Hace 10 años | Por --333391-- a mailpile.is
Publicado hace 10 años por --333391-- a mailpile.is

...Después de 4 llamadas de teléfono , la última de las cuales hablé con un supervisor, el entendimiento al cual he llegado es; a menos que Mailpile ofrezca a un desglose presupuestario detallado de la forma en la cual tenemos intención de utilizar las donaciones de nuestra campaña de crowdfunding no quitará el bloqueo de mi cuenta durante 1 año, hasta que hayamos publicado la versión 1.0 de nuestro producto...

Comentarios

ccguy

Bien jugado, paypal...bien jugado.

No conocía este proyecto pero voy a contribuir con mi visa.

Fuck you.

ccguy

#8 La idea del proyecto es que el correo lo tienes tú, no está alojado en USA. Si quieres te montas tú tu propio alojamiento donde tengas ganas, o en un USB.

Que te quiten eso...

D

#9 Pero los correos para viajar usarán los servidores de entrada y salida de ellos ¿no? o tienes que montarte tb un servidor de correo en una ip dinámica?

ccguy

#10 Te puedes montar el chiringuito en un servidor dedicado alojado en Europa, los hay desde 3 euros.

Alfredo_Gutierrez

Siempre lo mismo, que si que yo puedo tener el correo muy seguro alojado en mi casa con mi propio hosting y demas pero cuando le envie un correo a mi amigo/familiar "pepe" con su cuenta en hotmail o gmail , se acabo la seguridad #8 #9 #2

D

#9 Pues ya sabemos porque les han bloqueado la cuenta.

¿Que alternativas hay PayPal? (lo pregunto en serio para quien sepa).

D

#26 No sé decirte si buenas o malas porque nunca las he usado (tampoco paypal), pero hay varias.

Por ejemplo google tiene Google Wallet.

Ferran

#28 Pues a mi me parece una bajada de pantalones muy elegante por parte de Paypal

millaguie

Si es que nos obligan a usar bitcoins... luego dirán que si son para traficar con armas o comprar drogas... son para evitar el abuso de los bancos!

cutelittlebirdie

"Please provide an itemized budget and your development goal dates for your project"

Puto Paypal. Su servicio al cliente es de un nivel de arrogancia como pocos he visto (y hablo ya de experiencia propia).

Madia_Leva

#1 Arrogancia es poco, yo tuve un problema con un vendedor fuera de Ebay, y les dije que echaran el pago para atrás a lo que ellos se negaron.
Entonces les dije que si ellos no hacían nada, iba yo al banco y echaba el pago a Paypal para atrás, y que luego ellos hiciesen lo que les saliese del culo.

Ahi me amenazaron diciendo que si echaba el pago para atrás en el banco estaría incurriendo en una deuda con Paypal que iban a reclamar vía judicial y un largo etc de palabrería, en la que se incluía Asnef, lista de morosos...

Les dije que hiciesen lo que tuviesen que hacer, pero que si me llevaban a juicio tenia la llamada grabada en la que ellos se negaban tras explicarles los motivos a cancelar el pago, y que haber que juez les daba la razón.

Aun sigo esperando a que me reclamen el recibo que devolví.

D

#14 Pues yo justo lo contrario. Si sólo PayPal, no compro. Así de sencillo. Y anda que no me he ido veces a otras tiendas o simplemente no me he comprado el artículo por no estar disponible en otros medios de pago.

Ya me dirás tú qué ganas dándole todos tus datos bancarios a un tercero, PayPal, que se pone entre tú, el banco y el dueño de la tienda con la excusa de una seguridad que no es tal. Aparte de lo que ya te ha comentado #24, y es que en las transacciones actuales los dueños de las tiendas no ven nada de tus datos bancarios, con lo cual no tengo por qué preocuparme, lo que estás haciendo con PayPal es precisamente darle todos tus datos a un tercero, que es justo lo que quieres evitar.

Y bastante cruz tengo ya con los cabrones del banco como para encima añadir a otro hijo de puta más en la cadena, es decir añadir a PayPal. Luego, claro, a la gente le pasan cosas como esta, como a #29 o como a otras historias de terror que estoy harto de escuchar. La solución es sencilla a la par que lógica: no utilicéis PayPal y así no habrán terceras partes jugando con vuestro dinero a cambio de NADA y evitaréis males mayores.

D

Pues, sin quitar terreno a Bitcoin y demases, hace tiempo que llevo viendo claro la necesidad de un servicio de pago al estilo de Paypal pero intentando que los costos de transferencia sean cero. Con el objetivo de crear una economía digital que permita las donaciones a todo contenido digital: webs, artículos, videos, libros, música, software... Idealmente, el mismo servicio que propongo debería ser mantenido mediante donaciones también. El mismo servicio sería perfectamente válido para cualquier tipo de pago digital entre 2 partes.

Sería genial que en el futuro pudiesemos aportar 5 centimillos a un comentario de meneame, o 20 a un twitt de un tio que postee fotos de su movil en el conflicto Sirio, a 50 a una entrevista en video... Que toda nuestra aportación en la web tenga el potencial de recibir dinero, y tengamos la oportunidad de darlo del mismo modo.

Se que Bitcoin por ejemplo está planteado con el mismo objetivo, pero el valor deflaccionario de la moneda y la especulación a la que está sujeta debido a que se pueda sacar tajada con el simple hecho de comprar para vender, no creo que ayuden a su futuro.

D

#16 Existe esto: https://www.dwolla.com/about (y tambien me respondo a mi mismo en #13 )

No lo he probado, pero tiene buena pinta por lo menos para lo que comentaba en #13 (0 coste de transferencia por debajo de 10$).

ogrydc

#13 mierda mierda mierda mierda. Puto móvil. Te juro que te lo compenso cuando esté frente a un pc...

D

#13 Yo lo que no entiendo es porqué no se ponen de acuerdo los bancos centrales para poder hacer eso sin depender de ninguna entidad privada.

Artok

#13 eso ya se puede hacer, evidentemente con Paypal. La verdad es que yo sí creo en Paypal, además por hacer exactamente eso a costes muy bajos. Otra cosa es EEUU, NSA y demás, que me huelo que por ahí van los tiros. Paypal colabora con gobiernos, hacienda y demás, que en principio lo veo correcto, otra cosa es cómo estorsione la NSA para llegar a estas situaciones...

D

Aquí la noticia no es lo que haga Paypal, sino que haya personas que todavía utilicen este oscuro y tiránico método de pago.

ccguy

#6 Lamentablemente si tienes un negocio online, o aceptas paypal o adiós al 80% de tus ventas (bueno, salvo que seas español y tus clientes también lo sean, aceptes transferencias y contrareembolso, etc, es decir, historias del siglo pasado).

Por supuesto que si pudiera evitarse usar paypal muchísimos comercios pasarían de ellos completamente.

D

#6 No PayPal no compro, así de sencillo. Es el único método de pago que me da cierta seguridad en internet al no exponer los datos de la tarjeta.

D

#14 Eso es porque eres un completo ignorante, y te prometo que no te lo digo con ánimo de ofenderte, pero es así.

D

#15 Ilumíname pues.

D

#16 Olvida lo que he dicho. He intentado crearme una cuenta en dwolla y pide tener teléfono de EE.UU.

Stash

#14 Actualmente muchas pasarelas de pago realizan la transacción (entrega del dato de tarjeta del usuario y firmas) en los sistemas del banco, esto es, el de la tienda solo pasa a la pasarela lo que tiene que cobrarse. El banco confirma la transacción a la tienda y el de la tienda no tiene ni farrolera idea de si han pagado con una visa del BBVA o del Santander. No has visto ni los números.
Las últimas pasarelas que quedaban de las antiguas están desapareciendo del mapa.
BBVA va a completar su traslado a SERMEPA a finales del semestre que viene, por ponerte un caso.-

Jenri666

Paypal hace lo que le sale de los cojones con la pasta de los demás. Si los bancos ya nos joden bastante, lo de Paypal es para nota.

sebiyorum

hace tiempo que dejé de usar paypal por cosas como esta.

D

Pues Brasil está buscando algo así brasil-quiere-crear-email-seguro-evitar-espionaje#c-25

D

¿Todavía sigue habiendo gente que defienda PayPal frente a Bitcoin?

Porque Bitcoin tendrá las pegas que tenga, pero no tocan las narices a propósito como hace Paypal.

#13: Yo creo que Bitcoin no estará tan sujeto a la deflacción, porque llegará un momento en el que el precio se equilibre.

No creo que un BTC llegue a valer 100000 dólares como alguno insinúa. Más quisiéran que valiera eso. lol

Penetrator

Esto les pasa por usar Paypal. Después de lo de Wikileaks, ya quedó claro como se las gastaban. La próxima vez ya saben en quien NO confiar.

J
D

¿Porqué PayPal tiene prohibido Bitcoin?

Porque cuando Bitcoin se imponga nadie podrá hacer estas tanganas.