Hace 7 años | Por --467087-- a blogs.20minutos.es
Publicado hace 7 años por --467087-- a blogs.20minutos.es

Las mayorías más visibles controlan el mundo o, al menos, los micromundos en los que se expresan. Lo hemos visto en la estrategia de Suecia para superar el acoso escolar. No actúan sobre el agresor para corregir su comportamiento ni sobre la víctima para que se defienda, sino sobre la mayoría expectante. Saben que son todos esos espectadores silenciosos los que pueden, con su opinión y reacción, influir de manera más eficiente en el agresor.

Comentarios

D

#2 al menos ese articulo tiene gracia

D

#2 En ambas encaja de maravilla Rajoy.

R

#5 La clave está en "buena", y eso no tiene mucho que ver con usar tablets en clase o que sean unos hachas en tecnología desde parvulario.

D

#7 Así es.

gonas

En el artículo lo cuentan como si fuera algo nuevo.

llamamepanete

Todo lo interesante del artículo está en la entradilla. Luego entras al artículo de opinión en sí y no aporta absolutamente nada

De hecho más que una reflexión parece una pataleta. Así que, supongo, lo guay es escribir también artículos idiotas y sin mayor profundidad que vomitar un poco de bilis, caer en lugares comunes y hacer generalizaciones como castillos.

Verbenero

La idea no es mala peor luego es una chorrada de post. Ruiz Zafón como referencia lol .

T

Las etiquetas confirman el titular.

ikipol

Qué guay

ElPerroDeLosCinco

Esto ha sido así siempre, y no va a cambiar. Por definición, "guay" es lo que gusta a la mayoría. Y la mayoría es idiota y a los idiotas le gustan las personas idiotas. Ergo, lo "guay" siempre será ser idiota.

unai89

Es curioso cómo muchísima gente que conozco siente que otros son idiotas y siguen al rebaño, mientras que ellos son los listos que no lo hacen. ¿Es lo guay ser idiota... o pensar que otros lo son?