Hace 2 años | Por barney_77 a elcomidista.elpais.com
Publicado hace 2 años por barney_77 a elcomidista.elpais.com

¿Qué demonios hace un chef con un rosario de estrellas Michelin promocionando hamburguesas, bollos industriales o salsas de supermercado? La pregunta brota de esa ilusión que el ciudadano de a pie se hace con los cocineros más laureados, a los que imagina desayunando, comiendo y cenando esferificaciones de flores del Amazonas con reducción de Pedro Ximénez.

Comentarios

D

#3 Los restaurantes con estrella Michelín que conozco de cerca no son precisamente una mina de oro. Muchos obtienen ingresos adicionales así, aunque imagino que los más famosos (los que aparecen aquí) si que ganarán bastante con su negocio principal.

V.V.V.

#3 No iría nunca a un restaurante pijo de alguien que promociona comida industrial. Si vende sus principios por ganar dinero fácil, que no hará en su restaurante, por el mismo motivo. Sería como ver al dueño de una bodega del mejor Rioja anunciando calimotxo, o saber que un vegano, que promociona su vida vegana se financia a través de lo que gana como dueño de una carnicería.

Si en cuanto encuentras dinero fácil, te vendes, ¿que no harás en tu establecimiento donde no hay tanto control? Lo digo porque otro de estos fue el británico, Jamie Oliver que también anunció productos industriales, mientras hacía muchos programas sobre alimentación sana, etc.

Y después se descubrió lo que se descubrió:

Algunos de los alimentos que había utilizado en su cadena de restaurantes no cumplían con las medidas de higiene y seguridad:
https://www.thesun.co.uk/news/5420728/wetherspoons-steak-recall-jamie-oliver-restaurant-menu-russell-hume/
Sus restaurantes son bastante reguleros lo que le llevó a cerrar la mayoría ya antes de la pandemia:
https://www.bbc.com/news/business-48352026

Muchos de sus restaurantes eran mediocres, a pesar de él haber publicitado toda su vida comida de calidad, etc.

Se le ha pillado incluso utilizando productos industriales en fin...

Si te vendes por tan poco, está claro que tu empresa no tiene principios y que tu único principio es el dinero, algo que me parece perfecto, pero de ser así, no vendas calidad e insultes a tus clientes.

#FreeAssange

x

A lo mejor es que los estrellas Michelin son simples charlatanes de feria.

Xtampa2

Que un famoso se preste a vender su imagen para promocionar un producto malsano no es excesivamente preocupante mientras no esté haciendo algo ilegal. Allá cada cual con su moral. Lo que no es de recibo es que entidades que deben ser de referencia se presten a semejante práctica, como por ejemplo a Asociación Española de Pediatría permitiendo que su sello esté en la publicidad de galletas para niños, o la Fundación Española del Corazón asociándose con la marca Danacol.

oso_69

¿Pero de verdad hay alguien que haga caso o se crea los anuncios? ¿Sólo porque salga Arguiñano voy a creerme que la sopa esa de brick es casera? Dice la ley que si la estafa es lo bastante evidente no ha lugar al engaño, pues con la publicidad lo mismo. En una revista me pueden colar un publirreportaje como un reportaje de investigación, pero un anuncio es un anuncio lo mires como lo mires.

Anomalocaris

#1 Yo creo que poca gente es tan ingenua. Ese famoso está ahí para llamar tu atención. Retienes mejor un anuncio si sale una persona conocida que si sale un actor que solo conocen en su casa.

MORT100

#1 Te sorprendería, de hecho por esas razones la gente compra colas zero, quesos light, embutidos sin sal y demás desastres nutricionales que son todavía más dañinos que sus versiones standar, así que sí, esto funciona y sí, la gente de alimentación no sabe nada, ¿cuánta gente has visto leyendo ingredientes de un producto en una tienda? Estas estrategias han funcionado toda la vida y seguirán funcionando mientras los médicos sigan siendo los referentes en nutrición y vida saludable para la gente y no los profesionales verdaderamente cualificados.

n

#13 Añado que ademas tienen publicos diferentes. Incluso la gente que lee las etiquetas responde a estimulos publicitarios solo que son diferentes. Yo lo noto muchisimo con los anuncios de chocolate. El resto de anuncios de comida no soy consciente de que me afecten, pero si sale el chocolate "bonito" ya me dan ganas de comprarlo y cuando lo veo en el super me llama mucho la atencion aunque sepa que, en realidad, esa marca no me gusta.

MORT100

#16 No digo leer la etiqueta, porque la letra grande es toda publicidad, digo leer los ingredientes en letra pequeña en la parte de atrás. Con el tema del chocolate, por ejemplo, hay poco misterio, si es 90% significa que es 90% cacao y 10% azúcar, si es 70, entonces es 70% cacao y 30% azúcar (por tanto mucho menos saludable). De los que pone en grande 0% azúcar mejor huir, porque ese porcentaje vendrá a base de edulcorantes mucho peores para tu sistema que el azúcar. La marca, prácticamente da lo mismo.

n

#18 Lo que tu dices no tiene nada que ver con lo que yo digo.

Hablo de la eficacia de la publicidad. Yo sé que el Milka no me gusta,y lo sé sin tener que mirar la etiqueta. No compro chocolate "bueno", compro el que me gusta. Me da igual el % de cada cosa, yo quiero uno que me guste. Pero veo los anuncios de Milka y me dan ganas de ir a comprar chocolate y si lo veo en el super tengo que recordarme a mi misma que no me gusta.

Ademas hay mucha gente que lee las etiquetas pequeñas y tambien le influye la publicidad, hay marcas que reformulan sus alimentos pensando unicamente en la gente que lee las etiquetas. Vease la crema esa de chocolate y datiles que ha sacado no se qué realfooder.

n

#1 No es algo tan burdo. Nadie (o casi nadie) piensa que ese caldo es "mas casero" porque sale Arguiñano. Pero sí que hay gente a la que, a la hora de escoger un brick u otro les va a parecer que el de esa marca es de mas calidad porque "es una marca conocida", por ejemplo. Tambien hay gente a la que no se le ocurriria comprar caldo en tetrabrick pero al ver el anuncio les llama la atencion porque sale Arguiñano y se les ocurre probarlo a ver que tal.

vomisa

#15 ni puto caso. Aneto. Y si es el de navidad es oro líquido.
Está

D

Yo, por sistema, jamás compro ni compraría nada anunciado por un "famoso/a". A mí no me la cuelan!

w

Los consumidores debemos ser más inteligentes y no caer en según qué productos porque lo anuncie alguien famoso, la comida de mc Donalds es una mierda nutricional por mucho que Samanta Vallejo diga que también hay ensaladas del mismo modo que las casas de apuestas son un peligro por mucho que lo anuncie alguien tan "majo" como Carlos sobera

obmultimedia

-Mama por fin he conseguido tener 5 estrellas Michelin!
Antonio, lo que tu estas gordo, GORDO!

gregoriosamsa

Capitalismo

H

El caspa donut

MORT100

Tampoco es que pongan cosas mucho mejores nutricionalmente en los restaurantes españoles con estas estrellas.