Hace 15 años | Por --105895-- a blogs.20minutos.es
Publicado hace 15 años por --105895-- a blogs.20minutos.es

El sueño de cualquier amo es tener un perro simpático, obediente y poco conflictivo. [...] Para conseguirlo lo mejor es ir a una protectora, dejarse asesorar por los voluntarios y llevarse uno de los varios perros adultos que nos recomienden a casa.

Comentarios

juantxxo

Yo tengo pensado llevarme uno de la protectora... así deberíamos actuar muchos... ¡ellos lo necesitan!

D

Yo también ando concienciando a toda la familia para adoptar uno.
De acuerdo contigo en que ellos lo necesitan, #1 pero en muchos casos ellos dan mucho más de lo que reciben.

D

Eso es lo ideal, la gente quiere cachorros sin darse cuenta de que hay que educarlos y muchos no tienen paciencia para ello, es mejor adoptar de las protectoras animales ya adultos y de los que se conozca el caracter para no llevarse decepciones.

KissMyAss

Yo tengo dos perros, macho y hembra, el primero es comprado, nunca me arrepentiré,tienen tanto derecho cómo los de las protectoras. No me importaba una mierda el pedigree si lo tenía ó no y ni siquiera conocía la raza hasta que me la dijeron pero me dió tanta pena verle ahí en una jaula pequeñísima y sucia que no pude evitarlo. Es un perro sano, féliz, alegre, siempre dispuesto a jugar, se lleva bien con las personas, con otros perros, con la perrita, con gatos, no es nada celoso ni sobreprotector ni tiene un sentido agresivo de la propiedad, para nada, es más, deja su sitio para cederselo a cualquier otro perro, gato ó persona, estoy encantada con él.
A las perrita la adoptamos, la habían abandonado en la carretera recién nacida y ella ha aprendido a ser igual que el perro, un poco más protestona pero cariñosa y obediente a más no poder, tiene miedo a otros perros pero poco a poco procuramos que se relacione con ellos y va cogiendo confianza.
No me gusta que se critique tan a la ligera a la gente que compra, no a todos, no generalicemos. Si es para dar cariño, que más da cómo y a quién? otra cosa esque se vaya a usar al perro con ánimo de lucro ó solo para hacer bonito eso ya lo veo fatal pero hay que conocer la historia antes de hablar de ella.

.hF

#6 Anda que no hay criadores en España. Y yo los que he visto tenían a los perros en muy buenas condiciones.

xoxeinha

#3 No se critica a la gente que compra perros, se critica la industria que explota esos perros. Los perros para criar los tienen en jaulas en europa del este, solo para que tengan desdencia. No salen jamás de esas jaulas, muchos comienzan a dar vueltas sobre sí mismos y a autolesionarse. Son mafias normalmente de europa del este y los cachorros vienen desde alli. La mitad mueren porque vienen en camiones sin comida ni auga, apilados en jaulas unos sobre otros.y las tiendas que venden esos perros utilizan la técnica de meter a los perros en jaulas para tentar a nuestra sensibilidad queriendo sacarlos de allí. Es cierto que le das la nueva vida a tu perrito, pero muchos otros habrán muerto y mientras la gente siga comprando perros muchos otros pagarán las consecuencias. Te pongo un video que lo explica mucho mejor que yo.


los primeros 20 min habla sobre mascotas y su comercio y procedencia. Si de verdad te preocupan por los animales, debes saber la verdad.

xoxeinha

#8 Sí pero la mayoría de las tiendas los compran allí basicamente porque salen más baratos. ley de mercado, supongo. Si alguien te vende el mismo "producto" mucho más barato, lo compras porque tu margen de beneficio aumenta.

xoxeinha

#7 por cierto esta noticia es de hoy:
Cuidado: mascotas de importacion

Hace 15 años | Por urwen a vivirconmascotas.com

D

#3 Yo también tengo un comprado, concretamente un Westie y es mi primer perro. Me gusta esa raza y es muy díficil encontrarlos en una perrera sino lo hubiese adoptado. Lo que sí tengo claro es que si alguna vez tengo un segundo perro, será uno adoptado ya que como siempre dicen, se salvan 2 vidas (la del animal de la perrera y el hueco que deja para que entre otro perro en su lugar)