Hace 16 años | Por --45800-- a hipotecasydepositos.com
Publicado hace 16 años por --45800-- a hipotecasydepositos.com

Imagínate que en una hipoteca de 40 años, te quedas sin trabajo a los 15. En tu cabeza de "deudor" pensarás: Bueno como ya pagué MAS DE 1/3 del crédito, debo el 55%, cuando vaya a subasta seguro que saco el 55% del valor del inmueble y, si bien pierdo la casa, al menos no quedaré con deuda. Es más, quizás hasta sobre dinero para mi y todo... Jajaja !!! En realidad, con el sistema FRANCES, durante los 15 primeros años has pagado un 85% de INTERESES y apenas un 15% del valor de la casa! Eso no ocurre en el sistema alemán

WcPC

Perdona, per en España es igual, al principio pagas un % alto de intereses [como un 98% de lo que pagas al mes son de intereses y el resto del costo "real" de la vivienda] va diminullendo poco a poco hasta que dejas de pagar casi intereses.....

Por eso es tan "interesante" para los bancos y demás el "renegociar" las hipotecas, porque basicamente al "poco tiempo" de pagar las hipotecas [poco tiempo en una de 40 años pueden ser 15 años] ya te han sacado la mayoría de los intereses y con la nueva "negociación" o "reunificació" comienzan a cobrarte intereses de nuevo.

Rectifico, no estoy seguro si es lo "normal" en todos los bancos, se que el Deutsche Bank le hizo a un colega una hipoteca así, y otras cajas también las hacen así.

m

Bienvenido al maravilloso mundo de las hipotecas.

En España, como en Francia, lo último que se paga es el capital. Y ojito con no pagar el último recibo, después de 50 años de pagar religiosamente tu hipoteca, porque la casa será del banco hasta que la pagues.

glomayol

¿ No puede considerarse usura ?

D

#3 seguramente... pero como es 'legal'... a joderse toca...

Sin duda, eligieron el sistema francés porque beneficiaba más a los bancos... si veis la gráfica de la noticia, da la sensación de que se paga mucho más con el sistema francés que con el alemán...

Y pensar que cuando expulsaron a los Judios los Reyes Católicos, les acusaban de usureros... anda que no habría que expulsar ahora a Banqueros y demás sinvergüenzas.

D

En un país musulman, cobrarte intereses por prestarte dinero, sería motivo suficiente para cortarte la cabeza.

Como llegue aquí la banca islámica, se van a cagar los bancos. Hasta el más cristiano se va a convertir por tal de beneficiarse de la "falta de usura".

f

Pero vamos a ver, ya estamos poniéndonos la venda antes de escalabrarnos... ¿qué tiene de raro el sistema francés de amortización? Es una forma de tener unos gastos constantes mensuales, ya que por norma general los ingresos también son constantes.

Además el sistema francés no excluye al alemán: pagas cuotas constantes, y cuando quieras realizas una amortización anticipada en la que pagas exclusivamente capital.

En cambio el alemán si excluye al francés: si te comprometes a pagar más, pagarás más, nunca menos.

D

#6 que pagas más intereses... y que tras 10 años de pagar hipoteca, si un día te ves en la necesidad de vender el piso para hacer frente a la deuda, porque has perdido el trabajo (p.e.), te encuentras con que no has pagado más que intereses, y has amortizado muuuy poco del dinero prestado.

Además, con el sistema Alemán, pagando más cuota al principio, seguramente hoy la gente estaría menos endeudada, al no haberse hipotecado tanto por las altas cuotas iniciales... pero con el tiempo vas pagando menos y puedes disponer de más dinero mes a mes...