Hace 3 años | Por clavícula a finofilipino.org
Publicado hace 3 años por clavícula a finofilipino.org

Me acabo de enterar que solo podemos estar 6 convivientes para cenar en Nochebuena. Pero podemos ser 25 en un funeral en un lugar cerrado. Así que tengo el triste deber de anunciaros con todo el dolor de mi corazón, que el pavo de Navidad no ha sobrevivido a la pandemia...

Comentarios

skaworld

#1 Y sinceramente... ¿Quien cojones come pavo en navidad en España?

Socavador

#2 El pavo no es de esas cosas que comes a la plancha con un poco de arroz blanco cuando estás enfermo de la tripa??

skaworld

#5 llevo toda la puta vida, toda, llueva o haga sol, indepndientemente de lo formal o informal de la ocasion, exponiendome a la enfermiza y obstinada repeticion diciendole a mi mujer lo mismo:


¿Pavo? Leche de mi nabo

Narmer

#2 Pues se menciona en los villancicos tradicionales hispañistaníes:

Ande, ande, ande,
he comido pavo
todas las vecinas
me chupan el rabo/nabo.

Que he comido pavo
ande, ande, ande,
todas vecinas me chupan
el glande.

Sin pavo no hay villancico.

skaworld

#8

Ande ande ande
pelo un langostino
y tu gorda madre
me come el pepino

Otro langostino
ande ande ande
y la muy golosa
rebaña en mi glande


En mi casa somos de marisco

#2 es un articulo copiado de USA, donde comen pavo en acción de gracias. Es tan bobo que ni la estupidez esta del velatorio se le ha ocurrido a el solo, ni ha sabido adaptarlo.

l

#4 quizás es que un funeral es un poco menos frecuente que una cena de Navidad, con lo que el riesgo es menor estadísticamente hablando. Que conste que prohibir los velatorios para siempre me parecería cojonudo. Cuando murieron mis padres hubiera sido feliz si estuvieran prohibidos

blockchain

#7 qué tiene que ver la frecuencia con la que se produce el evento.? eso es como decir que si hubiera olimpiadas en Madrid este año coma habría que autorizarlas porque total solo pasa una vez cada 200 años

l

#9 tiene que ver con el conjunto de población expuesta. Si ponemos como contexto Madrid, hay, digamos, 500 muertes al día. Eso son potencialmente 500x25 personas expuestas al covid. 500 potenciales clusters.

Sin embargo, una noche de navidad hay cientos de miles de cenas de navidad, creando potencialmente cientos de miles de clusters, ocurriendo además el mismo día, mientras que los funerales se espacian en el tiempo.

Incluso en sitios muy estrictos, como Singapur, donde a día de hoy no se pueden juntar en público más de 5 personas y no puedes invitar más de 5 personas a casa, se permite no recuerdo si 25 o 50 personas en un funeral

blockchain

#11 pues yo, de verdad, no acabo de verlo. Si juntar a gente es peligroso, es peligroso, no hay más.
No porque el acto sea excepcional es menos peligroso, y si así fuera... que me den permiso para mi despedida de soltero, es una vez en la vida!

Veo que tiene los puntos de vista diferentes, pero es normal.

D

#13 La despedida de soltero es una fiesta "para pasar el rato". Un velatorio es parte necesaria para superar la muerte de un ser querido.

blockchain

#14 si no quieres que me meta con tus convicciones, no te metas tú con las mías

D

#17 Si ese es todo tu argumento...

blockchain

#19 si quieres discutimos más, pero no le veo sentido.
Podríamos discutir la necesidad de eso del dueño, o si hay que hacerlo en grupo... Pero creo que es inútil

Chao

D

La capilla ardiente tendrá lugar a la noche del 24 de diciembre y durará hasta bien tarde para pasar el máximo tiempo con el difunto de cuerpo presente y rememorar así todos los recuerdos que nos deja.

Tras este día de tantas emociones dejaremos pasar una semana de vigilia y el día 31 a la noche tendrá lugar su funeral. Tras el mismo nos reuniremos para apoyarnos y recordar todo lo vivido a su lado. Gracias de antemano en su nombre, que descanse en paz.

oliver7

Yo solo entraba por la foto de Célula. lol

D

Hay mucho sinvergüenza con blog

D

#10 Pues teniendo en cuenta que él fue de los primeros en pasar la Covid-19, yo me inclino por que el tío está siendo sarcástico.