Hace 11 años | Por valenciarock a eleconomista.es
Publicado hace 11 años por valenciarock a eleconomista.es

El Premio Nobel de Economía 2008 y profesor de la Universidad de Princeton, Paul Krugman, vuelve a insistir en la "locura" que está cometiendo Europa centrando sus esfuerzos en los recortes y la austeridad. Además, Krugman apoya a los manifestantes que abarrotan las calles de España y Grecia durante estas últimas fechas.

Comentarios

Arya_Stark

#2 El premio Nobel de Economía son los padres.
http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel_de_Econom%C3%ADa

tul

#4 si te hubieras molestado en leer lo que enlazas te darias cuenta de que realmente no existe ningun nobel de economia y lo que otorgan es un premio que nada tiene que ver con la fundacion nobel excepto que han usado su nombre para darle mas bombo y legitimidad al chanchullo montado para premiar a los economistan que digan aquello que las grandes multinacionales y fortunas quieren que nos creamos.

Arya_Stark

#6 "Los diversos campos en los que se conceden premios son los siguientes:
Física (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
Química (decidido por la Real Academia Sueca de Ciencias)
Fisiología o Medicina (decidido por el Instituto Karolinska)
Literatura (decidido por la Academia Sueca)
Paz (decidido por el Comité Nobel del Parlamento Noruego)
Economía (decidido por el Banco de Suecia)"

Es decir, que Instituciones distintas piensan y deciden cada premio. Déjate de milongas.

tul

#7 para milongas las tuyas majo, te copio el tercer parrafo del enlace que pusiste a ver si asi te animas a leerlo.
Junto a la controversia que suscita la adjudicación del Premio Nobel de la Paz a ciertas personas, este premio de economía suele ver cuestionada su pertinencia y los críticos discuten que el prestigio del premio de Economía se deriva de una asociación con los Premios Nobel originales ya que Alfred Nobel nunca mencionó intención de premiar a esta disciplina, como ha resaltado sobre todo desde 2001 por Peter Nobel, ex-presidente de la Cruz Roja en Suecia, abogado en favor de los derechos humanos y bisnieto de Alfred Nobel.2

D

#7 En la página de los Nobel se ve: http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/

Yo no tenía ni idea de que no existía el Nobel de economía hasta que lo he leído en #2, pero si te fijas ellos mismos se refieren a todas las demás categorías como premio Nobel salvo a la de economía que denominan "The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel" (es decir en memoria de Alfred Nobel)

Arya_Stark

#6 Genial teniendo en cuenta que los premios Nobel de Economia están atacando precisamente a esas multinacionales que tu dices.
Y por cierto, ¿mi nick no te hace pensar por un segundo que soy una mujer? ¡Qué manía de generalizar y pensar que todos somos hombres!

tul

#9 atacandisisisimo, ya veo como lloran y sangran las pobres.

D

#4 el tema de el nobel de economia no existe y es una invencion para dar bombo a los economistas que interesan en cada momento para hacer propaganda politica es un tema recurrente que sale cada x tiempo en las clases de economia en la carrera. Cualquiera que haya estudiado economia sabe que no hay razones para ningun nobel, la economia de hoy en dia es exacta a la que describió Adam Smith o Marx, no se inventa nada nuevo, solo hay analisis post-hechos y para de contar. De hecho la economia se resume en los 4 primeros capitulos del "samuelson", el libro que todos los estudiantes de economia tienen como base varios años: cañones y mantequilla y hay poco mas interesante aparte de la econometria que se suele ver el ultimo año y que es en lo que se basa niño becerra para sus predicciones, que a pesar de que muchos le tachan de astrologo si lees sus estudios econometricos son muy interesantes.

Lo unico que evoluciona es la mierda de los mercados financieros y economia financiera que es lo que ha esta destrozando este mundo. No se merece un nobel ni nada que se parezca.

grantorino

#2 no es cansino, es un especulador trabajando.

anrosas

Con Euro sin él, paro elevado vamos a tener muchos años. Con otra política es posible que nos fuera mejor

D

A menos que dejemos de tener medidas neoliberales y hacer caso a inútiles, entonces sí, tendremos paro y guerra civil.