Hace 3 años | Por --660075-- a que.es
Publicado hace 3 años por --660075-- a que.es

Según Qustodio, la presencia de alguna forma de contenidos violentos en los videojuegos más populares entre los menores españoles sigue siendo muy habitual. De hecho, el 80 por ciento de los videojuegos más populares entre los niños de 4 a 9 años cuenta con contenidos violentos, porcentaje que desciende hasta el 70 por ciento en el caso de los menores de entre 10 y 18 años Otro aspecto llamativo, los videojuegos que más prohíben los padres: siete de ellos coinciden con los más usados por sus hijos de entre 4 y 9

Comentarios

sorrillo

Si los niños no jugasen a esos juegos los padres no se los prohibirían.

Con la hipótesis que la mayoría de prohibiciones sean por la cantidad de uso y no por sus contenidos es consistente que los más prohibidos sean los más jugados por que los más jugados son los más usados y por lo tanto los más prohibidos (cantidad de uso -> prohibición).

m

#1 "Si los niños no jugasen a esos juegos los padres no se los prohibirían"
Cuidado que esa parte puede producir un shock a los investigadores de este estudio.
Últimamente hay estudios que me preocupan, porque soluciones no veo ni una. Es decir... cuanto más sé más me doy cuenta de que no avanzamos.

D

Si los padres los prohíben y los hijos los juegan... En algún lado hay un problema.
Según ese estudio el 80% de los más jugados por niños de 4-9 años tiene contenido violento. En esa edad no compras nada, te compran.

Los padres de hoy en día...

sorrillo

#2 Los padres de hoy en día saben a ciencia cierta que jugar a juegos violentos no les hizo ser violentos.

Por eso no tienen tantos reparos como los de antes a exponer a sus hijos a violencia de fantasía.

F

Obvio, vaya fieras!!!