneras

De mi blog:

"Corren rumores fundados en el sentido de que pronto Netflix estará en España. Al rumor surgido en Alt1040 puedo añadir que estuve hablando con gente de Netflix y parece que es muy posible que tras Canadá, entre los próximos países en tener este servicio se encuentre España.

He de admitir que tengo sentimientos encontrados con este servicio. Lo cierto es que no lo he probado todavía pero en el Silicon Valley es una de esas “hot startups” del momento. Están teniendo una gran tracción y relevancia.

Por 8 dólares se pueden ver sus películas y documentales en streaming desde cualquier dispositivo fijo o móvil, lo que incluye iPad, TV, ordenadores de escritorio, móviles, Google TV, etc.

En esencia, y por el precio, lo que se paga no es tanto el contenido como el propio servicio de TV a la carta en cualquier entorno fijo o móvil.

Hay dos cosas clave que no me gustan en su concepto básico: una es el uso de DRM y la otra es su dependencia de la nube. Tal y como hemos visto, que los contenidos que nos gustan estén en la nube es mucho más peligroso de lo que podíamos sospechar.

Igualmente, y a efectos más prácticos, hay que tener en cuenta que no lo tienen todo. No tienen todas las películas, documentales o cine independiente, y además muchos estrenos se muestran en la parrilla con mucho retraso, lo que hará que los más impacientes recurran a otras formas de acceder a éstos.

No quiero criticar mucho más el servicio, pues lo que comento viene de oídas, de hablar con gente que usa el servicio y prefiero probarlo antes de realizar un análisis más riguroso.

En cualquier caso creo que es muy positivo que se planteen estos sistemas y se abra a una competencia entorno a ofrecer soluciones de ocio inspiradas en capacidad digital. Esperemos que nuestras débiles conexiones de banda ancha sean suficientes.

Además espero que Netflix ayude a demostrar lo que muchos hemos sostenido durante tanto tiempo, que es un error perseguir a la gente que descarga, copia y comparte ficheros audiovisuales, que lo que hay que hacer es ofrecer servicios que mejoren esa experiencia y que además redunde en un beneficio de los creadores originales.

Veremos qué pasa."

D

#3 "Hay dos cosas clave que no me gustan en su concepto básico: una es el uso de DRM y la otra es su dependencia de la nube. Tal y como hemos visto, que los contenidos que nos gustan estén en la nube es mucho más peligroso de lo que podíamos sospechar".

uy, peligroso no, es peligrosísisisimo...fíjese usted que si un día hace sol, igual no puede usted acceder a las películas...

/ironic off

ElPerroDeLosCinco

A poco bueno que sea su catálogo, merece la pena. No me importa el hecho de no tener una copia local de los contenidos, ya pasó la era de la acumulación de gigas y gigas de películas y series.

h

¿Pero habrá cine español? A mi es que si no hay cine español no me interesa.

/ironic.

D

Si finalmente cuesta 6 euros al mes, creo que puede ser brutal.

Mucha gente dejaría de bajarse las cosas o de ver películas en streaming que se cortan a los 70 minutos y con una calidad penosa.

D

A mi me da igual pagar un servicio premium a megaupload que a otro 'legal'.

De hecho megaupload gana más conmigo anualmente de lo que antes ganaban las compañías cinematográficas vendiéndome entradas de cine, ¿por qué no les pago a ellos directamente? porque tienen miedo a los cambios y quieren perpetuar métodos del siglo pasado.

Gelfacial

Solo 6 euros?, por primera vez me estoy planteando el pagar por algo...

pero lo que mas me interesan son las series y me gustan verlas en VO con subtitulos, dudo mucho que ofrezcan eso

D

Habría que ver luego los contenidos, pero a priori la oferta es buena.

rafaLin

El precio es bueno, pero mi conexión no me da como para ver una película en streaming ni a baja calidad... prefiero bajármela en alta definición aunque tarde varios días, y luego la veo tranquilamente cuando quiera.

l

Gran iniciativa.A ver si ponen las pilas al resto.

enmafa

se demuestra que a precios razonables era posible ofrecer un servicio asi, muchas veces se buscan peliculas algo antiguas para descarga, y no es caro ofrecerlas de este modo..será bien recibido..

canal

Pero tendrá contenido en español o sera todo en ingles ¿¿??

Delapluma

Tengo una cuenta de dos años de Megaupload, y veo que se me acaba internet antes que el plazo de tiempo lol. Si van a darme una buena oferta de pelis (que no sólo de estrenos vive el cinéfilo, a mí me gusta mucho el cine clásico y el de la década de los ochenta), tanto me da pagar a unos que a otros... y si no van a darme una oferta tan amplia, pero van a darme buena calidad (reconozcamos que algunas pelis que he buscado online, con eso que no eran tan conocidas como otras, como Psicosis III o Mr. Magoo, tenían una calidad de imagen que daba ganas de llorar), no me importa incluso pagar por los dos sitios. Uno me daría variedad, y el otro, calidad, y ambos a un precio asequible y que yo considero razonable... ¿a qué pedir más?

Lo del DRM... bueno, por seis euros al mes, puedo perdonarlo, porque, ¿qué falta me hará descargarme las películas, si SIEMPRE las voy a tener en la red para verlas cuando yo desee? Es lo mismo que tenerlas en la estantería, sólo que no tendré que levantarme a por ellas, lo único, que no podré compartirlas más que invitando a todos a mis amigotes a mi casa para verlas en el salón y gastándonos una fortuna en palomitas para microondas.

meda

Nunca he entendido por que la gente presume de ir con el Ads Block activado y luego menea publicidad.

e

Me imagino que los 6€ son traduciendo el precio de Netflix en USA, dudo que ese precio en España se mantenga, probablemente sea mas 9,99€ que los 6€