Hace 3 años | Por Andrés_Urbano a hacerfamilia.com
Publicado hace 3 años por Andrés_Urbano a hacerfamilia.com

El niño crecerá sabiendo que hay mucho más allá de lo que conoce, aprendiendo más sobre la cultura de los países en los que se habla dicha lengua.

Comentarios

tiopio

Pues en la Comunidad de Madrid la educación bilingüe funciona como el culo.

D

Es decir, que hace 34 años que se superó esa situación.
Cuándo pensáis pasar página?

Por cierto, si tanto le jode tener que decir palabras en castellano por no conocerlas en catalán, le informo de que existen todo tipo de recursos para completar el aprendizaje de su anhelado idioma; desde leer libros hasta hacer cursos de perfeccionamiento; estoy seguro que no tendrá que pagar ni un céntimo de más.

H

#16 Trilingües en nuestro caso y creo que no hay problema si se hace bien

D

#11 Señor imperialista, yo soy catalán y no tuve la oportunidad de estudiar catalán hasta que no empecé 7º de EGB, concretamente en el año 86, 11 años después de que muriera el dictador, pero seguro que en tu prensa cavernaria no te lo han explicado nunca.
Imagínate tú el adoctrinamiento que tenemos encima, que muchos no sabemos palabras en catalán y las tenemos que decir en castellano.

D

#19 Sr imperialista. Soy asturiano, hablo castellano, gallego, italiano, ingles, entiendo el catalan y unas palabrillas de aleman. Vayase usted a venderle la moto y su doble rasero a su excluyente President. kiss

D

#20 A vosotros sí que os han vendido bien la moto en vuestra utópica democracia.
Por cierto, se te olvidó poner el Swahili en su flamante currículum.

D

#22 Dejame adivinar. Te dedicas a la comedia. A que si? 😂 😂 😂

D

#26 Y tú al teatro, me equivoco? Te veo en papeles dramáticos conspiranoicos

urannio

#19 "imperialistas" que denominan a la lengua franca de todo la hispanidad, castellano y no español no tienen sentido. Menos aún que decir que en "Latinoamérica" se habla castellano.

Básicamente el español en la lengua común para comunicarse todos. Y no debería y no tiene que, haber problemas y conflictos directos con las lenguas no comunes.

casius_clavius

#24 No es bueno generalizar.

S

Este meneo promete. Van a venir todos los moderados a poner a parir a los catalanes (ya llevamos unos cuantos).

La simplicidad mental de esta gente se reduce a lo siguiente: el bilingüismo es bueno siempre que sea en castellano e inglés.

h

#33 eso puede tener que ver con cómo se ha planteado la educación bilingüe en Madrid.

limondelcaribe

#33 entonces pruebo con...


... dijo alguien, supuestamente monolingüe, hablando de otros que son monolingües...

D

Pero si he oído de "eminencias" en este foro que dicen que las lenguas de este bendito país son escoria rural que no sirven para nada, a excepción del muy imperialísmo español, por supuesto.

Andrés_Urbano

#2 hombre, creo que el artículo va más por si el niño tiene que aprender más de un idioma a la vez...

D

#3 Pués lo que está sucediendo en las comunidades con lenguas cooficiales..., no te entiendo, además lógicamente de las lenguas extranjeras.

Andrés_Urbano

#5 salvo el euskera, creo que son lenguas muy cercanas al castellano... por lo que creo no debe haber problemas en que se compaginen. Mi opinión, vamos,,,

D

#2 ¿Y de eso se han enterado las "eminencias" catalanas que pretenden marginar el castellano en la educacion en Cataluña?

Porque a algunos se les llena la boca de criticar a los "imperialistas españoles" pero se les olvida mirar en su casa...

limondelcaribe

#11 Eso que dice usted es totalmente falso, así que negativo por intoxicar o por el poco interés que muestra por la inmersión lingüística.

a

Quien mucho abarca, poco aprieta

D

#13 chapo!

r

#13 Toda la razón.
En mi caso, la fuerza del francés es enorme. En el día a día, sólo me escucha a mi hablar español. Ya luego la llevo a alguna actividad en español, habla con mis padres, etc... Pero lo que es la vida cotidiana, sólo estoy y como referencia.

Y he cogido la técnica de un amigo: desde bien pequeñitos les digo que yo ni hablo ni entiendo francés así que las cosas me las tienen que pedir y explicar siempre en español. Por supuesto que esto es un esfuerzo enorme tanto para ellos como para mi y mi pareja, amén de que la familia tiene que seguir el juego.

Si viera que alguno de mis peques no llegara por lo que sea, pues dejaría de hacerlo. Pero, ¿por qué parar si tienen la capacidad y pueden hacerl?

CC #7

limondelcaribe

#7... dijo un monolingüe...

a

#23 Disculpa, pero dudo que sepas nada de mi para poder afirmar tan alegremente eso.
La educación bilingüe en Madrid es un desastre.

D

No terminan de hablar ninguno correctamente.

Andrés_Urbano

#1 me ha parecido extraño eso de que beneficia el aprendizaje de una tercera lengua. Los idiomas son muuuuyyy distintos entre ellos

D

#4 No tanto. Beneficia muy claramente. No es lo mismo partir del español para aprender aleman, que sabiendo español y holandes, aprender aleman.

Raziel_2

#6 Te olvidas de Galicia, no me jodas.

#4 Que no te parezca tan extraño,¿en qué idiomas piensas?

Cuando ya estás habituado a hablar y pensar en dos idiomas distintos, aprender a integrar el tercero en el proceso es más sencillo que hacerlo por primera vez.

h

#4 aunque los idiomas sean muy diferentes entre ellos, creo que el saber dos distintos te ayuda en un tercero, porque ya no tienes la mente tan "cerrada" a una estructura concreta, a una forma de expresarse o a la manera de vocalizar, sin tener en cuenta las distintas consonantes y vocales que pueda haber. Creo que tu mente está más predispuesta a aceptar las diferencias que una lengua tenga sobre las que conoces, que si sólo conoces una.

D

#6 Jakina ezetz!

HimiTsü

#8 edit

D

#6 totalmente de acuerdo

D

#6 No te tienes que atrever, es un hecho. En Madrid no saben decir bien ni el nombre de su ciudaZ. Y en el interior tienden a hablar todo en pasado simple, el pasado perfecto es como si no existiera para ellos.

Por eso creo que a muchos les molesta tanto que haya más idiomas nacionales. No pueden con uno y les jode mucho que los demás puedan con dos o más.

Peka

#24 Que lucha tengo con eso, me llaman pesado. Claro, luego conoci a una chica que en Euskera traducia todo mal, la andereño me dijo, no es que no sepa Euskera, lo que no sabe es castellano lol lol lol

Decia: Gaur, altxatu nintzen, gero gosaldu nuen,.... y asi todo.

D

#31 juas, nunca había pensado en ello lol

I

#32 Ya somos dos lol lol

Andrés_Urbano

#24 hay lingüistas que dicen que en Andalucía se habla un español 2.0... pero eso es otro tema, queda claro que una lengua viva tiende a digregarse e insisto. Salvo el euskera, no creo que el resto de idiomas en España sean tan distintas como para quebrar el cerebro de los niños. Además, aprender es divertido y seguro que ofrecen un gran bagaje a los estudiantes..

D

#12 No es lo mismo hablar dos idiomas en casa que sólo castellano. Evidentemente, los niños con padres bilingües serán bilingües. Los demás, no.

D

#1 pues yo sali hablando 3 idiomas perfectamente del insti. ( bueno, 2.5 no puedo llamar perfectamente al ultimo)

x

#1 Laístas en tu zona.