Publicado hace 12 años por inmaflower a fotos.lainformacion.com

El Instituto para el Futuro del Libro de Nueva York ha hecho públicos en su blog unos dibujos de 1982 en los que el por aquel entonces recién nombrado científico jefe de Atari, Alan Jay, y el autor del post, Bob Stein, trataban de dar forma a los escenarios en que una Enciclopedia Inteligente del futuro – algo así como la actual Wikipedia - podría ser utilizada. El encargado de ponerlos en imágenes fue un animador de Disney, Glenn Keane.

Comentarios

D

#1 Steve jobs trabajo en Atari así que seguramente sea idea suya... lol

D

#4 Sí bueno, Jobs entró en Atari en 1974 y en 1976 fundó Apple. Complicado que se le ocurriera eso en 1982 para Atari...

Jaski

#7 en 1983 ya existía la arquitectura x86 y estaba desarrollándose el internet de hoy en día apartir de ARPANET. La verdad es que coincido contigo, los dibujos tampoco es que sean algo asombroso, sólo es el desarrollo lógico de como se estaba enfocando la informática en aquel entonces (nacimiento de internet y tendencia a crear PCs cada vez más pequeños)

No es una "predicción", que por el título parece que estamos hablando de un escrito de Nostradamus lol

Cart

#8 Cosmos, de 1980, también hablaba de una enciclopedia galáctica escrita con los conocimientos de muchos mundos diferentes

p

¿Atari? ¿Y qué me decís del "Libro Ordenador" que tenía la ayudante del Inspector Gadget?

D

#3 Era su sobrina

YopeYope

#6 En sus fantasías eróticas #3 prefería pensar que era su ayudante.
Un poco guarrete, pero con escrúpulos.

D

#6 Era su sobrina, pero también lo ayudaba. De hecho, los casos los resolvían entre ella y el perro, a pesar de las meteduras de pata de su tío; que se limitaba a aparecer milagrosamente por allí y llevarse el mérito.

chulonsky

El primer problema de arquitectura de red de ordenadores se resolvió en la década de los 60.
La wikipedia no fue la primera enciclopedia de la red.
El primer portátil data de 1981.

Todo esto hace que las predicciones sean algo flojas y no tan espectaculares.

Lafarguista

1982... hombre, un año mas tarde de que se lanzara el primer modelo de portátil.
http://gizmologia.com/2011/04/osborne-1-ordenador-portatil
#11 Te has adelantado por segundos.

DeepBlue

#11 #13 Bueno, el primer ordenador portátil ("wearable computer") es de más de 20 años antes (no fabricado en serie, claro)

http://en.wikipedia.org/wiki/Edward_O._Thorp
http://monet.cs.columbia.edu/courses/mobwear/resources/thorp-iswc98.pdf

b

Lástima que no predijera la quiebra de Atari para poder evitarla...

D

Tontería. Cómo se nota que aquí la gran mayoría no había nacido en 1982...

D

Algo parecido se intentó aquí en Ecspaña con los portátiles para los niños. Pienso que hubiera sido mejor haber dotado de financiación a los colegios para que pusieran en cada aula un proyector, con la superficie enrrollable para la proyección y el ordenador para el profesor. Así habría cosas que se podrían explicar genialmente, o añadir información extra a contenidos que se estén explicando.

A día de hoy ya hay multitud de aplicaciones educativas y gráficas que harían mucho más fácil y pedagógico el aprendizaje de conocimientos. Áreas como Matemáticas, Física, Química, Tecnología y demás se verían muy beneficiadas. Y las asignaturas dedicadas a las humanidades se verían beneficiadas de la presentación de documentos históricos, diarios de la época, etc.

A 20 alumnos por clase, cada portátil por 200 euros, eso son 4000 euros. Por 3000 euros tienes el equipamiento necesario: el PC del profesor por 600 euros, más 2000 para un buen proyector y pon otros 500 para una buena superficie de proyección, lo necesario para que se vea puta madre incluso con luces encendidas y luz del sol difusa entrando por las ventanas.

Eso sería una exposición de conocimientos cojonuda. A nivel universitario ya existe y lo cierto es que todavía no se le saca demasiado juego por no decir ninguno más allá de ahorrarse escribir en la pizarra para poder soltar más rollo por segundo (más transparencias) o tener más tiempo de explicación, claro que para según qué cosas los programas necesarios para exponer la materia deben de ser bastante más avanzados, y con lo que se dedica a Educación y Sanidad no da para pagar a la gente que hiciera eso, y encima se haría para sistemas de pago en exclusiva, si no da casi para lo que se requiere en etapas educativas anteriores.

vet

#21 Eso sería perfecto, pero muchos profesores , sobre todo de cierta edad, no lo usarían.

D

#22
Los mismos profesores que tampoco usarían los portátiles. Al menos ahorras 1000 euros aprox.

D

En este país todavía son dibujos de ciencia ficción porque he visto lo de los portátiles en un aula...

NoBTetsujin

Unos dibujos de Atari y decenas de libros y películas. Y para ser imágenes del '82...Curioso, pero no gran cosa.

D

La historia de la humanidad no se debe contar como un cuento de originalidad si no un cuento de mezcla y evolución. Aquí un par de ejemplos por demás impresionantes.

El visionario del diseño de los productos Apple muchos años antes, y una máquina de aprender.

Z

Menuda tonteria de informacion, Atari no invento nada, solo puso unos conceptos que ya existian en papel.
En cualquier pelicula futurista desde hace mas de 60 años estan poniendo pantallas flexibles, gafas de informacion, pantallas ultra planas, portatiles de mano, pdas, pantallas holograficas, etc ...
Son conceptos futurista basados normalmente en tecnologias muy basicas de la epoca en la que se hicieron, pero llevadas al extremo por algun "visionario" y una vez tenemos la tecnologia para crearlo, lo mas normal para el ingeniero que lo esta creando es tirar memoria y aplicarlo basandose en diseños que tiene en el subconsciente desde que era pequeño, al ver ese concepto en otra epoca futurista ahora posible.

Ha pasado durante muchisimos años, y seguirá pasando.

Yo predigo que en el año 2050 iremos en coches electricos solares a 150km/h y cargaremos nuestro EyePhone de Google con la electricidad corporal ... venga, ahora ya soy un Gurú, ADORARME ;P

D

Tampoco había que ser un genio, a principios de los 80 ya había prototipos de portátiles con la estructura aproximada a lo que ahora conocemos por portátiles. Por ejemplo éste se podía comprar en 1984: http://oldcomputers.net/trs200.html

Así que imaginarse esas imágenes en el 82 no es que fuese precisamente una gran proeza.

D

Los videojuegos siempre se han adelantado a su tiempo. GameBoy = iPod, o incluso el guante, el tapete o la pistola de nintendo se adelantaron al Kinect.

Películas como Odisea del Espacio se adelantaron muchos años al propio Atari
(http://octidextro.us/wp-content/uploads/2010/02/ipad-a_space_odyssey.png) Incluso también el propio Dick Traicy con su famoso reloj. (http://www.internationalhero.co.uk/d/dicktracy.jpg)

zeioth

A mi me encanta la imagen de el hombre ante 4 monitores controlandolo todo con un dial. Yo creo que si en los 70 hubiesen conocido tecnologias como kinect no lo creerian

Groo

"Un viticultor en el norte de California se pregunta qué factores intervienen a la hora de llevar a buen puerto la producción de vino. Montado en un caballo, utiliza la Enciclopedia Inteligente para conocer los requisitos del suelo y agua para el cultivo del arroz."

Tremendos visionarios estos tipos: predijeron que el vino del futuro lo harían con arroz. Ahora me explico porque algunos no me saben como antes...

a

Flash Gordon ya tenia laptop en 1937...

http://hum0r.co/portatil-en-comic-flash-gordon

D

Muchos de las tecnologías actuales se basan en investigaciones de hace 20 años, de ahí que el I+D no de un fruto a corto pero sí a largo plazo, y de ahí que mucha ciencia ficción 'prediga' cosas que luego han sido ciertas.
Un buen autor de ciencia ficción debe leer artículos científicos de su época.

D

Predijeron no... Hay una cosa que me hace mucha gracia de todo ésto. Lo que tenemos que tener en cuenta que a medida que se ha ido avanzando con la tecnología, hemos podido hacer posible todos esos "cacharros tecnológicos" que se nos imaginaban antaño. Nadie ha predicho nada en realidad... Sólo es que ahora somos capaces de construir lo que soñabamos.

D

Una muestra de futuristas que si que acertaron o van camino de ello.