Publicado hace 4 años por Parabailarmanchegas a cuartopoder.es

Hostelworld señala que más del 70% de clientes son millennials y en el 72% de casos viajaban solos

Comentarios

Magog

#2 no lo es

T

#2 la gente no nace eligiendo cerebros.

D

#2 Seguro que es un tema muy interesante, pero la noticia no habla de begpackers.

D

#2 Hay muchas fotos de esas, y es para dar guantazos al que pide y al que le da el dinero para seguir sus viajecito.

frg

#2 Sabes perfectamente que no es ético.

newtoncore

#2 La culpa la tienen los que les dejan dinero, no ellos.¿No?.
La ética debería cuestionarsela el que deja dinero a un mochilero en lugar de a un tullido.

D

#16 Sin duda. Ninguno. Pagan los aumentos de alquiler encantados de la vida.

#17 los turistas pasan una media de 3 días en esas ciudades menudo cuento tenéis montado

D

#18 A mi no me líes, yo vivo en un pueblito que ni siquiera es español. Discútelo con ellos. Eso sí, prepárate, te van a meter

#19 ya si la gente que más ruido hace normalmente son los más intolerantes cosas de la vida

D

#0 han probado ‘coachsurfing’, una opción gratis en la que duermes en un sofá o cama a cambio de un intercambio cultural con gente local.

Esto no es así. Es cierto que en el coachsurfing no suele haber un precio pactado de antemano, pero el anfitrión espera una propina por alojar. Pero este anfitrión suele ser una persona de escasos recursos y poca capacidad de cultura local. Es una opción de urgencia, en plan llegar a última hora, dormir y largarse, pero estar en el comedor de una familia no es nada cómodo. Otra cosa es ya el que tiene espacio para una habitación. Ahí la cosa empieza a cambiar bastante.

En todo caso, viajar solo te da una comodidad enorme a la hora de decidir donde vas, cuando comes y encontrar alojamiento... o no si te da la gana de dormir en el banco de una estación de tren. También te permite conocer muchas personas ya que la mayoría de los que se menten en hostels son personas muy abertas y con ganas de conocer otras personas ( y guardar contactos para colarse en tu casa en un próximo viaje ) Pero lo que te pierdes es la de compartir una experiencia en tiempo real con otra persona. Puedes mostrar una cascada o una bonita montaña en Instagram, pero nunca será lo mismo que verlo en real y compartirlo en real y lo que se vive en esos momentos.

D

Definición aproximada de millenial, para poder especificar quién es mochilero o no.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Millennials

D

#14 No, nada.

#15 pues no no tienen problemas y en especial Madrid

D

Lo que ganan se lo gastan mayormente en pasta de dienteses y chicles.

D

¿Esto no se considera invasión turistera de bajo presupuesto?

#1 y que problema tienes con eso ?

D

#6 Personalmente ninguno. Planteo una problemática de efervescente actualidad en ciudades del primer mundo, pero que por lo visto no lo es en el tercero.

#8 que ciudades tienen problema con el turismo ? Que ciertos sectores lo tengan no quieren decir que sea mayoritario ese sentimiento

D

#11 ¿Madrid?¿Barcelona? ¿Te suena el concepto de gentrificación?

#12 esas ciudades no tienen problemas algunos de sus ciudadanos se quejan pero no es mayoritario