Publicado hace 7 años por nestorromero a revistavanityfair.es

La ciencia demostró que en aquella tabla había espacio para Jack y Rose. El directorha concedido una entrevista a 'The Daily Beast' (http://www.thedailybeast.com/articles/2017/01/29/james-cameron-on-the-trump-administration-these-people-are-insane.html) donde ha hablado alto y claro de este dilema. “Mira, es muy sencillo: si vas a la página 147 del guion pone 'Jack se baja de la tabla y cede su espacio a Rose para que pueda sobrevivir'. Se pueden hacer todos los análisis posteriores que se quiera, pero eso tenía que ser así”.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

#1 Porque Rocky no hubiera querido enfrentarse a un engendro como Ivan Drago si no hubiera sido para vengar la muerte de su amigo. Los rusos lo tenían planeado, por eso Drago pide que tras matar a Apollo, le lleven a Rocky.
¡Qué gran película Rocky IV, cuántos matices y cuántos aspectos filosóficos encierra!

D

#33 Tu respuesta no me basta. Tienes huecos que cubres con la pasión.

ElPerroDeLosCinco

#35 Es el eterno problema aristotélico de la predestinación, la muerte y el enfrentamiento inevitable. Bertrand Russell lo explica mejor que yo. Escribió un ensayo de 500 páginas sobre Rocky IV y su tesis principal sostiene que, dentro de un continuo espacio-temporal, el principio de causalidad determinista solo puede ser alterado mediante dos buenas hostias en la mandíbula del contrario.

D

#38 Tienes buenas intenciones pero desgraciadamente el consumo masivo de series online han causado un deterioro en tu ser. Bye bye perro.

Robus

#12 Sí, pero hay niveles de sensatez...

Si vas a ver una peli de superheroes, vas a aceptar que la gente vuele y tenga rayos X en los ojos... pero no vas a aceptar un comportamiento contrario al racional... por ejemplo que alguien, sin venir a cuento, se tire por la ventana porque se ha quemado el dedo encendiendo un pitillo...

Dicho de otra forma, hay cosas que se pueden aceptar para entrar en la ficción, otras que no... (*) porque si aceptas esas ya puede pasar cualquier cosa... como que llegue el Papa Pitufo por la puerta con un fajo de billetes en una mano y la cura del cancer en la otra...

(*) por ejemplo que un personaje que ha sido hipermegalisto durante tres temporadas (al nivel de Sherlock Holmes) en el último episodio de la tercera se convierta en una estupida irreflexiva... (sí, el final de The Killing todavía me pone enfermo).

nestorromero

#21 Estoy de acuerdo en lo de los niveles de sensatez. Supongo que aquí prevalece el entretenimiento y esa cosa de sacrificarse para que tu amada se salve. También podemos decir, como #15, que en una situación como esa no te pones a hacer cálculos de si caben o no dos personas en la tabla.

Robus

#23 en una situación como esa no te pones a hacer cálculos de si caben o no dos personas en la tabla.

¿Quieres decir que es sensato pensar que ante una situación de vida o muerte, tienes la opción de salvarte pero no lo haces porque eso significaría tomarte el esfuerzo de ver si cabes o no en una tabla de madera?

A ver... si hubiese ido de super buen tio hasta entonces, preocupandose por la gente y dandolo todo... pues vale, por los pelos pero vale... pero recordemos que Dicaprio roba un billete (y la oportunidad de ir a America) para su provecho... y se cuela en primera clase para su provecho... y, al final, no tiene en cuenta que puede salvarse porque... porque... er... ¿por que así no tiene que dejar a su novia sola en una tabla en medio del mar mientras ella ve que el amor de su vida se muere congelado por su culpa? amosnomejodas...

nestorromero

#25 Estás tan bloqueado que no puedes tomarte el esfuerzo

D

#9 #12 Que sea entretenimiento no significa tratar de tontos a los espectadores. Otro tema es que es lo que se lleva ahora, y que es tan cotidiano que parece lo normal. Eso no quita que cometer esos errores siempre será cagarla, por mucho que le pongan un nombre para quedar bien. Así fue como se inventó aquello de que pisar una mierda da suerte jejeje

D

#24 Los espectadores normales no andan con un metro de carpintero en el bolsillo

D

#32 no, son los típicos que se tragan que el coche del bueno nunca arranca, que la víctima siempre baja al sótano en vez de huir, etc. Cine para listones bajos.

angelitoMagno

#12 La suspensión de la incredulidad requiere mantenerla para que funcione. Lo normal es que se establece una base y a ella te atienes.

Ejemplo, partimos de la base de que a Superman nadie le reconoce aunque el único cambio sea el vestido y quitarse las gafas. Aceptamos ese juego. Si a mitad de una historia de Superman alguien nos dijera que un enemigo de Superman le ha reconocido porque ha visto una fotografía en el periódico de Clark Kent pues diríamos, ¿que carajo? ¿No habíamos quedado en que es irreconocible?

Es decir: La suspensión de la incredulidad consiste en poner unas normas desde un momento y en no romperlas después. La suspensión de la incredulidad no justifica un mal giro de guión.

Dicho esto, criticar a Titanic por esta escena me parece absurdo. Mientras estás viendo la película funciona, que es lo que importa.

M

Si a Rose no le hubiera sobrado algún que otro kilito, lo mismo cabían los dos

D

¿Hay algo más idiota que los científicos criticando la ficción?

frg

#2 ¿Las películas de James Cameron?.

D

#6 Cualquier ficción, desde Julio Verne a las películas de clase B

D

#2 no se trata de ficción o no, se trata de criticar las absurdeces que meten en las películas para incrementar el drama. Se defienden como pueden para no admitir que simplemente no se lo curraron, que no tuvieron la capacidad inventiva, que estuvieron poco inspirados. En el caso de esa escena de Titanic, fue una manera lamentable de acabar un peliculón.

D

#7 ¿ absurdeces?
Estamos hablando de entretenimientos
Según tú no deberíamos leer El Quijote porque no hay ninguna evidencia psiquiátrica de que leer libros de caballería te haga creer un caballero andante

nestorromero

#7 Estoy con #9, yo creo que es un poco de entretenimiento y suspensión de la incredulidad (https://es.wikipedia.org/wiki/Suspensi%C3%B3n_de_la_incredulidad) y p'alante. En el cine hay muchos ejemplos: http://www.eldiario.es/hojaderouter/ciencia/fisica-ciencia_ficcion-superheroes-Jordi_Jose-Manuel_Moreno-UPC_0_563794465.html

D

#2 Sí, aquellos que se enfadan por ello

D

#13 No dije que estuviera enfadado

D

#16 yo no dije que fueras tú

D

#2 Por no hablar de que en una situación de stress es perfectamente factible de que ninguno de los dos se diera cuenta de que la tabla alcanzaba

D

#15 en situaciones de estrés es donde prima más la supervivencia que otra cosa, y hubieran intentado subirse los dos a la tabla hasta ver 20 veces que era imposible (que no es el caso lol).

D

#26 No si quieres proteger al ser amado

D

#31 estar enamorado = convertire en un idiota... cuándo daño han hecho Hollywood y las telenovelas lol

Howard

#2 Novelistas criticando a la ciencia.

D

#2 Si, un magufo criticando hechos cientificos ya probados.

D

Es que la.gente pagaba la entrada solo por ver morir a DiCaprio , los hombres por envidia y las mujeres por el.gesto romántico

D

#11 Yo no, yo fui a ver como caía la popa del barco encima de los dobles digitales

D

#11 No es cierto, yo fui porque quería saber que pasaba con el barco

mente_en_desarrollo

La respuesta más simple es: Un mago cambió las leyes de la física y no podían salvarse los dos.

Asunto arreglado.

vickop

a varios grados negativos de temperatura

¿Agua a varios grados negativos de temperatura? A eso se le suele llamar hielo.

P

Ya lo dijera en "Cazadores de mitos". Simplemente en el guion ponía que Jack moría y ya está.

Rato después del hundimiento necesitaban un hecho que impresionara para que la duración de la película fuera más llevadera y decidieron hacer algo así, lo que además encantaría a las chicas y ayudaría a hacer el desenlace. No hay que darle más importancia.

Oniros

Vamos aver... Jack era tonto y Rose puta y mala.

D

Resumiendo: la peli es mia y me la follo cuando quiera.

D

despues de 3 horas de pelicula yo tambien queria que muriera mucha gente y cuanto mas dolorosa la muerte, major.

D

si lo ves así, como dice el director.
O morían los dos; al estar en la tabla, que es pequeña. O moría uno de ellos; al tener que salir de la tabla e ir cambiandose. Para que los dos pudieran sobrevivir. Pero con el agua, tan fría; no creo.