Hace 2 años | Por Islu a publico.es
Publicado hace 2 años por Islu a publico.es

El Congreso aprobará previsiblemente este jueves la reforma de la Ley del Régimen Electoral General (LOREG) para "suprimir el requisito de que los españoles residentes en el extranjero tengan que solicitar o rogar el voto". Esta esta modificación busca poner fin a las trabas burocráticas para ejercer el derecho a voto de estos ciudadanos tras la reforma introducida en 2011 a petición de PP y PSOE, y que contó con el apoyo de PNV y CiU

Comentarios

D

#3 el voto rogado cortó de raíz la mafia electoral del PP en América Latina.
El censo electoral de Galicia son 300.000 posibles electores lo que puede desequilibrar la balanza.
Pero claro, como no tenéis ni p. idea...

markspitz

#19 Es cierto que habia fraude pero la reforma del 2011 del PSOE generó muchísimas barreras para que votaran los españoles en extranjero. Es como decir que para eliminar el fraude, eliminamos el derecho al voto y ya está.

D

#28 Sí ese mismo PSOE que en su momento fue partidario de ponerlo rogado

El voto rogado se introdujo en una reforma de la Ley Electoral apoyada por PP, PSOE, CiU y PNV en 2011 con la que se pretendía eliminar casos de fraude en el censo

https://www.eldiario.es/politica/historia-voto-rogado_1_1666423.html

De nada, eh? Menuda JETA, y encima tú defendiendo lo indefendible

#19 ni puta idea tienes tú que es imposible poder votar cuando estás en el extranjero, lo que hay que hacer es investigar esos casos no ponerselo imposible a los que son legítimos, que tu argumento es tan demagógico como que si la gente se aprovecha del paro vamos a quitarlo o ponerlo imposible para todo el mundo, ENTERAO y te lo explica muy bien #24

Manolitro

#3 No hace falta recordar nada. Sólo leer la noticia y ver que se ha votado casi por unanimidad
#19 De ahí que el único partido que no ha votado a favor haya sido el BNG

avalancha971

#19 Lo que me sorprende es lo que digo en #16, que por una reforma hecha en tiempos del PP, tantísimos electores jóvenes de América Latina estén perdiendo la nacionalidad.

Rayder

Ya era hora buena noticia

porto

#1 Mientras se garantize el control del proceso y no puedan volver a votar los muertos como antes, si.
CC #5

D

#18 es que esta progresia se cree que no tenemos memoria y que somos gilipollas.
Antes de la reforma votaban sin control l9s muertos.

porto

#20 #30 No creo que sea cuestión de progres o no progres, lo que si que pienso es que el voto debe tener controles que garanticen el proceso electoral.

o

#36 totalmente. Pero ha llevado un decada cambiar una ley q ha impedido a muchos ejercer el derecho democratico al voto

D

#36 sí es cosa de pijoprogres. Los fachas tenían todo muy controlado.

Y para la pijería madrileña y barcelonesa no era importante lo que pasaba en la emigración. Era cosa de pobres... Hasta que ellos mismos tuvieron que emigrar a partir del 2008 #30

NapalMe

#30 Claro claro, que aparecieran votos tirados por las calles de Roma fue solo una curiosidad graciosa.

Jakeukalane

#20 repitiendo bulos, lenguaje de extrema derecha fascista... sí, diciembre de 2021.

l

#20 la progresía dice. Hablas de Fraga en Galicia?

D

#77 Fraga era fascista.
He dicho pijoprogresía. Aprende a leer.

NoPracticante

#20 no digas tonterías. El voto rogado lo impuso el ppsoe por la irrupción del 15m y el gran número de jóvenes que habían emigrado por la crisis.

D

#79 es mentira que tuviese algo que ver con el 15M. Fue una demanda antigua de Galicia para acabar con el caciqueo del PP en América. No sois el centro del mundo, podemita.

NoPracticante

#84 Claro claro. Que casualidad.

A

#18 Di que si, es mucho mejor privar a miles de ciudadanos Españoles a su derecho al voto a que se puedan colar unas docenas de votos falsos.

porto

#42 No se debe privar del derecho de voto a nadie.

A

#43 Pues es exactamente lo que se ha conseguido, asi que el voto rogado es una mierda de cuidado que para arreglar un problema a creado otro mucho mas grave.

#44 a creado ha creado

A

#48 cogonto ejcrivo de mierda, jracias

porto

#44 Se debe permitir el voto y garantizar su corrección. No son cosas excluyentes, todo lo contrario, una sin otra no tiene sentido.

c

#44 y además nunca arreglo el
problema

c

#1 ! década! una década han tardado para retirar algo trivial ! … ¿quien dijo que son lentos ?

A

#1 A ver, el voto rogado tenía su motivo y su sentido. Antes muchos votaban desde el más allá. Lo que se hizo fue una muy mala implementación del voto rogado que en la práctica impedía a muchos votar. No sé si se hizo simplemente por incompetencia o se hizo a propósito. Conociendo a quienes nos dirigen supongo que una mezcla de ambas aunque predominando la incompetencia. Y como son incapaces de arreglar nada o de hacer algo bien, pues la única solución funcional que se les ocurrió fue la de quitarlo.

avalancha971

#13 Por otro lado en la segunda legislatura de Aznar, se aprobó el actual artículo 24.3 del código civil, que está dejando sin ciudadanía española a tantos españoles-argentinos nietos de nacidos en España.

D

#13 gracias, alguien tenía que explicarlo a los pijoprogres

Relajao420

Yo vivo fuera y siempre que he querido votar lo he hecho sin problemas.
Tienes que estar dado de alta en el consulado (cosa obligatoria si resides en el extranjero) y mandar por email la solicitud de voto.
A los que eso les impide ir a votar, es que muchas ganas de votar no tienen.

J

#17 eran sobretodo en Argentina, y se sospecha que eran votos predominantemente conservadores.

aironman

#39 y?

woopi

#39 #46 En Galicia era un escándalo. La de votos que tenía el PP por ese procedimiento. Siempre lo usaban para ganarse el diputado ese que quedaba en el aire. Y respondiendo a aironman, el problema es que la muchos de esos votos eran fantasmas, muertos o inventados... al estilo de ¿Cuántos nos hacen falta para que fulanito tenga el escaño? Pues a imprimirlos.

J

#49 y solo se pusieron de acuerdo para cambiarlo el año que empezaron a verle las orejas al lobo y empezaba la crítica al bipartidismo. La solución? Cargarse el 90% del voto emigrado. Así ni pa ti ni pa mi, ni para quien no nos conviene. Casualidad casual.

aironman

#49 Si yo lo entiendo, se ponían problemas para votar para tratar de evitar los votos fantasmas.

J

#49 ojo que en Galicia era un escándalo los autobuses con ancianos de la residencia que les llevaban a votar y les daban el sobre ya cerrado con el consiguiente voto del PP, como no. Y así ejemplos mil de cacicadas Peperas.

J

#46 pues que los partidos que crearon el voto rogado, PP, PNV, CiU y PSOE lo hicieron con la intención de dificultar al máximo el derecho constitucional a votar en un momento que había un pico de emigración y de descontento con ellos.

A mi me han dejado sin posibilidad de votar 5 de 6 veces. Mi derecho constitucional negado burocracia mediante.

aironman

#52 Pregunta, estabas dado de alta en el consulado durante esos años?

J

#63 pues claro

qwerty22

#39 importa para quien fuesen los votos? El problema es que el sistema era inseguro.

J

#61 el problema es que era inseguro durante décadas y decidieron cambiarlo cuando vieron que dejaba de beneficiarles.

Pero más allá de eso, miles de españoles se quedaron sin posibilidad de ejercer su derecho constitucional a votar.

Eso es inaceptable.

Ya desde el primer año se vio que era un desastre y mira las pocas prisas para arreglarlo. A pesar de que estaba en el programa electoral de todos los partidos, tumbaron la iniciativa de Podemos de hacer una comisión para cambiar el sistema.

Buena noticia? Si.
Una vergüenza que el voto rogado haya durado tanto? Si
Culpa del PP, PSOE y amiguitos? Total, absoluta y descaradamente.

AlbertoPiO

#17 DNI electrónico y huella dactilar al votar en un ordenador. Poderse se puede pero no quieren.

H

#5 cuando las encuestas sale que va a ganar el otro, siempre hay retrasos

themarquesito

#5 De hecho hay legaciones diplomáticas a las que no les llega a tiempo casi nunca el material electoral. Creo que en Australia les ha pasado en más de una ocasión, y que el personal diplomático se ha quejado a Exteriores.
¿Cómo lo llevas en Australia,BatallitasBatallitas ?

Batallitas

#23 Dato curioso: España sólo tiene consulado en Sídney y embajada en Australia. Como me pillan a unos 3200 km, me tengo que gastar más de 1000 euros (vuelo y hotel) cada vez que me tengo que sacar el pasaporte. Votar ni me lo planteo.

MCN

#5 Aunque el voto rogado sea una barrera insalvable en algunos casos, no lo es en la mayoria. Algo de razon tiene #2. Yo llevo viviendo en UK desde hace 8 años y mi experiencia es que la mayor parte de españoles que residen aqui ni siquiera se han registrado en el consulado.

markspitz

#26 Sí pero esta gente no está en el censo y no tenía que rogar el voto, solo pueden votar en España. Los datos de abstención del 95% en las elecciones son sobre el censo de las embajadas. La gente no inscrita no cuenta.

avalancha971

#5 Tampoco era necesario el código. Con certificado electrónico podías hacer el ruego.

J

#32 hacer el ruego para recibir el sobre semanas después con la contraseña para pedir que te mandaran la papeletas otras tantas semanas después. La mitad de las veces llegaban fuera de plazo.

Y como tuvieses algún problema con el certificado, la embajada no podía hacer nada y tenías que ...volver a España!

avalancha971

#40 Pero es que lo que digo en #15 es que la parte de rogar el voto podías hacerla telematicamente con certificado digital, mientras que lo que de manera absurda no podías hacer era votar si no te llegaban las papeletas... No ya por las papeletas, sino por el sobre de voto específico que venía con tu nombre.

J

#45 si no digo que no se pudiese, digo que todo el proceso era absurdo.

avalancha971

#50 Yo sobre todo puedo comprender que haga falta ese sobre con tu nombre que te tiene que llegar por correo desde España, y si no no puedes votar.

Aunque me sorprendió que en mi empresa para votar por correo al comité de empresa, el procedimiento también era así, tenías que recibir un sobre para mandar tu voto, y si no no podías votar.

Me imagino que será para evitar que alguien que no tenga acceso a tu buzón vote por ti. Pero por ese motivo ya se envía la copia del dni o pasaporte.

c

#32 cuando al sistema le apetecía funcionar si

P

#5 Yo tengo amigos españoles en Estados Unidos y se quejan de que no pueden votar. Uno en concreto en las últimas elecciones removió Roma con Santiago para intentar votar y no pudo. Pobre hombre. Está bajo la idea de que su voto realmente cuenta para algo.

Luego es fácil echarle la culpa a las víctimas de la burocracia. "Si no han podido votar será que no tenían tanto interés." Esto en el país de la puta burocracia donde la gestión más mínima requiere cita previa muy difícil de conseguir y de ahí vas a peor. Cualquier proceso burocrático del Estado Español será un tormento injustificado pero siempre le echarán la culpa a la víctima que "no lo hizo a tiempo" aunque sí que lo hiciera a tiempo.

Yo estuve viviendo casi veinte años en Estados Unidos y nunca me quise dar de alta en el consulado por no bregar con la puta burocracia.

De votar paso mucho. No quiero participar en esta farsa.

Un español que conozco que vive en California un día hace veinte años le hincharon las narices haciendo una gestión en el consulado y salió con un berrinche poniéndolos a parir y juró que no volvería. Ahora su hijo le ha dado una nieta y parece que tendrá que volver porque quieren reclamar la nacionalidad española para la nieta y parece que él tiene que comparecer y dar explicaciones. Me cuenta que le da horror la idea de tener que volver al consulado.

La burocracia española es infame.

G

#2 #5 si en lugar de ser el procedimiento para votar, fuera el procedimiento para recibir 100 millones de euros... todo el mundo lo haría bien.

Relajao420

#7 todo lo que dices está muy bien, pero no tiene nada que ver con quitar el voto rogado.
Si la nueva modalidad sólo toca lo de rogar el voto, todas las cosas que come tas seguirán pasando igual.
Lo único distinto que mandarán las papeletas a todo el que esté dado de alta en el consulado. Seguimientos devoluciones de tasas, etcetc... no he leído nada de que se vaya a tocar nada de eso.

#7 De lo que dices, no entiendo el punto de "voto secreto y de garantías".

Si vives en un pueblo de 5 votantes, también puede pasar que se "intuya" quien ha podido votar a quien, pero no sé cómo quieres que arreglen eso. No obstante, tu voto ha sido secreto y llegado a su escrutinio; la Administracion no tiene culpa de que seais tan pocos.

avalancha971

#11 ¿Hay colegios electorales de 5 votantes?

#14 Sí. Evidentemente son casos raros, hay algunos.

Ejemplo encontrado en búsqueda rápida de internet, Illán de Vacas (Toledo) https://www.google.com/amp/s/cadenaser.com/ser/2015/12/15/politica/1450204615_266854.html%3foutputType=amp

Hay algunos más, pueblos muy pequeños de Castilla y cosas así.

avalancha971

#75 Yo pensaba que les juntaban con otros pueblos y les mandaban en autobús.

En mi barrio de Madrid ya no tenemos colegio electoral y nos tenemos que desplazar varios kilómetros al de al lado.

D

#7 Entiendo que no has estado registrado como CERA, porque para eso sólo hace falta ir una única vez al consulado, que puede ser nada más llegas al país y además una vez eres CERA ya no puedes votar en las locales porque sales del padrón de tu municipio de origen y mandas tu voto al consulado y no España. El conteo se hace en la mesa provincial con el resto de votantes extranjeros de la provincia. Una vez estás registrado puedes rogar el voto con el certificado digital sin necesidad de que te llegue el sobre a casa y luego ya sí que te tiene que llegar la papeleta. Que aquí es donde está el lío, porque a los de Europa suele llegar sin problemas y la valija diplomática con los votos suelen llegar a tiempo, pero los que votan en Australia o en Argentina lo tienen más complicado.
Si eres temporal entonces sí que tenías que ir cada vez con todo el papeleo al consulado y tu papeleta va a la urna con los que han votado por correo.
Si vas a vivir en el extranjero te merece la pena registrarte como CERA, también te sirve para si vuelves poder llevarte tus cosas sin pagar impuestos, fuera de la UE todo y si es dentro pues no tienes que pagar la importación del coche ademásde que te facilita las cosas para otros papeleos que tienes que hacer a la vuelta de reconocimiento de derechos, etc..

J

#2 pues bien por ti y felicidades por ser una excepción.

Mira como bajo el número de votos, caídas de hasta 180.000 votos menos. Como si te cargas todos los votantes de Zaragoza.

Seis veces lo intenté, solo una vez pude votar. La mayoría de las veces la papeletas llegaban fuera de plazo o nunca recibí la contraseña para pedir las papeletas después de rogar el voto.


Fue un mal invento, auspiciado por los partidos que tenían más a perder con el voto emigrado que estaba hasta los huevos de los partidos de siempre.

Relajao420

#37 Esta es una de las cosas buenas de Menéame, que conoces casos que no tienen nada que ver contigo, y a veces puedes llegar a ver otras facetas de la misma realidad.
Que yo no haya tenido problemas no significa que el resto no lo hayan tenido, ahí te doy mis dieses.

De todas formas sigo diciendo, que por mucho que quiten lo de rogar el voto, eso no significa que solucionen el resto de problemas, todo puede seguir funcionando igual, pero sin rogar el voto.
Porque lo que yo digo es eso, creo que el problema gordo no está en rogar el voto, sino en el funcionamiento interno de los consulados y la administración que se encarga del tema. Probablemente esta ley sirve para no tener que pedir que te manden las papeletas, sino que te las envíen directamente sin pedirlo, pero igualmente tarde, e igualmente si llegan a tiempo tus votos no lleguen a destino o lo que sea.

J

#56 no, el problema es la mentalidad burocrática de siglo XVIII que impera en España y su administración.

El papeleo en España es infernal, y mayormente inútil.

Te podría contar mil ejemplos de trámites inútiles y de despropósitos de los consulados.

El voto rogado solo era un símptoma de una administración enferma.

Doy por hecho que esta ley va a ser un desastre también, porque el problema de fondo sigue siendo el mismo, la maldita e inútil burocracia nacional.

avalancha971

#56 De todas formas sigo diciendo, que por mucho que quiten lo de rogar el voto, eso no significa que solucionen el resto de problemas, todo puede seguir funcionando igual, pero sin rogar el voto.

Estoy completamente de acuerdo, los problemas para votar no eran precisamente el rogar el voto.

Pero a ver si en vez de seguir diciendo lo mismo, te lees ya de una vez la noticia, y comentas lo que te parecen las soluciones que va a haber para el resto de los problemas.

Relajao420

#82 jejeje soy meneante, mucho me pides

StuartMcNight

Nunca entendi el drama porque habiendo vivido un tal de 15 años en el extranjero nunca he tenido problemas con votar. Y toda la gente que he conocido personalmente que si han tenido problemas ha sido por dormirse en el proceso.

Dicho eso. Si el problema existia de verdad, una gran noticia este cambio.

m

#6: Si presentas todo en plazo no deberían impedirte votar, y hay gente a la que la ocurre eso.

markspitz

#6 Sí que había problemas:
a) En muchos países las papeletas llegaban tarde o nunca llegaban porque dependían del servicio de correos del páis. No todo el mundo vive en paises funcionales
b) Si vives en un lugar sin consulado, y el servicio de correos no es fiable, puede que tu voto llegue tarde al consulado o embajada.
c) Si tu voto llegaba a tiempo al consulado, los votos que se enviaban desde el consulado a España no solian llegar a tiempo para el escrutinio. Las valijas diplomáticas que llegaban tras el escrutinio se tiraban a la basura.

La reforma amplia los plazos y facilita la obtención de papeletas.

D

La verdad que lo de rogar el voto, cuando he tenido que hacerlo no ha sido más que mirar un poco de qué iba y ponerse a ello.

Cierto es que debería ser de un modo más "sencillo" y accesible el votar desde el extranjero, pero como digo, en cuanto me he parado a ver cómo es (en cuanto le puse más interés), personalmente me fueron unos sencillos pasos determinados que tampoco me parecieron imposibles.

D

No me imagino que pusieran esa cláusula a los españoles en España, iba a subir la abstención un huevo...

Escheriano

Esperemos que los expats voten con la cabeza y el corazón y castiguen a los que les echaron del país por malas condiciones laborales, caciquismo, enchufismo…

D

#25 Yo que he vivido muchos años en el.extranjero te puedo decir que el que se llame expat votará al PP o a Ciudadanos, porque ellos no son inmigrantes son gente extranjera especial. Los que vivimos en el extranjero somos inmigrantes da igual que ganes 24.000€ al año o 200.000€ siempre estarás un escalón por debajo del nacional que gana igual que tú (esto igual es un poco diferente si eres español en un país no primermundista) y el que no es consciente es un pringado.

Donpenerecto

Ahora les interesa que voten los que estan fuera por qué cada vez lo que viven aquí y se alejan de la ingenuidad y cada vez son menos los que les votan

D

El tío que creó el concepto de voto ultrasecreto, meterse en la cabina con la urna, ahora anda toqueteando la Ley electoral cuando todo apunta que se va ir a lo que más le gusta, a tomar por el culo.

socialista_comunista

Podrían explicar los que dicen que votaban los muertos como conseguían estos hacer que sus votos fueran aceptados en los consulados?

Decir gilipolleces es gratuito y muy sencillo, ya demostrar subnormalidades de dicho tamaño es algo más complicado.

Tengo familiares en el extranjero y me alegro que esto cambie.

D

Preparaos para cientos de miles de votos de gente que lleva 50 años muerta. El estudio demográfico de los votantes en el extranjero puede ser muy gracioso, vamos a tener records de edad.

D

Pues ya sabemos que la ley mordaza se la dejarán al próximo gobierno del PSOE... Será lo primero que hagan al llegar al gobierno