Hace 6 años | Por ccguy a es.gizmodo.com
Publicado hace 6 años por ccguy a es.gizmodo.com

Julian Turner, un coleccionista de videojuegos retro, fue a un mercado de pulgas y compró algunos cartuchos de NES viejos. Cuando llegó a casa descubrió que incluían más que juegos: dos de los cartuchos que compró estaban llenos de drogas. Los cartuchos eran de los juegos Rollergames y Golf. Julian comenzó a sospechar que estaba pasando algo raro cuando vio que los juegos eran versiones PAL (de Europa y Australia), la cuales no son fáciles de encontrar en los mercados de segunda mano de Georgia.

Comentarios

D

#3 Venía a quejarme de eso. Menuda puta mierda de traducción.

saulot

#3 #4 No es una tienda de segunda mano y se usa ese término (también el de "mercado de pulgas") para referirse a mercadillos ambulantes tipo bazar que usualmente se colocan los fines de semana en algún lugar de un barrio y donde la gente común (no vendedores profesionales) va a intercambiar o vender sus pertenencias. Las tiendas de segunda mano son las "trift shops".

gelatti

#5 mercado de pulgas me suena a francés... Algonde marché de puses o algo así. Apuesto por Google translator.

D

#5 Mercado de pulgas no es castellano de España, mercadillo o rastro son los términos correctos. Este término viene del "marché aux puces" francés, y el nombre deja entrever sus orígenes medievales, no eran sitios demasiado higiénicos.

D

#3 Bueno, los latinos en EEUU le llaman el pulguero. Y no venden cosas de segunda mano necesariamente...

jamma

#3 Existe la denominación mercado de pulgas.

W

Ahora ya sabemos que Nintendos probó el pastor aquél.

oliver7

#1 O este niño:

lol

D

Vaya hombre, yvto le di los míos a mí sobrino...

D

Por éso los videojuegos enganchan tanto...