Hace 14 años | Por cancarro a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 14 años por cancarro a noticiasdenavarra.com

Con el fin de "simplificar la escritura" la editorial madrileña Wei Lai Futuro ha decidido publicar el primer libro sin una sola tilde, la novela "Huida a Jerte", de Martín Ortega Carcelén. Según la nota de prensa de la editorial, la ausencia de tildes en la lengua española es un cambio ortográfico muy sencillo con claras ventajas y pocos inconvenientes. Para Wei Lai Futuro, creada por un grupo de escritores internacionales, la ausencia de acentos ayudará a los jóvenes y a los extranjeros que aprenden castellano.

Comentarios

D

#1 Que como diferenciarás río de rió? Pues por el contexto de la frase. Si dices "voy a cruzar un rio", se ve claramente que estamos hablando de una corriente de agua. En cambio si dices "y se rio en su cara" puedes deducir que alguien se cachondeó de otro.

En ingles pasa lo mismo. No tienen acentos y al final acabas pronunciando cada palabra como toca.
Es más, hay idiomas como el francés o el checoslovaco, que tienen mas de una tilde, y ellos igual no se explican como nosotros podemos escribir poniendo solo una tilde a las palabras.

D

#19 Por eso el español tiene tildes diacríticas.

paalge

#19 el checoslovaco no exite. Existe el Checo y existe el Eslovaco.

#32 Y que utilidad tiene la H, y que utilidad que haya b y v? Pues eso, que el idioma no es solo utilidad.

Bazofio

#19 #32 Vamos a ver, porque no lo estoy entendiendo. ¿Estáis diciendo que preferís empobrecer la lengua quitando las tildes porque no son útiles o que no tenéis ni pajolera idea de cómo usarlas y por eso el hecho de eliminarlas os haría parecer más cultos? Usando vuestro razonamiento, no entiendo tampoco la diferencia entre la be y la uve, ni entre por qué y "xq". Sinceramente, sois vosotros, los que nunca habéis mostrado ni un ápice de interés por el castellano, los que intentáis destrozarlo y dejarnos sin él a los que no apasiona.

D

#1 Una cosa es la tilde y otra el acento. La tilde es un símbolo gráfico. Es lo que se ha suprimido en este libro. No confundas con el acento, que consiste en pronunciar con más fuerza una sílaba que las otras. El libro está escrito, se han suprimido las tildes, pero al leerlo, aunque sea mentalmente, las palabras se pronuncian con acento.

e

#28 Se pronuncian con acento si conoces las palabras, comprendes el contexto, y por tanto puedes identificar qué palabra es cada una y recordar cómo se pronuncia. Si te falla alguna de estas cosas estás perdido. Mira el ejemplo de #45. Fuera de contexto, sin tilde, habría que echar imaginación para saber de qué hablan, pero con la tilde no hay duda.

ankra

#1 WTF? la tilde solo deberia usarse en aquellas palabras que se usen para diferenciar entre dos significados que no se entiendan por contexto. Que utilidad tiene que todas las esdrujulas se acentúen?

D

#32 Tu respuesta sí que es WTF... los acentos sirven para que sepas cómo pronunciar las palabras.

D

#32 Para saber que la sílaba sobre la que recae el golpe de voz es la antepenúltima. Para saber hablar el castellano. Vaya tontería, sí sí.

D

#2 no creo que seamos el mejor ejemplo de hoygans los forococheros lol

aunque se dice cosas como lo del ingles y el no uso de tildes, creo que es algo bastante malo, ya que el castellano se escribe de una manera, y no hay porque simplificarla aún más menuda mierda de educación les daremos a nuestros crios así.
si ya es jodido que aprendan bien el uso de tildes, como para hacer libros sin ellas.

D

Qué barbaridad más grande, mira que el castellano es una lengua rica y querer mutilarla así.

Xandri

Quitar las tildes no es simplificar la escritura,todo lo contrario ¿cómo vas a entender lo leído?

D

#22 No hay revistas de ingles (aunque casi todas donde sale gente, salen ingles, unas desnudas y otras con ropa), así que vas a leer una revista de inglés.

ViejaYeguaGris

#26 Cortarrollos!

Loe

Claro. Para qué nos vamos a molestar en saber dónde se ponen.
Mejor las quitamos....

Anda que....

D

Me parece tristísimo que se esté llegando a ese punto de vagancia y de dejadez hasta el punto de ser obsceno. Las tildes forman parte de nuestro idioma. Sin ellas no son lo mismo.

Soriano77

Espero que no vendan ni uno a españoles y que ayude a muchos extranjeros a conocer el castellano.

iramosjan

"Wei Lai Futuro, creada por un grupo de escritores internacionales"... ¿Qué es un "escritor internacional"? ¿No será un grupo internacional de escritores, tal vez?

En cuanto a lo de suprimir las tildes, me parece una idea penosa pero además ¿Por qué quedarse solo en eso? Si suprimimos las tildes porque no existen en latín, inglés o alemán habrá que suprimir también la 'h', la 'ñ', las '¿' y las '¡', habrá que acabar con el cachondeo de la 'c', la'z', la 'k' y la 'qu' (que chapuza), el de la 'y' y la 'll'... ¿Y qué es eso de que se escriba 'm' antes de 'p' o 'b' pero se pronuncie 'n'? ¿y la 'b' y la 'v'? ¿Y la 'g' y la 'j' (vease Juan Ramón Jiménez)?

Va a quedar realmente precioso, de verdad: "En un lugar de la Mancha de kuyo nonbre no kiero akordarme no a mucho tienpo ke bibia un idalgo..."

c

Pues para los extranjeros que están aprendiendo castellano va a ser más difícil, porque no sabrán cómo debe pronunciarse cada palabra.
Para ellos, sería más fácil que todas las palabras tuvieran la tilde en la sílaba fuerte.
Algo parecido se hace en árabe, donde habitualmente no se escriben las vocales, pero en los libros de aprendizaje sí aparecen. Y también en el Corán, para que no pueda haber malas interpretaciones.

Jiraiya

Espero que no esté en ingles.

"Con el fin de "simplificar la escritura"" ¿Quiénes les han dicho que ya de por sí no es simple, o que deban simplificarla?

Esto nos acerca peligrosamente a la Neolengua http://es.wikipedia.org/wiki/Neolengua Vamos, otra herramienta para adocenarnos aún más.

P

El paso lógico es que después pase a usar la "k" para todo, y después directamente que lo escriba en HOYGANES.

rar

Hay que joderse. Espero con ansia la reacción de Arturo Pérez Reverte y los demás académicos. Nos vamos a escojonar.

D

Si la forma de enseñar un idioma es enseñarlo mal, vamos jodidos. Precisamente, una de las mejores maneras de aprender donde van las tildes (yo me he tirado años sin ponerlas, y ahora me fuerzo a escribir correctamente y cuesta un poco), es leyendo. Y si lo que lees, no las tiene para simplificar, cuando quieras escribir correctamente te costará mucho. Sinceramente, no entiendo que beneficio puede tener el suprimirlas, no veo en que puede facilitar. Leer va a seguir teniendo la misma complejidad. Si se tratase de permitirles escribir sin tildes, lo entendería, porque les puede resultar complejo al principio, pero ¿para leer? No le veo sentido.

D

Por no hablar de los qués/ques y cómos/comos. Otra cosa sería quitar las tildes a sustantivos, pero aun así no me molaría. Ya mataron a los números ordinales, ¡que no lo repitan con las tildes!

luiti

La novela escrita por Martín Ortega Carcelén. ¿Y con ese apellido quiere que lo escriban sin tilde? ¿Carcelen?

bismuto

"El siguiente proyecto editorial es el texto "Cálculo Avanzado" en que se abordará la materia desde la consideración estricta de los números naturales, mucho más intuitivos y comprensibles para nuestros jóvenes que los reales o los complejos" declaró la editorial.

Lo que hay que ver. ¡Y ni siquiera ha hecho falta para ésto la colaboración de nuestro Ministerio de Cultura! lol

palitroque

A los puristas se les olvida el contexto...

Hace nueve años que vivo fuera de España, no tengo acentos en el teclado y todo el mundo me entiende perfectamente.

D

#9 Yo también entiendo a mi abuela cuando me dice: "sácate di diante" o "tírame una foto" y eso no significa que esté bien.

Dicen los extranjeros que es más fácil así, sin tildes. Mira cómo me río: ¡JA JA JA! Ojalá cada palabra nueva que aprendo en inglés se rigiera por normas de acentuación como el castellano. Siempre sabría a ciencia cierta cuál es la manera de pronunciar correctamente esa palabra. Hay unas pautas a seguir, sí, pero no siempre se siguen. Lo mismo que en ruso, que cuando la "o" no es tónica se pronuncia como "a". En euskera tampoco hay tildes y aunque más o menos sabes cómo se pronuncian las palabras por la prosodia propia de la lengua, una no está segura del todo en muchas ocasiones (cuando se trata de una segunda lengua, claro). El francés, por ejemplo, sí las mantiene, y resulta más fácil.

De las diferencias semánticas entre palabras con distinta acentuación ni hablo, porque aquí el único problema es que estos son una panda de gandules sin respeto ni amor a la lengua.

D

#9 Eso te valdrá a tí (y a mí también me valdria) para postear en meneame, foros, hablar por el MSN... sitios donde lo importante no es el cómo te comunicas, si no el mensaje en sí. Pero es inaceptable en un libro, donde precisamente el estilo (prosa, sintaxis, ortografia, etc), es tan importante como el mensaje en sí, y por lo tanto, no hay motivo para ello.

e

#9 No es eso. Lo que aportan y que no se puede solucionar de otro modo es el saber cómo se pronuncia una palabra nueva sólo con verla escrita.

palitroque

#36 Como en ingles?

e

#42 En inglés tienen que aprendérselas todas, no se puede saber cómo se pronuncia al leerla ni como se escribe al oírla. Ellos incluso tienen algunas palabras que se pueden pronunciar de varias formas distintas, como "interesting". http://dictionary.reference.com/browse/interesting

e

#42 Mira esta frase en inglés: "I did not object to the object."
Las dos apariciones de "object" son dos palabras distintas, homógrafas, pero se pronuncian diferente. La primera, un verbo, se pronunciaría objéct y la segunda, un adjetivo, óbject. En español, gracias a las tildes, no habría duda.

palitroque

#48 Se diferencian por el articulo "the"

e

#51 Pero estoy hablando de pronunciación. Hay que conocer las palabras y sabérsela, en español no, y es en parte gracias a las tildes.

luiti

#9 puristas dices lol lol

Yo también entiendo lo que quiere decir Tarzán en las películas, pero no voy por ahí pegando voces y metiéndome puñetazos en el pecho lol

palitroque

#43 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol jijijajajuuuuuuu me desorino!

Tiy

Eliminemos el castellano y así los extranjeros no tendrán problemas con él...

Toucheggs

Si alguien sabe usar el programa Loquendo, que escriba un texto sin acentos y cuando escuche el sintetizador de voz, se va a partir el pecho de la risa.

D

Menuda falacia eso de que "el significado se adivina según el contexto".

A veces las palabras se usan despojadas de contexto. Con "río" y "rió" yo puedo transmitir inmediatamente, fuera de cualquier contexto, dos palabras distintas, algo que alguien que no domina las tildes no puede hacer. El lenguaje es por ende más rico, y el que domina el uso de las tildes puede ejercer un mayor dominio sobre él, aunque sólo sea marginalmente.

Además, hay palabras que no se pueden adivinar pese al contexto. Siguiendo el ejemplo de río/rió:

"Cuando el rio destrozo los pilares de la tierra" Vale, me ha salido demasiado poética y un poco absurdo, pero ¿se puede adivinar qué quiero decir?

En cambio si diferenciamos:

Cuando él rió destrozó los pilares de la tierra//Cuando el rio destrozó los pilares de la tierra

Claro, los defensores del "argumento del contexto" dirán que si esta frase la pongo en contexto en un párrafo, se acabaría entendiendo si me refiero a una u otra cosa. Entonces yo escribiría un párrafo ininteligible sin tildes, y me dirían que habría que ponerlo aun más en contexto... así ad infinitum.

D

Ya mataron a los números ordinales, ¡que no lo repitan con las tildes!

Es la decimocuarta vez que leo eso y no estoy de acuerdo.

D

#8 ¿No crees que hayan matado a los ordinales? Explícate, porque me gustaría estar equivocado.

f


que nos vamos a reír....
cuando escuchamos a aquellos aprendan español con ese libro .......... lol


si metiéramos en los colegio el japones como segundo idioma seguro que nos parecería nuestro idioma bastante simplificado

también podemos usar un corrector ortográfico en el firefox lol

JMRC

Personalmente casi no uso las tildes , pero mas que nada por que en mi epoca escolar fui un negado para la asignatura de lengua, pero eso no significa que se deban eliminar del idioma para comodidad de algunos sectores.
De dar este paso a sacar un libro sin "Ñ" por que como en el resto de idiomas no se usan va muy poco trecho , pero eso si , al menos todo extranjero que intente aprender ese pseudo español lo tendra mucho mas facil , por supuesto.

Basta ya de ese derrotismo habitual por el cual todo lo que viene o se hace fuera de nuestro pais es mejor o tiene mas sentido por lo que debemos cambiar lo nuestro para adaptarnos a ellos.

Jeron

Tantos años jodiendo con las tildes para que ahora vayan estos y se las coman.

e

Yo meneo como si menase el principio del fin.

D

Relacio... (jajajajajajajajaja): Traductor Castellano->Choni

Hace 14 años | Por --22837-- a chevismo.com