Hace 5 años | Por Mysanthropus a es.gizmodo.com
Publicado hace 5 años por Mysanthropus a es.gizmodo.com

El pasado domingo, Szabolcs Nagy montó su telescopio en el estacionamiento a dónde suele acudir para dar rienda suelta a su afición favorita: explorar el espacio. Su paciencia se vio recompensada por una serie de fotografías realmente complicada de conseguir. Nagy logró capturar una secuencia de imágenes de la Estación Espacial Internacional en tránsito lunar, o sea, pasando por delante de la Luna desde nuestra perspectiva. Después convirtió las imágenes en un pequeño clip animado.

Comentarios

Mysanthropus

¿Alguien sabe si la velocidad a la que se desplaza en el video será su velocidad real?

D

#1 Ni idea pero vaya pasada.
Me encantan este tipo de cosas pero vamos ni por asomo puedo permitirme un trasto asi, creo que la ultima vez que use un telescopio (y creo que era casero) es el del tio que se suele poner en madrid (ahora no recuerdo que plaza pero creo que es donde esta el oso y el madroño, donde el cartel de tio pepe), y el tio tenia el telescopio que se veia la luna al reves...

Mysanthropus

#2 Sí que es una pasada sí. Hablas de Sol. Allí antes se ponían con telescopios.

D

#3 Joder si esa, acojonante es que no me acordaba del nombre....
Es un señor que se hizo uno y te deja usarlo por "la voluntad".
Es uno bastante mas grande que el de la noticia y me sorprendio lo bien hecho y nitido que se ve, eso si, como digo, se veia la luna al reves, la unica pega.

D

#1 Yo la vi pasar dos veces y la verdad es que podría ser su velocidad real. En ambas ocasiones me llamó mucho la atención lo rápido que pasaba.

D

#6 lo de la velocidad a la que se mueve por el cielo depende de lo cerca que pase de tu zona, si la observas cuando sobrevuela la ciudad en la que vives puede ser visible por seis o siete minutos.

D

#1 Es difícil decir sin saber como ha grabado, aunque el hecho de vaya a trompicones me hace pensar que a.- es una cámara de fotos en modo ráfaga, o b.- no sabe comprimir video, aunque sospecho de la primera.

La referencia de velocidad frente a la Luna es totalmente irreal, por distancia y por paralaje, aparte de que parece haber usado un teleobjetivo o telescopio adaptado con lo que la profundidad de campo estará falseando la separación entre objetos.
Si te paras a verla pasar cualquier noche que coincida con tu latitud podrás ver su velocidad "real" pero te quedarás igual sin referencias cercanas

O

#1 Te refieres a si el vídeo está acelerado? No creo, pero con el zoom que tiene se ve mucho más rápido de lo que verías a simple vista (si la pudieras ver). Es como cuando ves un avión, en el cielo, que parece que van lentos, pero si lo miras con un telescopia va a toda hostia.

Dikastis

#10 La puedes ver a simple vista

O

#13 Sí? Sin prismáticos ni nada?

G

#1 Sí, diría que esa es la velocidad real. La he visto más de una vez gracias a apps/webs que te indican cuando pasa por encima de tu posición y en qué dirección hay que mirar. No es necesario que pase por delante de la luna, refleja la luz y ves un punto luminoso en el cielo moviéndose a gran velocidad. Es muy bonito de ver y dura unos segundos

sorrillo

#1 La imagen muestra a la ISS durante unos 5 segundos, la Luna ocupa en el cielo unos 0,56 grados en su máxima extensión, en este caso podríamos decir que la ISS recorre la mitad de esos 0,56 grados, por lo tanto unos 0,28 grados.

Sabemos que la ISS suele tardar unos 90 minutos en dar una vuelta entera. 0,28 grados es un 0,07% de la vuelta entera, 4,2 segundos es un 0,07% de esos 90 minutos.

Así a ojimetro parece en tiempo real.

Fe de erratas: Creo que he utilizado base 10 para calcular el porcentaje de los grados, en vez de base 60.

sorrillo

#12 Utilizando la base 60 me sale que debería tardar unos 7 segundos en recorrer esa aproximación a ojímetro de la Luna.

D

#1" Su paciencia se vio recompensada por una serie de fotografías realmente complicada de conseguir."
Si dice que son fotografiás, por muy rápido que dispare la cámara

D

#1 depende, yo me he aficionado a eso de mira pasar la estación internacional, y dependiendo de lo cerca de ti que pase puede ser visible desde unos pocos segundos hasta seis o siete minutos si la ISS sobrevuela la zona donde vives, y por sobrevolar me refiero a que pase justo encima de tu pueblo, si este es el caso me parece posible que sea la velocidad real a la que paso.

La ISS se ve con bastante detalle (No soy experto en absoluto) pero diria que ha coincidido el paso con la luna justo con el momento en que la ISS estaba sobrevolando la zona desde la que se hizo la foto.

Edito: es una secuencia de fotos y no un video, esta hecha con un telescopio muy grande asi que probablemente no sea la velocidad real.

s

#1 La estación espacial está a unos 400 km y se desplaza en algo menos de 28000 km/h La luna esta casi mil veces más lejos y los aumentos dan la impresión que avance el diámetro de la Tierra en poco más de 16 segundos (por como se mueve por encima de la Luna) pero en realidad está cerca y tarda un poco más de 90 minutos en dar una vuelta a la Tierra

Ah y perdón, sí se ve realmente moverse así

angeloso

#1 Lo dudo mucho, está ralentizado.
Esto es un tránsito en tiempo real, 0.57s

Nandete

Un sector de la prensa trata de hacer viral algo bastante comun en la astronomia amateur https://www.astrobin.com/search/?q=Iss&sort=-likes

P

Y hablando del tema, ¿alguien me puede orientar de algún modelo de telescopio para hacer algunos pinitos? No se, 200-300€
En su momento busqué información, pero es que es un puñetero mundo, con 50 millones de opciones. Recuerdo que había hasta un test de nosecuantas preguntas para identificar el tipo de aparato que te iba bien. Y la mitad de las preguntas ni sabía responderla.
Yo solo quiero un telescopio con el que pueda ver algo con los nanos...

Dikastis

#8 Si alguien te responde por favor ponedme en copia

P

#15 Mira lo que dice #19

Dikastis

#24 #19 Gracias!!

D

#8 Independientemente del precio, intenta evitar un refractor, busca un reflector,
Por ejemplo: http://opticaroma.com/instrumentos/es/tmanuales-ecuatoriales/4379-sky-watcher-reflector-newton-130900-eq-2.html

P

#19 Fenomenal. Muchas gracias!!!
Pues este me cogeré. Este tipo de cosas me reconcilia con meneame