Hace 7 años | Por Melodious a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por Melodious a vozpopuli.com

Fran Vázquez desarrollado una máquina recreativa con más de 11.000 juegos. Sólo una cosa diferencia su creación de aquellas que poblaban los billares hace casi cuatro décadas. No es necesario tener una moneda de cinco duros para utilizarla.

Comentarios

D

Es una birria de artículo. El autor mete como máquina recreativa "The Secret of Monkey Island" y dice alegremente que son réplicas perfectas, cuando en realidad son consolas más pequeñas que las máquinas reales. Como juguete está muy bien, seguro que están bien hechas, pero vamos, que es el kit que se monta cualquiera en su casa sin tantos "cientos de horas" de trabajo. El articulista no tiene ni idea de lo que habla.

m

#9 En el articulo habla de un tipo que tiene una tienda en el que monta recreativas mini. También usa su tiempo. Yo he dicho que no es dificil, no que no me haya costado mi tiempo. Te he respondido porque es fácil contestar alegremente cuando sí has montado una bartop y ves que no es difícil hacerlo. El articulo da pena, para variar. Lo siento por el de la tienda, porque podrían haber explicado cosas interesantes en lugar del bodrio que han puesto.

kumo

#10 Sobre tú artículo:

La artífice de este éxito es Irene Álvarez (Madrid, 1991), fundadora y directora de Arce, que ha invertido muchas horas para conseguir que sus alumnos de robótica alcancen un nivel "bastante superior" al que "se venía pidiendo en España".

Básicamente esos niños son un proyecto en si mismo. No es la típica tarea escolar de tecnología.

El punto es recrear una recreativa totalmente funcional con los detalles, el mueble, etc... Digo yo que cuando hay empresas que se dedican a eso mismo, por algo será.

kumo

Me gustaría ver a alguno de los meneantes que opinan tan alegremente montando algo de esto. A ver cuánto tardan y cuanto detalle y cuidado ponen... Por curiosidad.

m

#5 Yo mismo. No es tan difícil. Es cuestión de paciencia y buscar información. Que te guste la informática un poco. Todos los componentes los puedes comprar ya preparados para montar o también hacerlos tu mismo (maderas, pegatinas...).
En el artículo sale un chaval que las vende ya montadas porque facilita las cosas mucho, pero como cualquier taller de donde tú vivas.

kumo

#8 no como para tener un artículo en un diario,

Tú has visto lo que sale en los diarios últimamente? lol Vale que no es para primera plana, pero para un post sin muchas expectativas vale.

Tengo un par de colegas en proyectos similares y por mucho que compres las piezas no está al alcance de niños de 10 o 12 años, y no digo ya económicamente. Que sí que conectando una raspberry a la TV haces algo parecido, pero no es el punto aquí.

#7 Yo mismo. No es tan difícil. Es cuestión de paciencia y buscar información.

Es decir, que necesitas tiempo

En Internet puedes encontrar información, plantillas, esquemas, tutoriales... de infinidad de cosas. Sí. Otra cosa es ponerse a hacer algo con toda esa información. Y eso, es lo que dudo que haga mucha gente que critica alegremente.

Minha

#9 Que sí que conectando una raspberry a la TV haces algo parecido, pero no es el punto aquí.

Pués si eres tan amable, explica el punto, porque lo que dice el artículo es eso, cambia raspeberry por PC viejuno y ya lo tienes.

Y por supuesto que está al alcance de los niños, en cualquier punto verde o desguace, tienes PCs funcionales y monitores o teles.

http://www.20minutos.es/noticia/3013199/0/seis-ninos-espanoles-mundial-robotica-estados-unidos/

Minha

#5 Una cosa sería comprar antiguas máquinas y restaurarlas.

Lo que hace este señor, es muy loable pero no como para tener un artículo en un diario, una máquina de esas, de la manera que lo hace, lo puede hacer tranquilamente un chaval de 10 o 12 años en un proyecto del cole.

chorche77

#5 Teniendo en cuenta que ebay está plagado de este tipo de recreativas (además de tamaño real, no miniaturas) está noticia está a la altura del niño prodigio:

kumo

#13 Sí, la noticia no da para ser noticia, pero la crítica de la gente no va por ahí en general.

#14 Muy chula.

cornholiox

#13 Impresionante lo del niño prodigio, como supo innovar y ponerle un disco de 1TB.
Entiendo que éste es el hijo del director de la cadena de televisión. Yo he estado en Honduras y allí cualquiera con recursos hace lo que ha hecho el niño prodigio y no le entrevista nadie.

cornholiox

#5 Esta es la mia. Muchas horas de curro.... muchas.

villarraso_1

¿Cientos de horas cada máquina? No creo, cuando maderas y demás lo compra ya hecho...

Maestro_Blaster

Con la cantidad de gente que se dedica a esto mismo y que cualquiera puede hacerse una con un mínimo interés, votaré spam.

Daniel_D

vorotas

No es la única, en Madrid y Barcelona tb las hay, Incluso un amigo mío se ha montado solo la parte del mando, para conectarlo a la tele con el MAME.

D

Lo único que veo en este "articulo" es ignorancia o un publireportaje. Me uno a la votacion de SPAM