Hace 13 años | Por phanebianco a larazon.es
Publicado hace 13 años por phanebianco a larazon.es

Miguel Francisco Montes Neiro, considerado el preso más antiguo de España por haber enlazado condenas desde hace 34 años, ninguna de ellas por delitos de sangre, lamenta que los delincuentes comunes no puedan obtener beneficios penitenciarios al arrepentirse de sus acciones, como sí ocurre con los presos de ETA al renegar de la violencia.

Comentarios

D

La mayoría de los presos no tienen delitos de sangre, #4. Hay gran cantidad de maneras de hacer el hijoputa.

D

#3

¿ Cómo vas a votar errónea las declaraciones de una persona ?
Creo que no entiendes muy bien el concepto de cuándo una noticia es errónea.

francisco

#3 No les "devuelven" nada, pero al salirse de ETA pueden pedir beneficios, ETA no se lo permite. Los prefiere dentro como "denuncia".

#7 Es que lo que dice es mentira.

#9 Celda 211 es una película, puede ser verdad o mentira, pero no sirve como argumento de nada.

enak

#10 Lo de las mariscadas en la cárcel de los presos de ETA no es leyenda urbana.

francisco

#11 Que las pidan no, que se las den si.

enak

#13 ¿Conoces algún funcionario de prisiones? ¿Estas seguro?

francisco

#14 ¿tengo que probar yo que le dieron la mariscada o tú que se la dieron?

Para mi que la prueba la aporta el que afirma, yo de momento creo que mariscadas a los presos no se ponen.

Por cierto, si, pero seguro que como no es el funcionario concreto te da lo mismo.

D

Por aclarar ciertas cosas, cualquier preso tiene derecho a beneficios por buen comportamiento o por arrepentirse etc...

Sobra decir que el que no hace nada para conseguirlo no tiene derecho a esos beneficios. Sea de ETA, traficante de farlopa o pederasta reincidente.

#8 Si tal como dice esta noticia, este hombre ha cometido una veintena de delitos y no hay delitos de sangre ni nada exagerado, la única opción que se me ocurre es que esos delitos los haya ido cometiendo bajo su estancia en prisión. Por lo tanto no solo no se le concede beneficios, si no que su condena aumenta por esos delitos... y por eso hoy en día sigue en la cárcel.

#9 Podemos discutir sobre si la reinserción es efectiva o no, sobre si este hombre debería salir ya por sus problemas de salud etc... pero decir que ha habido un trato discriminatorio hacia él, en favor de los presos de ETA me da que es salirse bastante del tiesto.

En todo caso será todo lo contrario; si este hombre hubiera tenido el mismo comportamiento en la cárcel que la mayoría de presos de ETA (que estudian o trabajan, sin meterse en líos) hubiera salido hace tiempo.

#10 Los presos de ETA piden y han pedido desde hace tiempo ciertos beneficios sin necesidad de salirse de la banda. Lo que no se les permitía desde la dirección era arrepentirse, pedir perdón, etc... pero por buen comportamiento, trabajo, estudio, etc. pueden solicitar beneficios.

#3 Realmente no es que se nieguen los beneficios a los miembros de ETA. El tema es que tras la Doctrina Parot los beneficios se conceden bajo el total de la condena, y no sobre la condena máxima a cumplir (30 o 40 años, depende de cuando ha sido juzgado).

Es decir, tienen beneficios pero en la práctica no vale para nada si tienes una condena exagerada... puesto que en vez de descontarse a los 30-40 años del cumplimiento máximo como antes, se descuentan al total. Con lo que puede quedar en nada.

La polémica es que esto se hizo con efecto retroactivo. Así que el que pretendía salir tras 25 años de condena vio alargada su condena tras la sentencia del TS en el caso Parot.

D

#7, seguro que sabes cuando fue el periodo con el mayor número de etarras saliendo de la carcel por beneficios penitenciarios. Te daré una pista gobernaba españa un tipo bajito y con bigote.

D

#7

Pero la noticia no es mentira.

b

#7 #16 Es que tal y como está planteado el articulo ni siquiera es una noticia. Es una mierda como una casa. Quiero decir, sería una entrevista con el preso que más lleva en la trena de España, pero meter a ETA por el medio no viene a cuento, menos en el titular.

Y remarco, el pavo aún tiene los cojones de decir que volvería a fugarse. Que no se queje de que no le den beneficios.

D

Joder, que es un hombre que el delito más grave que cometió, según dice la noticia, fue tráfico de hachis y que lleva 34 años en la cárcel. 34 años, nada menos. ¿Alguien sabe aquí de lo que está hablando?

laster

Ya, pero este tampoco tiene delitos contra las personas, lo más grave el del delito contra la salud pública que es tráfico de hachís y 45 años que cumplirá si no lo saca nadie antes me parece muy fuerte. Por cierto, la primera fuga de una prisión militar donde estaba por un delito que no había cometido.

D

Editado por cambio de entradilla

enak

Pues yo voto realista.

En la película Celda 211 se denuncia claramente lo que los funcionarios de prisiones siempre cuentan, los beneficios de los etarras en la cárcel vía chantaje al gobierno de turno o a la autoridad que corresponda en cada situación.

D

En base a los comentarios de varios funcionarios de prisiones amigos míos, dependiendo quién sea el director de la prisión tienen muchas más ventajas sobre el resto de los presos.
Aún así, no sabía que Pablo Abraira estuviera en la cárcel

c

¿sera porque no vives de una agrupación que extorsiona y usa el cobarde terror escondiendo la mano después?...