Hace 17 años | Por ismafc a notasdeprensa.com.es
Publicado hace 17 años por ismafc a notasdeprensa.com.es

Según datos obtenidos a partir de facturas reales de telefonía móvil de los tres operadores (Movistar, Vodafone y Orange) los españoles "regalamos" muy amablemente a estas operadoras unos 5000 millones de euros al año (millón arriba, millón abajo) por no tener contratado el operador, contrato y servicios de ahorro que más nos conviene. Y eso sin contar lo que nos cobran de más por la facturación completa del primer minuto (aunque hablemos 10 segundos), por llamadas que se cortan, etc. Lucrativo negocio el de la telefonía móvil, eh?

Comentarios

j

Yo no lo veo tanto como un regalo, sino como el coste de obtener la información para el usuario.
Por ejemplo, igual yo prefiero pagar 13 centimos en lugar de 12 y no perder mi tiempo buscando la mejor tarifa.

Por otra parte no todo son tarifas. La cobertura, y sobre todo la atención al cliente, son dos aspectos que mucha gente valora más que el precio por minuto.

Liamngls

Pues a mi me han llamado montones de veces de Movistar para ofrecerme cambiar mi modalidad de contrato a otras que se ajustan mejor a mis horarios de uso, en su momento tenía la tarifa superreducida dividida entre el mediodía y la noche y me ofrecieron pasarla completamente a tarde/noche porque a la hora de comer no llamaba nunca, la operadora también me informó de la movida de los números frecuentes, hasta 5 números y que el 95% de las llamadas que hacía era a los mismos 3, lo cual aún me dejaba dos de pico, que podía añadir en ese momento o más tarde sin cargo.

Otra cosa es que te llamen para contarte algo y mandes a la operadora a tomar viento porque no quieres que te vendan nada, entonces es cuando tu compañía pasa de tí y no quiere que estés informado de las tarifas que mejor te convienen. Pero que conste que hablo solo de mí y de la compañía que uso, en la cual (como en todas) hay clientes descontentos, una cosa no quita la otra.

Por otra parte, está claro que es un negocio y que ganan mucha pasta, anda que si no por los cojones os iban a regalar teléfonos móviles de última generación, aún cuando por esos teléfonos te hacen firmar contratos de exclusividad que casi nadie cumple y que hasta donde llega el conocimiento nunca o casi nunca la compañía pleitea para que le devuelvas el terminal o se lo abones.

Jomra

Saludos

Un regalo es la parte de "te cobro un minuto aunque hables 10 segundos", fuera de eso, el resto es una mala elección (pero en ello no mete mano las operadoras, si tú no sabes elegir no es culpa de ellos, que por lo general promocionan todas las tarifas con la misma información y tal, les da igual cual elijas), o necesidad de llamar fuera de la tarifa baja que tengas contratada (por lo que sea).

Hasta Luego

PD: Está claro que la telefonía móvil es un buen negocio, y encima en expansión.

D

Por eso no tengo movil

hande

Bueno, bueno... que las operadoras de telefonía móvil se forran a costa de sus clientes no es nada nuevo, pero que los comentarios quieran "dar la razón" argumentando que para eso tenemos servicios de valor añadido y/o cobertura/atención... eso si es nuevo... cualquiera podría pensar que trabajamos todos para pagar sus facturas.

Que no os engañen, nos cobran por establecimiento de llamada 12cent/€ y en cobran por minutos enteros en lugar de por el tiempo que realmente utilizamos su servicio. Ok, hay contratos en que te lo cobran por fracciones o por segundos, pero que sucede cuando ese contrato NO es el que me conviene mas a mi? (por horario y tal).

Eso siempre que podamos llamar, algunos diran que la cobertura es buena pero yo no estoy de acuerdo en absoluto, cuando mas lo necesitas la línea está saturada o no hay cobertura. Y mejor no hablemos de los servicios de atención al cliente...

Es increíble, nos cobran lo que les biene en gana y encima hay pobres incautos que les dan la razón... Supongo que estas mismas personas tb estaran de acuerdo con el canon en soportes digitales y tal.

d

Sin duda no sólo hay que tener en cuenta el coste, ya que es muy importante la covertura, atención al cliente y demás... pero es que incluso dentro de la misma operadora casi nadie (y me incluyo) tiene el contrato y servicios de ahorro que más se adapta a sus hábitos de consumo.
PD: No está tan claro que las operadoras no metan mano... a ellas les interesa que no sepas muy bien que elegir entre tanta oferta... y que te equivoques claro! No obstante tal vez con la entrada de las operadoras virtuales la cosa cambie... (¿soy iluso?)