Hace 16 años | Por to3 a escolar.net
Publicado hace 16 años por to3 a escolar.net

Cuando treinta y dos años después, España no ha encontrado mejores integrantes de su tribunal constitucional que personajes integrantes del partido fascista, gobernadores civiles de la dictadura, y traidores a aquellos principios que juraron ante el caudillo, algo ha fallado en nuestra transición o ésta, sencillamente, no ha terminado.

Comentarios

D

Adolfo Suarez fue Secretario General del Movimiento y no creo que nadie le tache de fascista.

Quien niegue el cambio en este país de ahora a hace 30 años( ¡¡ 30 años !! y todavía estamos con esto ) es que está ciego, que le gusta jugar a estar oprimido desde su posición acomodada que le permite el Estado de Derecho.

D

transición? con unos Pactos de la Moncloa que garantizaban que el gran capital seguiría en manos de los mismos? Anda ya, transición le dicen!

D

#7

¿ Carrillo en el PSOE ? ¿ De qué agujero has salido tú ?

D

Está claro que en lo fundamental, hemos cambiado, pero resulta que todavía quedan en muchos altos cargos gente que en su tiempo eran falangistas y del anterior regimen. Esa es la pena, que después de estarles aguantando 40 años, tengamos que aguantarles más tiempo en la democracia.

D

Según la Wikipedia.

La Transición Española es el periodo histórico en el que se da el proceso por el que España deja atrás el régimen dictatorial del General Francisco Franco, pasando a regirse por una Constitución que consagraba un Estado social, democrático y de Derecho.

Estado social: Se dice que existe un Estado de bienestar o Estado providencia cuando el Estado asegura la protección social, entendida ésta como los derechos a la sanidad, vivienda, educación, servicios sociales, pensiones de jubilación y la protección del empleo o el empleado.

¿Tenemos un estado de bienestar donde se respetan todos estos derechos?

Estado democrático: La democracia, literalmente gobierno del pueblo, es un sistema de organización, que adopta formas variadas, en el que las personas que la integran tienen la posibilidad de influir abiertamente y de manera legal sobre el proceso de toma de decisiones.

¿En realidad el poder lo tiene el pueblo, o más bien las empresas que financian los partidos? ¿Tenemos democracia o plutocracia?

Estado de derecho: El Estado de derecho, se crea cuando toda acción social y estatal encuentra sustento en la norma; es así que el poder del Estado queda subordinado al órden jurídico vigente por cumplir con el procedimiento para su creación y eficaz cuando se aplica en la realidad con base en el poder del Estado a través de sus órganos de gobierno, creando un ambiente de respeto absoluto del ser humano y del órden público.

He aquí otro problema. Solo tenemos que ver que el mismo gobierno es quien nombra a la mayoría del consejo gral del poder judicial.

Estamos mucho mejor que antes pero parece que aún tenemos unas cuantas asignaturas pendientes.

miperspectiva

Yo creo que hemos avanzado, pero que todavía falta mucho trecho.

JJG

1.- En la "democracia española" las listas electorales son cerradas, con lo que nosotros no votamos a un parlamentario en particular sino a un partido político.
2.- La gran mayoría de los jueces y policías del régimen franquista siguieron en sus puestos tras la "transición"
3.- Los españoles nunca han elegido al jefe del estado ni la forma de gobierno
4.- Cabanillas, Aznar, Aguirre, son familiares directos de políticos del movimiento, por no hablar de Fraga

Vuelvo a recomendar (eeuu-conspiro-contra-transicion-espanola/1#comment-11)

Hace 16 años | Por --19520-- a rebelion.org

dos libros sobre el asunto:
25 años sin constitución (Joaquín Navarro) y Soberanos e Intervenidos (Joan Garcés)

D

Vale, el titular está lo pervertido que se quiera.
¿Pero la Noticia? No deja de ser muy duro tener que aceptar que en una democracia tan evolucionada y avanzada y cuasiperfecta como la nuestra, un tío como éste sea máximo garante del derecho constitucional.

Y al hilo, siempre he pensado que uno de los mayores fallos de la Transición es que parece ser que no se inhabilitó a los jueces del franquismo. No digo que fueran todos malos, pero legítimos no eran, no.

to3

#4 Yo no he dicho que España no haya cambiado. Como tú dices habría que estar ciego para no verlo. Lo que digo es que después de treinta y dos años no es comprensible que en el más alto tribunal del país haya representantes del antiguo regimen. No parece lógico.
Adolfo Suarez, del que yo no he hablado, es un representante del partido único del anterior estado que comprendió que había que cambiar, y lo hizo entre los años 75-80, y lo hizo, en mi opinión, correctamente.
Yo no juego a estar oprimido, sencillamente no entiendo que tenga que oir que le debo la democracia a elementos que, como mínimo, no sabían lo que era éso en los años setenta, y que sólo ante lo inevitable, trataron de salvar cargos, patrimonios, y prebendas asumiendo, por obligación, un régimen absolutamente normal en el resto del mundo occidental.

sheik

la noticia la veo un poco irrealista, ya que dice que un magistrado del TC habia sido falangista, y en el encabezamiento pone de un modo encubierto que TODOS son falangistas o fueron falangistas.

G

Han pasado 32 años. Y los que pasaran todavía por desgracia para que el estado español y sus ciudadanos no se tomen ese capítulo oscuro de su historia como algo personal.

Mark_

El problema radica en que se nos dió -a mi no, no habia nacido- una Constitución en un clima tenso, donde lo mas fácil era aceptarla y buscar el cambio. Ahí nos encajaron un Rey -pienso yo-.

Lo malo es pensar que la Constitución es inamovible, intocable y perfecta. ¿Cuánto ha cambiado la sociedad española en 30 años?

¿La Constitución no debería cambiar por igual?

diegocg

La gente tiene derecho a cambiar, le pese lo que le pese a algunos. Y decir que no ha habido transición y que esto no es equiparable a una democracia ni mejor ni peor que muchas europeas....perdón, pero me da la risa.

D

La iglesia Católica y los comunistas tienen trayectorias parecidas.

Ambos eran organizaciones poderosas que ,con el tiempo,se han ido corrompiendo y sus mejores activos humanos han ido "emigrando".

En la Iglesia Catolica sólo quedan curas del Opus,pederastas,basura.
En el partido Comunista solo quedan tarados,fanaticos y lobotomizados llenos de odio.

D

Por cierto el mejor favor que le pueden hacer los comunistas a la derecha, es permitir que sus "hinchas" hablen en foros como este.

como #3 , #1 o #5

D

Quien diga que nada ha cambiado desde Franco,como el #1 por ejm, es que está loco,toma drogas,o esta en alguna secta tipo mormones,testigos de jehova, o comunistas,con el cerebro lobotomizado.

kras

Tenian que poner etiqueta 'basura' para este tipo de noticias. Se os olvido comentar que el psoe tiene en sus filas a un genocida como carrillo.