Hace 3 años | Por Vendemotos a elpais.com
Publicado hace 3 años por Vendemotos a elpais.com

En sus orígenes, a principios del siglo XX, el Monopoly era una crítica a la especulación con las propiedades y a la acumulación de riqueza. Pero el paso del tiempo fue diluyendo su mensaje y se convirtió en un inocente juego de mesa con el que pasar la tarde dejando en bancarrota a amigos y familiares. En el caso del juego Kapital!, publicado por la editorial La Ville Brûle, que ha vendido más 25.000 copias en Francia, es difícil que el mensaje anticapitalista se diluya. Su subtítulo es bien claro: “¿Quién ganará la guerra de clases?”.

Comentarios

grantorino

La editorial La Ville Brûle, que ha vendido más 25.000 copias en Francia


Juego anticapitalista que se vende...

P

#4 El Che no tiene la culpa de que el capitalismo haga camisetas con su careto y te las venda por 50 pavos...

alexwing

#11 bueno preferiría que tuviese culpa de eso y no de las personas que asesinó vilmente.

P

#15 Puestos a juzgar a asesinos aún espero ansioso a que EEUU pague por los cientos de miles de niños, ancianos, mujeres y hombres asesinados a sangre fria en Hiroshima y Nagasaki por poner un ejemplo, que las perreias se los yankees son innumerables a lo largo y ancho del globo.

El Che ya pagó con su vida, asesinado y sin juicio por parte de los defensores de la libertad y la democracia...

v

#1
Cierto, y seguro que ni los inventores ni los editores viven debajo de un puente. ¡Qué caraduras!

grantorino

#7 estás diciendo que el capitalismo entonces da de comer.

v

#10
Estoy diciendo que no hace falta ser capitalista para vender un producto.
¿Estás tú diciendo que los que son anticapitalistas no deben vender su trabajo y en consecuencia vivir bajo un puente?

grantorino

#12 estoy hablando de ser coherente si te parece mal el capitalismo, no, no puede venderlo. No se puede hacer lo que criticas. Y estás diciendo que sin capitalismo la gente viviría bajo un puente.

v

#13
Es decir, debes vivir debajo de un puente. Y cultivar verduras y chanchos para autoconsumo, ya que al igual que ganarlo, usar dinero es capitalista y por tanto incoherente.

Porque claro, las transacciones comerciales basadas en la moneda las inventó el capitalismo. No hay sistema económico alguno en el que desarrollar un producto o realizar un trabajo te aporte monedas que puedas intercambiar por otro producto o trabajo.

No sabía yo que Adam Smith hubiese inventado la economía, que la humanidad hubiese vivido del trueque hasta el s XVIII.

v

#13
No me decepciones, contesta.

"estoy hablando de ser coherente si te parece mal el capitalismo, no, no puede venderlo.
estás diciendo que sin capitalismo la gente viviría bajo un puente
Juego anticapitalista que se vende..."

...¿hago mal en trabajar y vender mi tiempo a cambio de dinero y considerarme al mismo tiempo anticapitalista?
¿creéis los capitalistas que el capitalismo es la única manera de ganarse la vida?

"si te parece mal el capitalismo, no, no puede venderlo"

Pues vaya mierda de opción de vida me dejas... si no estás de acuerdo conmigo sobrevive debajo de un puente. ¿O no?

DangiAll

#1 Hay que usar los medios del capitalismo para destruirlo...........

D

Precisamente la idea con la que se creó el Monopoly era enseñar que al final iba mal el asunto para todos, menos para uno. Así que esto es lo mismo, pero con otro nombre.

reithor

En los inicios de MNM se habló del primer Monopoly, aunque la entrada ya no está en la red

Primera patente del monopoly

Xenófanes

Pero ya existe MAD.

D

El capitalismo es competición.
Así un juego anticapitalista es imposible , por definición

Xenófanes

#5 Hay uno que es de colaboración como Pandemic.