Hace 16 años | Por Bgalnares a edition.cnn.com
Publicado hace 16 años por Bgalnares a edition.cnn.com

El día de hoy se anunció la captura de Ieng Sary, ministro del exterior del Khmer Rouge, que gobernó Camboya en los años 70s. Sary y su mujer fueron arrestados por un tribunal de genocidios de las Naciones Unidas. Al sangriento régimen del Khmer Rouge se le atribuyen más de 2 millones de asesinatos, en sus infames "campos de la muerte".

Comentarios

D

HUM.... Parece que esto está demasiado lejos como para que nos importe, no? Y eso que habla de hacer justicia para 2 millones de muertos.

Creo que nos estamos insensibilizando, en serio.

D

#2 Cierto, aunque tampoco les culpo. Yo hace bastante poco que me enteré de que en Camboya había campos de concentración, y todo vino a raíz de querer visitar el país e informarme del tema. Los medios españoles no pierden el tiempo en este tipo de noticias porque no dan dinero, y si no invierten su tiempo en informarnos seguirá sin dar dinero. Desgraciadamente, las noticias (o los temas de las noticias) son como los programas de televisión: no saldrán en el diario (ni en portada) a menos que aseguren un éxito rentable o aseguren que se vendan periódicos. Vamos, que antes publicarán en portada algo de la Britney que sobre esto..

Bgalnares

Amén #1 aaamén

Lo más terrible es que la historia de Camboya y Pol Pot es ajena, lejana o desconocida para la mayoría

D

Cuando los genocidas son comunistas, como en Camboya, en China, en Birmania o -a otra escala- en Cuba la prensa occidental pierde interés.