Publicado hace 4 años por ElLocoDelMolino a labrujulaverde.com

Hay un breve poema chino que en español se traduce como "El poeta devorador de leones en la guarida de piedra", pero cuyo título original es "Shī Shì shí shī shǐ". Pareciera que la sílaba «shi» se repite cinco veces cuando en realidad son cuatro sílabas diferentes. Nada comparado con los versos: esas cuatro sílabas salen noventa y dos veces, y constituyen toda la composición, a pesar de lo cual ésta tiene sentido. Es una demostración de cómo funciona la antanaclasis, con el objetivo de poner en evidencia la dificultad de romanizar el chino.

Comentarios

El_Cucaracho

#2 El canis hipanicus, esa majestuosa critura que habita en la periferia de nuestras ciudades.

powernergia

#2 He visto antes de entrar el comentario destacado y ya sabía que eras tú.

lol

oghaio

#2 Las tildes se han caído de la risa

WcPC

#2 Lo terrible del poema es que...
La mayoría son palabras distintas...
En el chino el "tono" (es como un tipo distinto de acento) diferencia entre una palabra y otra más que en castellano...
Luego viene que la s y c suenan bastante similares...
El poema es un cachondeo.

ElPerroDeLosCinco

Yo he visto más de una película en la que todos los diálogos eran: "Sii, siiii.....SIIIIII..."

skaworld

#6 The Wire... Fuck

sleep_timer

Poshi.

Ripio

El primer enlace que he puesto en #3 está mal, es este: Shi Shì shí shi shi

Hace 15 años | Por alexwing a anfrix.com
Publicado hace 15 años por alexwing a anfrix.com

r

Y por eso nunca podré hablar chino

ctrlaltsupr1

Tiene que quedar muy bien traducido al gaditano:
"Shishi, shishi. Shishi shishi. Shisi, shishi" (etc)