Hace 15 años | Por LalaOrange a expansion.com
Publicado hace 15 años por LalaOrange a expansion.com

La crisis ha golpeado de lleno a las familias nada más empezar. El PIB per cápita cayó en España 2,5 puntos el año pasado, rompiendo las previsión lanzada por Zapatero. El PIB per cápita de los españoles –medido en paridad de compra– cayó 2,5 puntos en 2008, hasta los 104,3 puntos. En números, supone un descenso de la riqueza de cada ciudadano de 613 euros, hasta los 25.587 euros, según datos de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas)

Comentarios

rafaelbolso

¡Mira que los buscaba, ya le echaba la culpa a la parienta por ir a las rebajas! :p

iramosjan

Una noticia de pena...

1. "La crisis ha golpeado de lleno a las familias nada más empezar". Bobadas. A ver si va a resultar que el PIB por habitante no incluye a los solteros...

2. El PIB por habitante no es "la riqueza de cada español". Es la riqueza media producida por el trabajo de los españoles en un año. Resulta increíble que un medio económico caiga en un error tan brutal.

3. No es que sea precisamente una buena noticia, es muy mala, pero hay algo realmente extraño en que el PIB por habitante haya bajado, y lo ha hecho tanto en España como en la eurozona. En teoría tendría que haber ocurrido lo contrario: los trabajadores despedidos serían los menos productivos, y las empresas cerradas las menos eficaces, de forma que el PIB total habría bajado, pero el PIB por trabajador debería haber aumentado... supongo que depende de los criterios estadísticos, si es PIB por trabajador o por habitante (que entonces solo nos diría de otra forma que el paro ha aumentado más en España, algo que ya sabíamos)

En resumen, y dado que no son datos oficiales ni de Eurostat, ni de los países europeos ni de España, la verdad es que sin verlo con detalle no me fíaría un pelo de ese estudio (aparte de que son datos no publicados a los que supuestamente _Expansión "ha tenido acceso"...)

txirrisklas

España nunca ha sido de los "mejores" de Europa. España siempre ha sido el hazmerreir de Europa y los europeos siempre nos han mirado por encima del hombro considerandonos inferiores (sobre todo los ingleses, alemanes, franceses, italianos que son los fuertes), y lo digo por experiencia, que vivo justo en la frontera con Francia y ellos siempre se han considerado superiores, y ademas con parte de razon, porque el nivel de vida en Francia siempre ha sido la envidia para nosotros.
A España la dejaron entrar en una epoca en que los estados fuertes necesitaban dinero y aportaciones fuertes de capital para beneficiarse ellos de la entrada de otros paises, no porque España fuese bien vista en Europa y ahora mucha gente se esta dando cuenta de eso

D

"Y lo que te rondaré morena..."

D

Ahora nos damos cuenta de que España no era de los "mejores" de Europa...