Hace 12 años | Por KhoTao a noticias.lainformacion.com
Publicado hace 12 años por KhoTao a noticias.lainformacion.com

Se trataría, según ha explicado Gómez en rueda de prensa, de que haya una "cotización diferenciada" para sufragar el desempleo, que distinga entre temporales e indefinidos. Según ha subrayado, esta medida supondría un estímulo para la contratación indefinida, y una penalización progresiva de la contratación temporal.

Comentarios

marioquartz

#5 Dice que hay que ampliar algo que ya existe. Ergo lo han hecho ya, pero quieren ampliarlo.
Sino me crees lee a #4

Fotoperfecta

#6 Si hubiese memoria, después de la que cayó en Valencia y Madrid con el caso Gürtel, el PP no debería gobernar en esos lugares.
La desmemoria va por barrios roll

S

#6, creo que he puesto la acotación "al fin" en mi comentario. Y no, yo ya me creo pocas cosas. Pero me gusta esa voluntad más que la de antes y más que la del "depende" mientras se cargan la enseñanza pública

D

#2 El empleo fijo es, hoy por hoy un freno a la creacion de empleo. Tengo una empresa y si no es con contrato temporal te puedo asegurar que no contrato a nadie, y si endurecen las condiciones de contratacion a tiempo parcial, entonces, si conviene, renunciare a pedidos en firme pero nunca contraere unas "nupcias" con personas que siempre dispondrian de mas derechos y seguridad que yo mismo.

S

#12, claro. Por eso en España hay bares y zanjas, mientras que en Alemania o en Francia hay empresas de alta tecnología, industria punta o servicios financieros de escala mundial. Entiendo perfectamente lo que dices, que es muy legítimo para ti con tu familia, pero entiendo también perfectamente que el tipo de tejido empresarial que necesita este país para salir adelante es otro muy distinto.

D

#15 El tejido empresarial que tiene este pais se compone de miles de pequeñas empresas de menos de diez trabajadores, como la mia.
Curiosamente esas que tu denominas de alta tecnologia o industria punta son las unicas que ganan dinero y por cierto, son las que nos estan esquilmando con servicios malos y carisimos en forma de monopolios disfrazados. Telefonica, electricas, gasistas, autopistas, banca etc. Discrepo completamente de tu afirmacion.

D

De hecho determinados contratos tienen ya una cotización por desempleo mayor que otros. Mirad los tipos de cotización por desempleo:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Basesytiposdecotiza36537/index.htm#36538

n11d3a

Que buenas ideas tienen en campaña

D

Spam electoralista.

gale

Hay muchas noticias en meneame últimamente que empiezan con un "El PSOE quiere que...". Están bien conocer sus propuestas pero realmente no tienen mucha relevancia porque no van a ganar las próximas elecciones. Ahora son más importantes las noticias que empiecen con un "Rajoy quiere que...". Y no hay ninguna porque don Mariano no suelta prenda.

Findeton

Lo que digan de aquí hasta que haya elecciones directamente NO ME LO CREO. Es más, viendo como ha sido el PSOE de Felipe y el PSOE de ZP, sólo me creeré las cosas que digan y hagan cuando gobiernen (que espero sea nunca jamás, e igual pienso del PP).

S

#19, el problema que tienen los socialistas es, precisamente, que no les van a votar los suyos, en cambio el PP dice "depende" y vosotros le daís la mayoría absoluta... a eso se le llama espíritu crítico.

D

Pues claro, es de cajón que las empresas con mucho movimiento de trabajadores pague más.

Lo justo es que cada uno pague por los gastos que genera. Quien despide mucho genera muchos gastos en el subsidio de desempleo, pues que pague para cubrirlos.

Pero claro, aquí en España lo de buscar un poco de justicia es revolucionario.

Como mucho son propuestas que se hacen para que quede bonito cuando se sabe que ni de coña se van a aplicar.

D

Lo que tiene cojones es que solo propongan estas cosas a 2 meses de las elecciones.

p

Más que en las cotizaciones, en los salarios. Cuanto menos tiempo de contrato, salario más alto.

D

Serán las empresas que coticen. Que no son muchas, por lo menos las grandes casi ninguna.

joffer

Ya es tarde

P

Por hacer se puede hacer eso y mucho más, lo que pasa es que luego viene el amo y regaña por tener esas ideas.

B

Es absurdo pretender mejorar las condiciones laborales imponiendo más trabas, cotizaciones e impuestos a la mierda de tejido empresarial que tenemos sencillamente porque no da para más, y las empresas que van bien son las grandes en las que sí hay estabilidad.

Esto no serviría para nada bueno, el verdadero cambio a mejor se produciría cambiando nuestro modelo económico. Sueño con un país con un mínimo de conocimientos económicos...

almoss

Lo que pasa es que al final lo que negocias con la empresa que te contrata es el bruto, me imagino de donde van a sacar esa cotización extra por los empleos temporales.

An66

Así mas de un empresario se lo pensará antes de hacer contratos temporales indefinidamente.Bién.

D

Insisto en que no es ninguna novedad. Que eso ya existe, no en todos los temporales, pero ya existe.

Shotokax

¡Qué gran idea, Rubalcaba!

Era tan buena que en siete años de gobierno socialista no se podía aplicar para darnos la sorpresa ahora. Eres un genio.

¡Viva el socialismo de mercadotecnia!

D

El PSOE dice mierda, y vosotros os la comeis.