Hace 15 años | Por --55119-- a nortecastilla.es
Publicado hace 15 años por --55119-- a nortecastilla.es

El tráfico de pasajeros entre Madrid y la cornisa cantábrica crece hasta el 137% gracias a los Alvia de ejes desplazables. El cénit del crecimiento es la propia Valladolid, que entre AVE y Alvia ha disparado su número de viajeros un 900%. El recorte en muchos casos de más de una hora de trayecto ha hecho que el negocio crezca un 81% en las conexiones Madrid-Bilbao; un 40% en las de Santander; un 58% en las de Gijón; un 67% en las de Oviedo; un 137% en las de Vitoria o un 42% en la ruta hacia Logroño.

Comentarios

D

Un indicativo de que el sistema ferroviario va en la línea correcta, aunque también hay que decir, para no caer en el triunfalismo, que en algunos casos se venía de mínimos muy mínimos, como en el caso del Madrid - Bilbao.

D

Esto es sólo un ejemplo, que se encarece la energía, que hay crisis... pues se opta por el tren. A diferencia de aviones y coches, el tren tiene un futuro brillante. Más que nada por eficiencia.

D

#4 Es por eso que aun me resulta muy patético ver todos aquellos vecinos del ensanche de Barcelona (y algun lobby de políticos) que primero se quejan de los problemas y averías que tiene cercanías y luego no quieren tener un tunel, no ya debajo de su casa, sino debajo de una calle que es pública y por tanto, de todos.

Creo que el mejor dato de todo esto es algo a lo que tímidamente cita la noticia y es que, el principal perjudicado de todo esto es no el avión sino el vehículo privado. Si miramos los primeros resultados del AVE Madrid-Barcelona y comparamos los pasajeros ganados por el tren y los perdidos por el avión, vemos que no hay un balance compensatorio y que por tanto el gran beneficiado es simplemente el transporte público.

D

si se gestionara bien el tren, no tendriamos necesidad de utilizar los aviones en viajes peninsulares.

hey_jou

la palabra renfe siempre irá ligada a "regional de mierda", "otra vez retraso" y "no he podido comprar el billete porque sois tan cabrones que dejáis 2 taquillas abiertas para 50 personas".

Peka

¿Hace falta el TAV teniendo el Albia?

Bedel_roolmo

Para que el sistema ferroviario funcione realmente bien, se tiene que tender a la liberalización del sector. Es mejor que haya muchas empresas luchando por conseguir viajeros, que una sola que sepa que haga lo que haga, va a tener viajeros siempre.

D

"con sus nuevos trenes" LA MADRE QUE LOS PARIO , viajar un viernes o un domingo (o cualquier vispera de fiesta) de santiago a ourense es de lo peor que te puedes echar a la cara, sentados en el puto pasillo dos horas largas ( con suerte ).

En fin, ciudadanos de primera y de tercera que se dicen (lenguaje politico)...

hey_jou

#6 no, si yo los cercanías no los uso, incluso entiendo que se puedan retrasar por el número de trenes que tienen.
Pero hacer un trayecto de 3 horas dos veces a la semana en regional y que la semana pasada por ejemplo se retrase más de una hora (4 horas en un tren regional no es agradable, créeme)y llegas a barna y te dicen que el retraso es de 59 minutos, por lo tanto "le devuelven el 50% del billete y no el 100% porque no sobrepasa la hora" es que dan ganas de partir las caras de todo el que pase por delante tuyo y lleve un logo de renfe...