Hace 14 años | Por --97137-- a larazon.es
Publicado hace 14 años por --97137-- a larazon.es

Los ayuntamientos ocultan su asfixiante situación ante las elecciones del próximo año. La situación a nivel municipal es mucho peor de lo que parece. De hecho, ya han empezado a saltar las luces de alarma en las eléctricas y han llegado también las primeras quejas a los partidos nacionales. El motivo no es otro que los cerca de 400 ayuntamientos con impago de facturas de luz y de teléfono. En su mayoría son municipios pequeños, de entre 1.000 y 1.200 habitantes. Son sólo la punta del iceberg que ocultan los alcaldes de uno y de otro signo.

Comentarios

anxosan

Una razón más para unir municipios y pasar de tener 8.114 a quedarnos con unos 2000 o 2500.

eLMastin

El sueldo de alcaldes y concejales lo siguen pagando, menos mal...

tarkovsky

Hace tiempo que se sabe que si no se ha tirado ya de la manta de las corruptelas en las administraciones locales es porque está todo quisque pringado, sea del partido que sea el gobierno del consistorio. Aquí sí que no se libra nadie, y como ya se ha dicho por ahí arriba, ha sido el puto ladrillo el que lo ha enguarrado todo: habrá 3 ó 4 ayuntamientos en todo el país que no estén enfagados, y lo mismo me estoy pasando y son menos.

Lo que no entiendo es a qué viene extrañarse ahora y hacerse el ofendido. Esto lo sabemos hace unos cuantos años. ¿Que quiebran? Normal que quiebren... se acabaron las ubres de la vaca de las que mamar: ya no hay Europa ni ladrillo.

Estoy de acuerdo en que se disminuyan ayuntamientos, pero también tienen que pedirse responsabilidades: los que se han beneficiado a bolsillos llenos con todo este despropósito tienen que pagarlo. Si no se hace justicia volveremos a repetirlo.

D
Falc

Lo peor de todo esto, es que su intención es seguir ocultándolo durante varios meses más, hasta que acaben las elecciones, y luego aplicar esa solución-definitiva: "dios dirá".

born

#6 ¿dios-dira la solución?
¿acaso dudas que esa factura la pagaremos los abonados particulares?

Falc

#10, eso está claro. Cuando vean que el "dios dirá" no está solucionando nada, lo pagaremos entre todos. Pero ya nos convencerán de que es lo mejor para todos.

HORMAX

Si no cambiamos el sistema, si no solo permitimos sino incluso fomentamos la corrupción institucional, tenemos lo que nos estamos buscando.

Los políticos no van a acabar con la actual situación, ellos son los beneficiarios.

O acabamos nosotros con ellos o acaban ellos con nosotros.

basuraadsl

Esto se solucionaría muy facil y es denunciando por parte de los que entran a los que salen.
Pero en este pais los politicos se tapan unos a otros.
Si tira uno de la manta, caen todos, ya ocurrió en Marbella.

Aguirre_el_loco

Hombre, lo del Gobierno Vasco antes de que Patxi López asumiese la lehendakaritza fue otro ejemplo, cómo gastarse en un par de meses la mayor parte del presupuesto anual para luego poderse quejar que los "antivasquistas" lo estaban haciendo de culo y que se estaban endeudando.

Ruin pero previsible, siempre anteponiendo los intereses inmediatos del partido al bien común, y lo hacen todos...

D

Ayuntamientos, provincias y comunidades enteras que adeudan todo tipo de gastos básicos.

p

...
Manuel Chaves, aseguró que suprimir municipios supone «ofender a los ciudadanos y crear problemas»,
...

Yo voy más allá, que se supriman comunidades autónomas

Pitopito

Los presupuestos municipales se aprueban con la alzada de mano de sus popios concejales. Y desde hace muchos años se inflan de forma insultante, lo cual les permite gastar legalmente unos fondos que luego no se recaudan. La gran mentira presupuestaria municipal que en la realidad se traduce en un gasto por encima de los ingresos, es en definitiva: deuda creciente. Pequeñas empresas acreedoras hundidas, problemas con suministros esenciales, problemas de pago de nóminas.. Pero ¿Hasta cuando?

Ésto sólo puede pararse con la intervención estatal, en la elaboración de los presupuestos, si estuviera por la labor, claro. Una intervención, que prohibiera hacer presupuestos de gastos por encima de lo recaudado el año anterior, con partidas especificas para ir ir reduciendo la deuda.

polvos.magicos

Pero que ni se nos ocurra dejar de pagar a nosotros, esta es la constitución, todos somos iguales ante la ley, y una mierda!!.

D

QUE los que pusieron el cazo ahora suelten la pasta...me gustaría que revisaran las cuentas de todos lso ayuntamientos con más seriedad...hasta donde se en todos los lados s eha metido el puchero...

A

CERO, responsabilidad y consecuencias, eso es o mas lamentable.

D

A favor de los consistorios: ¡¡¡Está muy cara la luz!!!

g

La nómina de todos los enchufados tenemos que seguir pagándola

PussyLover

A ver cuando les cortan la luz de una vez, si no que los políticos lo paguen de sus bolsillos.

Impavido

Hay que empezar a pensar que una cosa es lo que nos gustaría tener y otra lo que podemos permitirnos pagar...

eltiofilo

Seré incorrecto y karmasuicida. Menos quejarse de los alcaldes y sus despilfarros. En 2011 hay municipales, preséntese y demuestren como se gestiona eficientemente y sin corruptelas. Lo demás acaba siendo populismo barato.

sunes

#20 Hombre... creo que mejor decir lo que hay y no callarse, no? O es mejor 'dejarlo pasar' ?? Si nadie dice nada, está claro que en el 2011 seguiríamios igual o peor.

eltiofilo

#21 Si decirlo no está mal, pero ese discurso reiterativo contra "los políticos" llega en un momento determinado a ser cansino. Por eso, para no dejarlo pasar, el año que viene hay elecciones municipales. El país necesita urgentemente gestores municipales eficientes, así aparte de no callarse, pues necesitamos alcaldes/concejales que den ejemplo.

xavipuerto

dentro de dos años hay elecciones, ¿a quién votarán los españoles?
pista: ppsoe