Hace 1 año | Por filosofo a xataka.com
Publicado hace 1 año por filosofo a xataka.com

Llevo usando Wallapop desde que existe, tengo un perfil de vendedor con cinco estrellas y quiero compartir contigo cómo sobrevivo a la fauna que hay dentro de la app y cuál es mi percepción vendiendo tras tantos años.

Comentarios

frg

#6 Otro que hace lo mismo, si no envían por la propia plataforma no me fio. Las comisiones serán abusivas, pero sabes que no vas a pagar por nada que no quieras.

#20 #6 Yo por ejemplo soy de los que no envío por wallapop, pero porque el precio que pongo en lo que vendo (competitivo) no incluye el tiempo y material necesario (todo lo cual vale dinero) que dedicaría a embalar en condiciones óptimas el producto.
Yo vendo para entregar en mano y mis precios se basan en eso. Si quieres que te lo envíe el precio es otro, mayor por lo comentado anteriormente, lo que impide -hasta donde yo sé- gestionarlo a través de wallapop.

sorrillo

#24 Podrías poner el precio al que estás dispuesto a hacer el envío y luego en la descripción indicar que rebajas x euros si la venta es en mano. O incluso, si wallapop no se queja, poner dos anuncios con precios distintos, en uno indicando que es solo en mano y en el otro para envíos, más caro.

El aceptar envíos te permite ampliar la cifra potencial de compradores, lo que debería facilitar venderlo más rápido y/o más caro.

Ese efecto se nota más o menos en función de si en mano es en una ciudad grande como Madrid o Barcelona o por contra es en un pueblo alejado de todo, que doy por hecho que no es tu caso. Y en si lo que vendes es algo muy común o bien algo que la gente cuando lo busca está dispuesto a pagar por ser difícil de encontrar.

A mí como comprador me molesta un poco que haya que no hagan envíos, si se da el caso que encuentro algo que realmente me interesa y no hay otros vendedores cerca u otros vendedores que sí hagan envíos.

Pero vamos, que si a ti ya te va bien así cada cual es libre de establecer sus condiciones.

frg

#24 Segùn lo que envíes y las ganas que tengas de venderlo. Un videojuego se envía en un simple sobre acolchado, y es preferible a quedar con algunos, donde puedes acabar loco, y eso sin contar los que vienen sin dinero a la cita y te dicen "¿puedo pagar coh Bizun? ...

Tambien puedo decir qu vendí una bici plegable rara y el trabajo de embalarla para que llegara un condiciones no resultó divertido ,pero cuando te quieres desacerte de algo ...

Homointerreticulatus

#24 Pues yo prefiero enviar que entregar en mano, mi experiencia es que entregar en mano me lleva 15 minutos de media,... y eso si se presentan, Entre que bajas de casa, esperas, que se pierde, que está aparcando, que luego algunos les da por charlar,... y luego subes a casa, 15 minutos, y eso que quedo en una estación de metro, que no tiene pérdida. El material de embalar que utilizo y he comprado son cintas de embalar, lo demás va en cajas de zapatos que me dan gustosamente en la zapatería, y si la caja es más grande la pido en cualquier comercio. Claro, yo vendo bastante y cada día estoy en Correos, que tengo al lado de casa, y voy a las 20:00 cuando no hay nadie, no espero mucho.

Heni

#6 No tiene por qué ser estafa y me explico, en ciertos sectores como el de videojuegos de colección puede ser(y es) un problema porque Wallapop no te protege un carajo, tú le vendes un juego precintado cuando le llega a un cliente 'caradura' abre una reclamación diciendo que era de segunda mano cambiándolo por uno que tenga usado (hasta puede enviar fotos) él te devuelve el usado y se queda con el precintado (mucho/muchísimo + caro), y al ser una devolución Wallapop no deja votar al vendedor para avisar (ni al comprador) ya que anula la venta.

En productos que puedan ser susceptibles de sufrir un cambiazo, usar envíos de wallapay es un riesgo para el vendedor más si el producto tiene un valor elevado.

D

#14

Eso es el estilo de las lonjas de pescado (tan válido como otro, por supuesto)

k

#14 hasta que te encuentres que se aprenden el patrón en tu mercado y empieces a vender demasiado barato

sorrillo

#17 Para eso todos tienen que estar en el ajo, de lo contrario se lo quitan de las manos.

En cualquier caso no me dedico a vender como negocio sino para quitarme trastos de encima, no me preocupa que alguien se aprenda mis patrones, bien por el.

trigonauta

#14 Yo hago eso mismo, pero sin ser estricto. Cada 3/4 días bajo 5 o 10 euros, y al final siempre acabo vendiendo todo.
La clave está en vender cosas realmente válidas (en wallapop hay gente que vende cosas que tienen su sitio en el punto limpio) y a precios realistas.

D

Yo tb tengo cinco estrellas en wallapop, he vendido y comprado dos mierdas.

filosofo

#1 Si lees el artículo verás a que se refiere a alguien con muchas valoraciones

D

#3 leer el artículo????

filosofo

#4 Leer????? !!!!

#27 Por supuesto, yo me refiero a revendedores que sistemáticamente van anuncio a anuncio pidiendo rebajas exageradas, alguno cuela, y luego lo revenden a precio de mercado. En Vinted esta práctica es imposible ya que solo se pueden hacer ofertas 5 veces al día, pero en Wallapop hay gente que se dedica a eso todo el dia.

x

Uy pues yo he comprado bastantes cosillas por wallapop, y siempre he regateado, algunas veces han aceptado y otras no. Pero siempre he sido educado y respetuoso.

#7 Yo he mandado a la mierda a más de uno de esos que se dedican sistemáticamente a pedir rebajas por debajo del 50%

Joe_Dalton

#10 es como cuando vendes un coche, los mareantes te regatean sin verlo físicamente.
Lo vés, pones las pegas que sean y ahí negocias precio, yo no entiendo como puede regatear la gente sin ver lo que compra.

fofito

#12 Porque tienen estudiado el precio al que se puede vender el producto,te ofrecen una miseria, y si aceptas se aseguran poder re vender rápidamente por debajo del precio habitual obteniendo beneficios

Joe_Dalton

#19 pues conmigo lo llevan claro, vendo lo que tengo en el trastero y es usable y no para hacer negocio, normalmente si puedo darlo a un familiar o amigo para que lo usen se lo doy.
De cara lidiar con indeseables tengo una paciencia infinita, si tengo que mandar al mismo a la mierda 20 veces lo mando educadamente, ya me paso una vez (entre otras) vendiendo un coche que además estaba bien de precio, un pesado me regateaba y me ofrecía todas las mierdas que vendía a cambio, y por otro me llamaban de todo tipo con ofertas ridículas, al final de vendió en el precio que le había puesto y por el primero que vino a verlo.

x

#10 hombre claro, yo te pongo un par de ejemplos reales.
Buscaba un libro en concreto, que cuándo se publicó costaba 30 euros, lamentablemente en aquel momento no pude comprarlo y estaba descatalogado. De segunda mano al haber tan pocos rondaba los 100 - 120 euros, contacté con varios vendedores y les expliqué que me era imposible llegar a esos precios, cosa que es verdad, pero que podría llegar hasta 60. Muchos se negaron, pero uno de ellos quiso negociar y me acordamos el precio a 70 euros.

Por otro lado, un día necesitaba una nevera, y de chiripa alguien vendía una por 60 euros, me pareció muy bajo el precio, pero hablé con el vendedor a ver si es que le pasaba algo, me explicó que no, que simplemente tenía que irse de la ciudad por trabajo y no quería llevarse los muebles y por eso vendía a ese precio. Yo accedí a pagarle el total, porque sinceramente el precio, a mi parecer, era muy bajo. Hablando con él me contó que a pesar del precio le intentaron regatear decenas de personas.
Yo creo que simplemente es la manera de comunicarlo.

obmultimedia

#7 a mi siempre me regatean aun poniendo que no rebajo precios, ya lo hacen por joder .

B

#7 Yo he vendido bastantes cosas por wallapop y he llegado a la conclusión de que si lo quieres vender por 50 es mejor ponerlo a 60 y que te regateen a 50 que poner directamente 50, hay mucha gente que si no lo compra regateando algo es como que no se siente bien.

manbobi

Igual es el de las bicis

areska

¿Se pueden vender productos de una tienda propia si no tienes web? No conozco la app.

Joe_Dalton

#15 hay vendedores profesionales también.