Hace 3 años | Por doctoragridulce a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por doctoragridulce a cadenaser.com

(...) Es verdad que el 'acabado' o ese primer bocado que te da un horno de leña y su aroma es difícil de igualar, quizá imposible, pero debemos saber que nuestra receta puede mejorar muchísimo si tenemos en cuenta algunos detalles desconocidos. Por este motivo, antes de ponernos manos a la obra hay que investigar a los mejores. ¿Cómo hacer el mejor asado? Lo primero que hay que tener en cuenta es que tan importante es lo que sucede fuera del horno (antes del cocinado) que lo que pasa después.

Comentarios

D

Lo de la leña se puede arreglar metiendo unos troncos en el horno...

Sinfonico

#1 Un buen majado de serrín y ya tienes el sabor a leña

w

#1 y #2 Pues no es una trolleada. Que no va a saber igual, pero metiendo astillas de madera en un recipiente resistente al fuego, se prenden y se tapan con unos agujeros para que salga el humo. Se mete en el horno un rato antes del final y el toque ahumado lo tienes.

Saludos

c

#4 Me recomendaron algo similar pero con serrín y virutas un poco humedecidas para que sea el vapor y no el humo el que de el gusto a madera. No lo he llegado a practicar, pero ahí queda la idea.

Paradisio

#4 tomo nota del truco. ¿Valen ramitas de pino por ejemplo?

w

#14 Sirve cualquier madera con la que hicieras una barbacoa. Lo ideal es ir probando antes para encontrarle el punto. Lo más fácil es una cazuela vieja y los típicos envases de papel de plata gruesos. Preparas algo de pechuga de pollo, y cuando esté echa, metes el recipiente con las astillas humeantes en la cazuela, el pollo sobre una rejilla en la cazuela y la cierras (dejando un espacio para que el aire circule) y así puedes ir probando tiempos y maderas distintas.

En internet también tienes videos para ir investigando

Saludos

D

Cagado culo. El lechazo de Burgos lleva agua y sal. Y punto

Noctuar

El peor error es matar animales por placer.

Mala

En mi familia es famoso el asado que preparo. Solamente lleva agua y sal (al estilo de Sepúlveda que se llama). Al contrario que el cochinillo, no es necesario que el cordero tenga la piel crujiente y esa mezcla entre asado y cocido que le da el agua (un vaso aproximadamente para una fuente grande) y el asarlo a fuego lento lo dejan supertierno. Podrías comerlo solamente con el tenedor, o con los dedos , sin necesidad de usar el cuchillo.

Mosquitocabrón

Pues en mi familia lo hacemos en horno de leña y a la bandeja de barro, a tipo de cama para el cordero, le ponemos patatas cortadas tipo tortilla y...
Si lo habeis adivinado CEBOLLA.

Solinvictus

Gracias nunca lo haré.

j

Dice cosas que no son del todo verdad. Un cordero recental mejor que uno lechal. Lo de que no toque el agua, se hecha un baso, no se va a cocer el cordero. Y lo mejor ,que no esta al alcance de cualquiera, es comprarlo al pastor y llevarlo a asar a la panadería, pero asado en casa también esta buenísimo.

powernergia

El segundo vídeo desmiente varias cosas de las que se dicen en el artículo, ni remojan el cordero, está tocando el agua, y estan usando manteca.

Y como dice #5 el cordero recental, al menos puede salir tan bueno como el lechal.

D

#5 Baso mish ogos! cry

zykl

Yo no me ando con chorradas si me piden cordero, voy a Villarcayo y encargo cabrito