Publicado hace 8 años por kaltann a rodajesdepeliculas.blogspot.com.es

Ambientada en la ciudad de Nueva York, según el guión se crearon 84 bandas para el film, algunas de ellas basadas en bandas callejeras reales. Si alguna vez te has preguntado cuáles son todas las bandas de la película "The Warriors", tu duda va a quedar resuelta.

Comentarios

D

#14 Objetivamente hablando y en cuanto a la temática que alude la película es un truño, el problema es que no es una comedia y plasma una caricatura de lo que son las bandas. Objetivamente Ciudad de Dios sí sería una buena película sobre el tema.

hazardum

#17 The warriors no pretende ser realista, ni mostrar la realidad de las bandas como si lo hacen otras pelis. Como veras la situación de que todas se unan o la extravagancia de muchas de las bandas deja claro que no es así.

D

#20 Por eso digo que es una mala película. Es un tema muy serio como para tratar con tal frivolidad.

#17 Comparar dos peliculas con mas de 20 años de diferencia, de distintos paises y con planteamientos muy distintos no tiene mucho sentido.

D

#23 Por qué no?

#26 Por lo del culo y las témporas.

D

#27 eing?

martingerz

#14 The Warriors está basada en la Anábasis de Jenofonte. No pretende ser realista.

SrTopete

#29 De lo de la Anábasis no tengo ni idea, y de Jenofonte no se nada desde que jugaba en el Levante. Pero la referencia te ha quedado fetén!

ozay

#2 yo lo jugué en la PSP!

andando

#2 que juegazo!!

D

#2 Para mi el mejor videojuego de The Warriors es el Street of Rage.

Endor_Fino

#2 #10 En realidad el primer juego que rinde homenaje a The Warriors (y para mí el más fiel) es Renegade. Sólo hay que ver cómo van vestidas las pandillas y los escenarios. Los que jugamos en Amstrad, pudimos ver guiños en la pantalla de carga, en los graffitis, en los récords, ...

D

#18 ¿Pero te gustó más que el Street of Rage?

Endor_Fino

#19 Mmm ... sí. Supongo que porque fue el primero, y porque clones del Streets of Rage hubo a punta pala. El hecho de que en Renegade se pueda correr o puedas decidir qué movimiento haces en lugar de pulsar disparo sin más, creo que le da más jugabilidad, siempre EMHO.

Artik

#18 Target: Renegade si no recuerdo mal. Qué juegazo!

Endor_Fino

#25 No, Renegade. Target Renegade era una especie de revisión de Renegade a 2 players, pero empeoraron otros aspectos como el aspecto de los personajes (a mí me gustaban más los del Renegade de Amstrad o de recreativa).

Mirlowsky

#18 El 'Renegade' lo jugué en su versión del Commodore 64. Sin duda alguna fue un gran juego que destacaba por la gran cantidad de movimientos que se podían hacer en combate: agarrar al rival por el cuello y darle patadas en las partes bajas, tirarte encima de ellos y ponerles la cara como un mapa... ¡buf! ¡tremendo!

Endor_Fino

#43 Eso lo echo yo en falta en los juegos posteriores. Hay mucha violencia, pero poca agresividad. A mí me resultaba mucho más agresivos esos movimientos que los de Final Fight, de dar puñetazos a un pollo sin ton ni son y que salga volando porque si

D

-Yo os digo,¿sabeis contar?

crateo

#4 CAN YOU DIG IT???????!!!!!!!

D

"...algunas de ellas basadas en bandas callejeras reales."
Y yo esperando las bandas reales en las que se había basado... wall

D

Peliculon de Walter Hill basado en un novelote... todo un clasico de finales de los 70

D

#3 Lo curioso es que si no recuerdo mal, la novela es escrita por un japonés

D

#24 La escribio Sol Yurick, un chaval judio, basandose en Anabasis, una saga de aventuras griega

D

#42 Eso hace que todavía sea más raro...

Será que en su día busqué al autor por curiosidad y por el nombre pensaría que era japonés.

panzher

Creo que la vi por primera vez por los ochenta y pocos. Por aquel entonces también era bastante típico que hubiera bandas en todas las ciudades.
Creo que ahora eso afortunadamente se ha perdido, ¿no?.

n

#1 por desgracia no.
tienes bandas bastante extendidas como Bloods y Crips. (por nombrar dos)
https://en.wikipedia.org/wiki/Bloods
https://en.wikipedia.org/wiki/Crips

luego te puedes poner a las Maras de Latinoamérica

https://en.wikipedia.org/wiki/Mara_%28gang%29

Por no irte a otros movimientos que han llegado a España.

kumo

Esta peli es muy buena dentro del género y la época en la que se enmarca. Creo que es injustamente menospreciada por su apariencia antigua e historia.

r

Me parece una película sobrevalorada, pensé que iba a ser violenta y una locura pero al final los Warriors son una pandilla de nenazas y algunas bandas dan hasta risa.

D

#22 Para entender la película hay que leer la novela, que a su vez está basada en 'La anábasis' de Jenofonte. Si alguien te habló de esta película en términos confusos y te vino a decir que era de mucha acción te engañó. Fue una novela posterior a 'La naranja mecánica' y reflexionaba sobre el mismo fenómeno, el de las bandas de los sesenta, desde una perspectiva clásica y filomarxista. Pero cuando se habla de esta película sólo se habla de las dos o tres peleas, que son meros episodios dentro de un contexto más amplio. Vamos, que hablar de 'The Warriors' como una película de acción es como decir que 'Atracción fatal' es una peli romántica. Que eso lo he oído en el videoclub en el que trabajaba.

Joice

#22 Todas las bandas dan risa. Es parte de la gracia de la película. Y los diálogos... para mear y no echar gota.
Con la escena final en la playa me moría de la risa.
Los Warriors son buenos...
-Los mejores.

D

Walter Hill, posiblemente, el cineasta más infravalorado de la historia. Qué pocos saben que fue fundamental en Alien (él creó el personaje de Ripley). Para quienes no le conozcan les recomiendo 'La presa' y 'Forajidos de leyenda'. Y su peculiar revisión de 'Grupo salvaje' en 'Traición sin límite'. Buen post #0.

Meinster

#35 El personaje de Ripley estaba mas o menos perfilado, solamente que era un hombre y tenia otro nombre (Hill cambio el nombre a todos los personajes, pues estos eran horribles)
La grandisima aportacion de Hill a Alien esta en la personalidad y en lo que es Ash (el médico de la nave)

martingerz

#35 co-guionista y productor de varias películas de la saga

D

Walter Hill inventó las peleas a cuchillo, no solo en las películas también en la realidad, eso es asín.

ososxe

Warriors, come out and play...

jucargarma

Uys que casualidad. Alguien, véase autor, ha robado la info y fotos tal cual de http://warriorsmovie.co.uk/gangs

jucargarma

Conocí la peli por el juego de la play 2, y el vicio que me eche a él con un amigo durante una semana en la playa.

Luego vi la peli y eché de menos algunas misiones. Molaaaaa

quint

era bastante mas violento, y como aguantaban los hijos de puta de maderos, había que darles un palizón para que dejaran de tocar los huevos.

D

Película mala donde las haya.

Gossard

#7 Discrepo

D

#11 Entonces no eres objetivo.