Hace 8 años | Por doctoragridulce a blogs.publico.es
Publicado hace 8 años por doctoragridulce a blogs.publico.es

La Física tiene una serie de batallas perdidas con el cine. Pese que toda película con un presupuesto decente suelen contar en nuestros días con asesores especializados, hay errores relacionados con la ciencia que parecen haberse quedado en la pantalla para no irse jamás. Naves alienígenas derrapando en el espacio, tipos musculados a los que no se le mueve ni un pelo con el retroceso de su ametralladora, coches submarinos imposibles o las extrañas propiedades de la lava.

Comentarios

H

#14 Sí, sí. "Oye, ponte la gatlin disparando a la altura de la cadera. Es una licencia artística"

D

#37 Más probable que "Oye, ponte la gatlin disparando a la altura de la cadera, que es como se hace".

D

Pues yo creía que la teletransportación era posible...
No creo que haya gente que vaya a ver una película con intención de aprender lo suficiente para ganar el Nobel de física.
Aunque también creo que hay gente que se cree a pies juntillas lo que ha visto en una película (o a internet) porque es lo más parecido que se ha acercado a la cultura.

Catacroc

Me acaban de joder Star wars...

mono

#3 Y a mi CSI. ¿entonces no se puede ampliar el reflejo del cristal de un coche donde se ve un tío a 100 metros leyendo un mensaje del movil, y ver qué pone en el mensaje?

D

ERRÓNEA!! La voz de los maestros jedis muertos no se transmite por el espacio, si no por telepatía.

H

#27 ¿Entonces cómo las escucha todo quisqui en sus butacas? Seria más lógico que no moviesen la boca y apareciese un subtítulo.

D

#39 del mismo modo que todo quisqui en sus butacas oye los pensamientos interiores de los personajes o la voz en off que los personajes no oyen

H

#41 Pero si es telepatía no abren la boca.

H

#43 Y los pensamientos en off de los personajes no viene acompañada de planos de los personajes articulando las palabras que oimos. Así entendemos que lo están pensado.

D

#43 pues eso; o acaso ves a Obi Wan moviendo la boca en la famosa escena? lol

H

#46 ¿En serio? Tú no has visto las pelis.

D

#47 esa NO es la famosa escena de la que hablamos y que el artículo menciona veladamente.

Esta es:

H

#48 El autor del artículo hace una coña marinera. Es evidente que la telepatía NO existe, así que NO habría error científico. El autor hace un chiste acumulativo sobre la algarabía sonora espacial.

Por otro lado, lo dicho, para usar la telepatía NO haría falta articular palabra con mandíbulas, labios, pulmones, etc, etc como SÍ pasa en la escena que te mandé y de la que yo hablaba en mi comentario.

D

#49 Claro, hombre lol Pero es que tanto en el artículo como en los comentarios anteriores la escena a la que se hace referencia es evidente que es la que he puesto yo ¿Has leido mi primer comentario al respecto? ¿Le falta una etiqueta de [coña marinera]? (sin acritud)

H

#50 Buenas noches y buena suerte.

D

A mi me encanta en StarTrek cuando dicen, han dañado el timón... qué es un barco ?

El_Cucaracho

#17 será el sistema de dirección. Pero te lo ponen en arcaico para que lo entiendas.

#19 Yo iría al médico.

Yo tengo una duda, ¿Sí caes en la lava, arderías por el calor aunque no te hundieras?

p

Pro tip para autistas: las películas cuentan historias para entretener, criticar o expresar ideas, no para ver quién es más realista o riguroso.

H

#2 Ya, pero los del vietcong no aciertan ni una y Rambo con la ametralladora galladardamente apoyada en la cintura cual pluma literata gana toda la guerra.

p

#5 Y los rayos gamma te hacen verde grande y muy fuerte. Y la puta se casa con el millonario. Y otro montón de cosas que no son verdad. Por eso se les llama historias y no simulaciones realistas.

H

#6 Si la historia transcurre en un mundo de minotauros, elfos, o extraterrestres, vale, me lo tengo que tragar todo (especialmente en la el de minotauros y elfos). Si la historia transcurre en el planeta Tierra, tiene que que estar sometida a la Física del planeta. Una cosa es una fantasmada de hollywood (tipo "me cargo veinte con un cargador de seis balas") y otra una incongruencia o un error científico. Que la historia no insulte lo que me enseñaron en Bachillerato.

p

#7 "Si la historia transcurre en un mundo de minotauros, elfos, o extraterrestres, vale, me lo tengo que tragar todo (especialmente en la el de minotauros y elfos). Si la historia transcurre en el planeta Tierra, tiene que que estar sometida a la Física del planeta"

Porque tú lo digas.

D

#7 Independence Day y Men In Black transcurren en el planeta Tierra
Tú quédate con lo que aprendiste en el bachillerato y no vayas a aprender nada al cine, sólo a entretenerte por dos horas.

H

#11 Nadie habla de aprender en el cine. El artículo va de errores científicos que se cometen en el cine.

D

#13 ¿Cómo que no?
De tu propio comentario en #7:
Que la historia no insulte lo que me enseñaron en Bachillerato.

Darknihil

#7 Pues de películas de super héroes ni hablamos ya. Si quieres realismo, mírate documentales.

H

#23 Los superhéroes no cuentan. Se llaman "super" por algo.

Darknihil

#24 Pero son películas, ¿Ahí no buscas realismo en algo basado en este planeta que conocemos?

H

#30 ¿Krypton? ¿Narnia? ¿La Tierra Media? Naaaah.

Darknihil

#31 En los vengadores no sucede nada en esos lugares de ficción. Y por cierto sólo Krypton es de superheroes las otras son fantasía épica.

H

#33 ¿¿¿¿¿COMORRRRL?????

Darknihil

#38 En los vengadores, pelicula que incluye a las adaptaciones cinematográficas de los superhéroes: Capitán América, Thor, Iron Man, La Viuda negra, Ojo de Halcón, Hank Pym Hulk, Pantera Negra y Visión (a quien por cierto creó Hank Pym al igual que a Ultrón, nada de Iron man) No hay ni una escena que transcurra ni en Krypton, ni en Narnia, ni en la Tierra Media, ocurren en Nueva York, con física terrestre y conocida. ¿No buscas realismo ahí? Y reitero, Krypton es la única tierra relacionada con super heroes de las que me expones, y además es DC, no Marvel. Narnia y la Tierra Media pertenecen más al género de la fantasía épica que al de superheroes

D

#6 Lo de putas casadas con millonarios hay muchos casos famosos.

D

#2 Las pelis pueden también intentar ser rigurosas además de todo eso que dices. Dependerá de las intenciones de productores y dirección. No hay norma escrita.

D

A mi me molesta lo de que las tripas parezcan mangueras.

Nada novedosa pero meneo la recopilación por la gracia que le echa el redactor

Valverdenyo

Y yo que pensaba que iba al cine a ver documentales de cosas que suceden de verdad.

H

#20 No ves pelis donde suceden cosas de verdad? Si son cosas que suceden de verdad, que se cumpla la ley de la gravedad y esas cosas...No?

D

El único detalle es que, a no ser que veas un documental -y a veces incluso aunque veas un documental-, una película es, al fin y al cabo, ficción.

H

#15 No. Si ves 1492, es una película sobre un hecho real. Género: "Histórico" Por eso el que dirige las naves es Cristobal Colón y no Sandokán. Y una cosa es la ficción y otra distinta la lógica cartesiana.

a

Para ver ciencia divulgativa prefiero ver Cosmos.

H

El realismo en el cierto tipo de cine es una obligación, o debería serlo. En una película de la segunda guerra mundial, las balas matan dentro del agua, las leyes de la física deben aplicarse. No es exigible su total cumplimiento en una película en la que un tipo con los calzoncillos por fuera del pantalón (uniforme, já!) vuela. Un superheroe es como un elfo, o Zeus, o Moisés separando las aguas del Mar Rojo.

D

Bueno, son cosas de sentido común en realidad. Dicho eso, lo que más me ha "sorprendido" es lo de la lava, aunque perfectamente podría ser la más evidente lol

monchocho

Estoy casi seguro de que llegará un día en que las fotografías se podrán ampliar de forma indefinida. Ya existen algoritmos que convierten imágenes de baja resolución en imágenes en alta resolución e incluso en imágenes vectoriales. El resultado no es muy bueno de momento, pero también existen tecnologías que son capaces de reconocer rostros y seguramente estén entrenando a algoritmos ahora mismo para reconocer cualquier tipo de objeto (una mesa, un edificio, un gato, etc).

Ayer llego a portada la noticia de las hololens, en el que se ve claramente como el software mapea un entorno bidimensional a partir de las imágenes que capta la videocámara y lo convierte en un entorno tridimensional. Pues yo creo que llegará un día en el que se podrá hacer esto a partir de cualquier fotografía.

Y que conste que hablo un poco desde el desconocimiento.

P

Las fotos no se pueden ampliar hasta el infinito...


¿En qué peli dicen que sean imágenes ed 800*600 y no de 100 petapixels?

D

#21 En las que la foto es sacada con un equipo estandar, vease foto de movil real o modelo de carmara real, en las que amplian la imagen de un video en vhs...

H

#21 ¿En la cámara de un supermercado? En el Carrefour de mi pueblo tiene una calidad perruna.

D

Errores del articulo

Las naves aerodinámicas de SW también son atmosféricas no sólo espaciales

Las armas de SW no son laser son blasters, lanzan gas sobrecalentado por un laser, no un laser en sí

En SW la lava quemaba a anakin fuera de la misma, en la plataforma se ve que les protegía un escudo

H

#32 ¿Cuáles son las aerodinámicas?

D

#45 los X-wing de la rebelión por ejemplo son aerodinámicos y hacen vuelo espacial y atmosferico