Hace 6 años | Por ccguy a historiadeiberiavieja.com
Publicado hace 6 años por ccguy a historiadeiberiavieja.com

La implantación de los casinos, tal como hoy los conocemos, fue bastante tardía en España. Procedentes de Italia –casino viene de “casa”–, llegaron a nuestro país en el siglo XIX como emblema de glamur y elegancia. Sin embargo, la Iglesia no veía con buenos ojos la proliferación de estos centros, que consideraba sinónimo de vicio y perdición. En 1923, con la dictadura del general Primo de Rivera, se decretó su cierre, medida que Franco prolongaría. Durante su régimen los únicos juegos de azar permitidos fueron los de la ONCE.

Comentarios

D

Pero no los puticlubs! Ja!

pip

#1 Franco era muy católico, pero también militar. Así que comprendía bien el servicio que el puterío hacía a la tropa. Como consecuencia, durante el franquismo los putiferios no estaban bien vistos, pero no se hacía gran cosa por cerrarlos.

tiopio

#11 la verdad es que con la prostitution callejera acabó Camilo Alonso Vega, alias don Camulo.

XavierGEltroll

#1 En italiano Casino es ambas cosas.

Autarca

Pues en esto la iglesia tenía mucha razón.

D

Había leido que prohibieron los cansinos. Y más que ellos...

D

Curioso, pues fueron la razón por la que se libraron de Alfonsito.

D

algo bueno tendrian que tener..

Dolordeoidos

¿Y las furcias?

tul

#2 de las furcias se encargaban las viudas de sus generales en las casas de lenocinio

D

Recuerdo el círculo de recreo de mi pueblo, donde se podía ver por las rendijas las partidas de póquer que jugaban nuestros padres, a veces se podía ver manos de cientos de miles de pesetas. Aunque estuviera prohibido, se jugaba dinero en todas partes y cuando no lo veías es que estaba debajo del tapete...

Georgius_Saliciletensis

#6

editado:

También prohibieron la banca privada.

D

Ojalá prohibieran los bingos. Conozco a unas cuantas familias arruinadas por su culpa.

m

Deberían haber prohibido los cansinos

m

¿Nadie recuerda el timo del estraperlo en la 2ª república?