Publicado hace 15 años por mezvan a francisthemulenews.wordpress.com

[c&p] Un libro celebraría el 70 cumpleaños de Einstein en 1949. Gödel decidió escribir un artículo en el que resolvería un problema planteado por Gamow en la revista Nature en 1946. Le costó casi 3 años de trabajo, pero valió la pena. Un modelo cosmológico para un universo en rotación consistente con la relatividad general en el que una persona puede viajar a su propio pasado. Un problema que sólo un genio podía resolver, el regalo ideal para su amigo Einstein, con quien gustaba pasear en Princeton.

Comentarios

aupa

desconozco si le valió el rídiculo o no, pero... supongamos que no, que fue una solución perfecta, ¿cómo tomarse este "regalito"? Como un "mira cuántas horas he metido para regalarte esto, fíjate cuánto te aprecio", o como un "jódete, que lo he resuelto y tú no"... (qué mal pensada soy, pero es que... fíjate tú la gracia que le tuvo que hacer a Frege lo de la teoría de las clases de Russell, toda la santa vida con la fundamentación lógica pa'rriba y pa'bajo pa'que llegue el otro con una cartita diciendo que "toda su vida" tiene una inconsistencia lógica...)

D

Cito de memoria pero creo que en la Revista de Libros de abril de 2009 aparece un artículo de Jesús Mosterín titulado "Gödel y el tiempo" en el que habla de este "regalo" y explica porqué a Gödel (a quién nadie niega su talento matemático) le valió el descrédito por parte de los físicos.

D

El regalo fue un detalle simpático, propio de un genio desatado como el de Gödel pero, según tengo entendido, le valió el ridículo eterno ante la comunidad física por lo absurdo de sus propuestas.

aupa

#8 conclusión: ¡el Gödel este les iba haciendo la pascua a todos!

divad

#10 si es que era de lo más majete... Se dice que cuando se estaba preparando para obtener la ciudadanía estadounidense descubrió una inconsistencia en la constitución de los EUA que permitiría la instauración de una dictadura en el país. El día del examen, ni corto ni perezoso, se dispuso a explicarle esto al juez encargado. Por suerte este juez conocía a Einstein, que era uno de los testigos, y cortó a Gödel tirando adelante el proceso como si no hubiera pasado nada. http://morgenstern.jeffreykegler.com/

divad

#4 Anda que la gracia que le debieron hacer a Russell los teoremillas de Gödel... cúrrate tres tochacos de los gordos, todos llenitos de lógica formal de la buena, para que venga un friki gafotas y te los desmonte sin leérselos.

HeavyBoy

#12 el puto amo lol

jm22381

Mmmm El gato de Schrödinger!

mezvan

Impresionante detalle ...

l

Menos mal que el universo de Gödel no existe, porque ahí la SGAE podría cobrar canon infinitas veces

Lo primero es lo primero:

apuntando

Vaya, pensaba que era un diabolo! http://www.ping.be/~ping7849/diabolo1.gif

divad

#17 No les quito valor a R y W ni mucho menos, pero la gracia que les debió hacer...

yolotel

Pues a mí me parece un diábolo...

D

Eso es un amigo!!!

Geirmund

Creo que con un collar de macarrones bastaba eh..

C

quew buen dato curioso

p

Una vez leí por ahí que pensar acerca de ciertas nociones de nuestra Realidad es como un Sims pensando sobre sí mismo que está compuesto por ceros y unos.

Qué miedo