Hace 10 años | Por Nevermind_ a ted.com
Publicado hace 10 años por Nevermind_ a ted.com

En las últimas tres décadas, dice Michael Sandel, los EE.UU. han pasado de ser una economía de mercado a una sociedad de mercado; es justo decir que la experiencia de un estadounidense de una vida cívica compartida depende de cuánto dinero se tenga. (Tres ejemplos claves: acceso a la educación, acceso a la justicia, influencia política). En una charla con la audiencia, Sandel nos pide pensar honestamente en esta pregunta: en nuestra democracia actual, ¿no hay demasiado a la venta?

Comentarios

albertiño12

Básicamente, porque los mercados no son nada cívicos.

capitan__nemo

#4 Lo sé. Yo pongo otros ejemplos de como funcionan los mercados (con sus "reglas") en el ecosistema mayoritario del mercado.

ogrydc

No es la mejor charla TED, pero está bien...

El tipo éste es un poco histriónico, intentando representar el censor de la moral, pero al menos una cosa puede quedar clara.

El mercdao por sí sólo crea desigualdad, y la desigualdad, cuando crece, no permite a todos compartir el mismo espacio, lo que impide que cada uno respete las posiciones del otro, lo que nos aleja de la democracia.

capitan__nemo

Los mercados sin las reglas y controles correctos tambien la han liado y la están liando en otros sectores.
#0 #1

Por ejemplo la distribución de alimentos
Equipo de Investigación: "Fecha de caducidad" (despilfarro de alimentos)
Equipo de Investigación: "Fecha de caducidad" (despilfarro de alimentos)

Hace 11 años | Por albertiño12 a lasexta.com

http://www.atresplayer.com/television/programas/equipo-de-investigacion/temporada-1/capitulo-46-fecha-caducidad_2013012100369.html (requiere registro)
El escándalo del despilfarro alimentario y de tirar comida a la basura por negocio


La banca
Multa récord de 1.700 millones a seis bancos por manipular el Euríbor
Multa récord de 1.700 millones a seis bancos por manipular el Euríbor
Hace 10 años | Por lorenzolamas a europapress.es

Multas bancos
La estafa financiera más grande de la historia de Europa/c5#c-5
La banca pide en Davos una mejor regulación financiera, no más regulación (A ver si lo adivino, una mejor regulación para ellos, en los comentarios está la clave ENERO 2013 > mas multas)
banca-pide-davos-mejor-regulacion-financiera-no-mas-regulacion#c-1
(y lo que les queda, ayer salió que algun banco habia reservado 4000 millones para multas y pleitos)

Una respuesta en una entrevista a Christian Felber sobre las reglas, controles y regulaciones.
"-Dice usted que es liberal, pero esta corriente es una forma de intervenir en la economía, ¿no es así?
- "Intervencionismo es una palabra vacía. Hay que definir qué es liberal y qué es una intervención. Que el Estado te dé una licencia para abrir un negocio o un banco es intervencionismo. La ley que te obliga a hacer auditorías, o la propia propiedad privada, es intervencionismo. Sin embargo, solamente aquellas intervenciones que interesan no son consideradas como tales, se consideran naturales, propias del mercado, mientras que otras intervenciones del mismo Estado que no convienen las llaman intervencionismo estatal. Es una ofensa intelectual. Es un éxito ideológico el que el mercado aparezca como natural, cuando es en su totalidad creación del Estado. La única diferencia entre la economía del bien común y la actual es que las reglas del juego se harían en sintonía con los valores de las constituciones y no en contra."

Christian Felber: "Hay que limitar el poder económico de las empresas"/c14#c-14

Habrá muchisimos ejemplos.

Los mercados resultan imprescindibles, pero también controlarlos, ponerles limites, regularlos, multarlos, castigarlos (lo que sea).
Cómo nos extorsionan los mercados (y como nos dejamos extorsionar por ellos)
http://lavozdebida.wordpress.com/2012/07/31/como-nos-extorsionan-los-mercados-14-2/
Los grandes propietarios de la bolsa española tienen carnet extranjero
Los grandes propietarios de la bolsa española tienen carnet extranjero
Hace 10 años | Por Barker a eleconomista.es

Nevermind_

#2 No creo que el ponente hable de un mercado sin reglas (no sé si has visto la charla), simplemente dice que hay aspectos de la sociedad que no deberían regirse por reglas de mercado o dejar que los mercados tengan control sobre ellos (pone varios ejemplos).