Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
50 clics
Ramón Arcusa, del Dúo Dinámico, asegura que Spotify le ha censurado dos canciones: "plaga de inútiles, locura woke"

Ramón Arcusa, del Dúo Dinámico, asegura que Spotify le ha censurado dos canciones: "plaga de inútiles, locura woke"

Spotify ha "prohibido" y "censurado" dos canciones: Quince años tiene mi amor y Yo busco una muchacha como tú. Al poco, Arcusa tenía que desdecirse en parte, pues esas canciones siguen disponibles en Spotify. "Al parecer esa censura está solo en Spotify de EE.UU., desde donde he hecho el pantallazo", aclaraba. EE.UU., con Donald Trump al frente, lidera la cultura anti woke. Los usuarios hacen ver que Quince años tiene mi amor, podría ser considerada actualmente "apología a la pederastia", a pesar de que la compusieron con 20 años.

| etiquetas: ramón arcusa , dúo dinámico , canciones , censura , ee.uu. , spotify
Que alguien utilice el término Woke es un detector infalible de gilipollas.
#5 Especialmente en este caso. La censura ha sido unicamente en el "antiwoke" EE. UU. de Donald Trump.
#5 ¿ Que termino habrás usado tu para definir la situación ?
#8 Que en el país de un gobierno dictatorial y anti-woke, le han censurado, mientras en el resto del mundo NO.
#11 "Que en el país de un gobierno dictatorial y anti-woke, le han censurado, mientras en el resto del mundo NO."
Que término mas raro. No creo que si usas ese término la gente te vaya a entender.
#12 Pues creo que por resumir una gran definición para el asunto sería "gilipollas". También me vale "ultraderecha".
#13 Pero luego quedaría algo como; "plaga de inútiles, locura gilipollas" o "plaga de inútiles, locura ultradercha". No sé. No lo veo muy claro. No creo que hayas entendido muy bien lo que pretendía decir Ramón.
#14 Ramón está muy mayor y confunde las cosas. Cree que su canción la han censurado unos rojillos maricones lésbicos wokarras. Yo no haría mucho caso de lo que diga este provecto anciano.
#15 Ah... vale. Suerte tiene Ramón de que en internet hay aun random sin nombre que sabe mejor que él mismo lo que piensa y quiere decir realmente. Es un tipo afortunado.
#16 Si te refieres a ti mismo, no seas tan duro. Si te refieres a mí, claro que sé lo que piensa porque lo ha dicho "locura woke", y resulta que le han censurado en el país gobernado por Trump. Pero vamos, que si quieres podemos estar con esta discusión toda la mañana, parece que tú eres de la opinión del bueno de Ramón.
#17 Soy de la opinión que me divierte un random (tu, lo recalco porque parece que les sutilezas se te escapan) que pretende ir de graciosillo con la palabra woke pero es incapaz hallar una alternativa.
Quince años tiene su amor y cuarenta su frontera moral ante el consentimiento afectivo-sexual.
Trump tiene suficiente con Epstein.
Le han censurado dos canciones que tienen 40 años, el censurador seguro que es un retrasado mental de cuidado, sera de los censores de la epoca de Franco que ni escotes ni besos en las peliculas. En fin tipico de la mentalidad americana, ellos son los unicos que nos protegen del maligno.
Para tener 88 años el tío se conserva bien
Ramón, no pasa na, di 38 en vez de 15 y apañao.;)
Si no me equivoco, hasta hace poco la edad de consentimiento en España eran los 13 años, una de las más bajas en Europa.
Pero los tiempos cambian y lo que antes no se cuestionaba, ahora sí. Es cierto que no todas las personas se adaptan bien a los cambios, aunque sean positivos, y este es un ejemplo de ello.
#6 ¿ Vamos a censurar toda película en la que aparezca un esclavo, porque la esclavitud es ilegal ?
¿ O en la que aparezca un rey medieval haciendo uso del derecho de pernada ?
¿ Cualquier película en la que alguien mate a alguien, porque matar está mal ?
¿ Cualquier canción que hable del consumo de drogas ?
¿ De conducir por encima de los límites de velocidad permitidos ?
:tinfoil:

También hay que saber ver las cosas en su contexto.
:shit:
#9 No me he pronunciado sobre la censura. Ya que te veo interesado en mi opinión te diré: no me parece bien en este caso porque, como bien dices, retratan una época (tengo en mente la canción Delilah o el "la maté porque era mía", que me parecen más problemáticos aún y ahí siguen).
Esas canciones en el contexto actual, son inaceptables. Se puede estar en contra de la censura y reconocer que ciertas actitudes eran deplorables y que, por fortuna, ya están siendo superadas. Si Arcusa hubiera dicho que esa canción era fruto de su tiempo hubiera quedado como un señor.

menéame